• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución

El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución

Última Actualización: 13 de junio de 2022 08:29
Cristian Recabarren Ortiz
El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Esos son los proyectos que actualmente están funcionando cerca de zonas de glaciares y áreas protegidas, sectores que “quedarán excluidos de toda actividad minera», según establece el borrador de la carta magna. Sin embargo, no hay total claridad respecto del eventual impacto, ya que finalmente dependerá de la bajada que haga la ley.

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución

Dentro del estatuto constitucional de los minerales que contiene el borrador de la nueva Constitución, hay un artículo que establece que “quedarán excluidos de toda actividad minera los glaciares, las áreas protegidas, las que por razones de protección hidrográfica establezca la ley, y las demás que ella declare”.

Aunque no hay total claridad respecto de cómo afectaría esto a las operaciones mineras vigentes, sí hay algunos indicios. Así dio cuenta un documento que envió el mes pasado el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) a la Convención Constitucional, donde hizo una serie de recomendaciones sobre las normas transitorias que deberá terminar de zanjar pronto dicha instancia, cuando el martes se realice el último pleno para votar normas transitorias.

El documento recordaba que actualmente hay proyectos mineros funcionando en zonas de glaciares y áreas protegidas. Y entre ellos mencionó tres faenas: la División Andina y la División El Teniente de Codelco, así como Los Bronces de Anglo American. A esto hay que sumar otra operación que allí no se menciona, pero de la cual se habló durante la tramitación del proyecto de ley de glaciares: Los Pelambres, controlada en un 60% por Antofagasta Minerals.

Fue durante el gobierno anterior cuando el entonces ministro de Minería, Baldo Prokurica, alertó en 2019 que justamente estos cuatro proyectos se verían afectados con la ley de glaciares que se tramitaba en ese momento en el Congreso. “Esto significaría, de acuerdo al informe de Cochilco, que minas como El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres, tendrían que paralizar y despedir a 36 mil personas”, dijo en esa ocasión.

En todo caso, estas son las faenas que potencialmente podrían verse impactadas, pero finalmente todo dependerá de la ley que ponga en marcha este articulado, en caso de aprobarse la nueva Constitución. Y todo parece indicar que no habrá una norma transitoria que vaya a guiar la dirección en que deberá avanzar la propuesta.

Esto, porque la semana pasada el pleno votó el primer informe de la comisión de Normas Transitorias, donde se proponía que los titulares que desarrollen parcialmente actividades mineras dentro de esas áreas de exclusión, “deberán presentar las adecuaciones y divisiones pertinentes al plan de cierre de las actividades mineras (…) Para aquellos casos en que la actividad minera esté completamente dentro de la zona de exclusión, deberá comenzar a operar su plan de cierre”.

Sin embargo, dicha norma fue rechazada por el pleno, y de cara a la última sesión que habrá el próximo martes para votar transitorias, no se incluyó un artículo que lo reemplace. De esta manera, no hay claridad respecto del modo en que se pondrá en práctica dicho artículo, pero desde la industria aseguran que finalmente dependerá de la bajada que haga la ley: si corresponde solo a glaciares blancos o también se incluye de otro tipo, como rocosos; así como la distancia que hay que tener de dichos glaciares; si esto opera de forma retroactiva o no, entre otras incógnitas.

Los números

Previo a que se rechazara en el pleno la norma transitoria en cuestión, y consultado al respecto, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, comentó a fines de mayo que “estas prohibiciones generales, mientras no tengamos una bajada en la ley que defina cuáles son las áreas que realmente quedan afectadas, abren un tremendo espacio de incertidumbre y, a priori, al menos cuatro faenas de la gran minería del cobre podrían verse afectadas y obligadas a iniciar su proceso de cierre de aquí a dos años. Eso implica aproximadamente un 25%-30% de la producción de cobre del país. Los próximos dos años vamos a tener que esperar a ver cuál es la bajada y definición del origen de las cuencas hidrográficas y la definición que se da de glaciares, tema que han tomado, al menos en el Congreso, una discusión de cuatro años”.

Por su parte, el reciente documento de la Segpres, detalló que según información pública de Codelco, “la División Andina tuvo una producción de 177.216 toneladas métricas de cobre fino el año 2021, y tenía 1.424 trabajadores propios al 31 de diciembre del mismo año. Por su parte, la División El Teniente alcanzó una producción de aproximadamente 459.817 toneladas métricas de cobre fino el año 2021. Al 31 de diciembre del mismo año contaba con 3.845 trabajadores propios”.

Adicionalmente, el informe de la Segpres explicó que Codelco tiene un 20% de participación en Anglo American Sur, la cual es titular de Los Bronces, proyecto que también está “emplazado en un área con presencia de glaciares”. Según el sitio web de Anglo American, en 2020 dicha faena “produjo 324.700 toneladas de cobre fino, entre cátodos de alta pureza y cobre contenido en concentrado”. Allí también se detalla que la iniciativa “tiene una dotación aproximada de 5.300 trabajadores, entre personal propio y contratistas de operación y proyectos”.

Es por esto que el gobierno sugirió a la Convención “mantener las operaciones mineras existentes en las zonas de exclusión, ya que su cierre inmediato podría comprometer gravemente la economía y los empleos directos e indirectos que generan dichas faenas. Además, considerando que la forma en que debe producirse el término de las actividades requiere una discusión técnica profunda, es recomendable dejar a la ley la determinación de dichas condiciones”.

Según el sitio web de Antofagasta Minerals, en el año 2021 Los Pelambres produjo 324.700 toneladas de cobre, 9.200 toneladas de molibdeno y 53.200 onzas de oro.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-teniente-andina-los-bronces-y-los-pelambres-las-cuatro-faenas-mineras-que-potencialmente-podrian-verse-afectadas-con-la-nueva-constitucion/">El Teniente, Andina, Los Bronces y Los Pelambres: las cuatro faenas mineras que potencialmente podrían verse afectadas con la nueva Constitución</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Baldo ProkuricachileDivisión AndinaDivisión El TenienteLos BroncesLos PelambresPortadaSegpres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?