• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente alcanza récord de participación femenina en 2021
Industria Minera

El Teniente alcanza récord de participación femenina en 2021

Última Actualización: 09/05/2022 11:59
Publicado el 09/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La presencia femenina se consolida en El Teniente y así lo demuestran las 375 mujeres que actualmente se desempeñan en sus faenas, equivalentes al 10% de dotación propia. En 2021 se produjo un aumento significativo respecto al año anterior, pasando del 6% al 10%.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Este proceso de incorporación progresiva de la mujer ha estado acompañado de una serie de medidas de conciliación y un plan de infraestructura para adaptarse a los cambios que ello significa, en el objetivo de alcanzar la meta de 15% de participación femenina en 2024.

El Teniente alcanza récord de participación femenina en 2021

Carolina Marín, encargada del área de Diversidad e Inclusión de la división, cuenta que “si se suman todas las mujeres que trabajan en El Teniente, llegamos a un total de 1.180, lo que es también un récord”. Esta cifra se obtiene de las 805 mujeres que se desempeñan en empresas colaboradoras y las 375 de dotación propia.

“En 2021 hubo una incorporación femenina récord. Como organización estamos convencidos que la diversidad nos hace una mejor organización y que no sólo aporta a la productividad, sino también mejora los incentivos de innovación.  El rol de la mujer en la integración, en entender los problemas y en la cohesión de los equipos para que tengan miradas multidisciplinarias en las soluciones es clave”, agrega Carolina Marín.

Este importante impulso que da Codelco a la equidad de género se vio reflejado también el año pasado, a través del programa tenientino de Aprendices, que permitió la contratación de 120 personas, 55.6% de ellas mujeres, cifra que marca una tasa histórica para la empresa en los procesos de nuevas contrataciones.

La iniciativa es parte de la estrategia que la cuprífera desarrolla para la captación de mujeres especialmente de las comunidades cercanas a las operaciones, que quieran entrar a la minería y que forma a futuras operadoras y mantenedoras.

A nivel corporativo, en 2021, Codelco llegó a 11,6% de dotación de mujeres, 1,5% más que en 2020, cifra que representa el mayor crecimiento entre un año y otro desde que se tiene registro.

Asimismo, en agosto de 2021, la Corporación y El Teniente adhirieron junto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género a la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), que promueve avanzar en una cultura laboral que garantice la igualdad de derechos y oportunidades de desarrollo entre mujeres y hombres.

Etiquetas:ChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?