Los proveedores europeos de aleaciones de aluminio están negociando acuerdos para el cuarto trimestre, pero el temor a una inminente recesión no hará bajar los precios mientras el coste de la energÃa sea tan alto, y los elevados precios de la energÃa podrÃan socavar el suministro de aleaciones al limitar las operaciones de los productores de mayor coste.
Las economÃas europeas están luchando con los impactos de Covid-19, la guerra en Ucrania y ahora una sequÃa que está afectando a los cursos de agua en todo el continente. El FMI ha rebajado sus previsiones de crecimiento para Alemania, España, Italia y Francia, mientras que en el Reino Unido la inflación ha alcanzado el nivel más alto de los últimos 40 años y el Banco de Inglaterra prevé que siga aumentando en casi un tercio.
Las facturas de la energÃa se han multiplicado, erosionando el poder adquisitivo de los consumidores, y los analistas prevén ahora una importante recesión en toda Europa. La demanda de productos intensivos en aleaciones, como los automóviles, se reducirá en consecuencia.
Pero la crisis energética hará que los productores de aleaciones sigan afrontando enormes costes. Es probable que los precios suban a corto plazo, ya que los consumidores intentan reservar rápidamente sus necesidades del cuarto trimestre ante nuevos aumentos del coste de la energÃa.
«Esta semana ha habido muchas consultas de clientes», dijo un productor de aleaciones. «Esperaban poder comprar a niveles más bajos, pero ahora entienden que no será asÃ. Definitivamente, hay mucha presión por los precios de la energÃa».
Esa presión se ha visto incrementada por el deterioro de la logÃstica, ya que la sequÃa reduce el nivel de los rÃos y dificulta aún más el movimiento de mercancÃas, ya dificultado por la escasez de mano de obra derivada de Covid.
Los productores de aleaciones también se enfrentan al aumento de los costes de la chatarra. Los proveedores de chatarra informaron de un aumento de la demanda en Asia esta semana, con compradores de China e India que aumentaron sus ofertas. La oferta de chatarra en Europa se ha visto mermada por el descenso de las tasas de desguace de automóviles, derivado de los problemas de abastecimiento del sector, y las dificultades de transporte que están agravando esa escasez.
«Ahora es muy difÃcil encontrar chatarra a precios bajos. En la mayorÃa de las negociaciones del cuarto trimestre hemos estado demasiado bajos», dijo un productor de segunda aleación y comprador de chatarra. «Tenemos que subir los precios. Ya hemos tocado fondo».
Es probable que los altos costes amenacen la oferta de aleaciones en Europa en los próximos meses. Algunos productores están más expuestos que otros, en función de la naturaleza de sus contratos de energÃa y de los acuerdos de suministro de materias primas, y la gran dispersión de los precios en las últimas ofertas muestra que la situación de los costes varÃa considerablemente entre las empresas.
«Algunos competidores se están viendo obligados a comprar energÃa a corto plazo. Todos los proveedores de energÃa subirán los precios a medida que caiga el suministro de gas, y los costes podrÃan volver a duplicarse o triplicarse», dijo el segundo productor. «Los que no tengan contratos de energÃa en vigor tendrán que pagar más».
El año pasado, los precios del silicio se dispararon por los graves recortes de la oferta en China, alcanzando máximos históricos hace casi un año antes de retroceder poco a poco, aunque siguen estando muy por encima de los niveles anteriores a 2021. El silicio es un importante elemento de aleación para los productores de aleaciones de aluminio secundario, y los precios que pagan por el silicio los fabricantes de aleaciones dependerán de cuándo se aseguraron por última vez el suministro a largo plazo.
Asà pues, a pesar del empeoramiento del panorama económico y de la perspectiva de una caÃda de la demanda, los precios de las aleaciones seguirán siendo elevados, e incluso podrÃan ser suficientes para permitir a algunos productores mantener sus operaciones. Las perspectivas para las próximas semanas no están claras.
«Algunos productores ofrecÃan precios de aleación más bajos en julio, con la esperanza de que la situación energética se relajara, pero la situación es ahora tan dramática», dijo un tercer productor. «Veremos cierres de algunos, mientras que otros con una mejor cobertura de la energÃa durarán más. Pero la energÃa mantendrá el coste de producción más alto que nunca».
Fuente: Worldenergytrade