• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente Revoluciona la Minería Subterránea con Drones para Modelado 3D
Industria Minera

El Teniente Revoluciona la Minería Subterránea con Drones para Modelado 3D

Última Actualización: 08/11/2023 23:58
Publicado el 09/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tecnología Avanzada para Inspeccionar y Planificar Túneles en Profundidad

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Con la incorporación de un dron especializado, la División El Teniente marca un hito en la minería subterránea. Este avance tecnológico promete transformar la manera en que se inspeccionan y planifican los túneles.

El Teniente Revoluciona la Minería Subterránea con Drones para Modelado 3D

Inicio de la Era Tecnológica en El Teniente

El Teniente da un Salto Cuantitativo y Cualitativo con la Tecnología de Drones

El uso de drones especializados en la mina El Teniente representa un avance significativo en la industria minera. Estos dispositivos, capaces de operar en condiciones subterráneas, están destinados a cambiar radicalmente los métodos de inspección y planificación de túneles.

La Unidad del Proyecto Interflow ha comenzado la inspección del túnel principal del Ferrocarril Teniente 8, utilizando un dron que proporciona imágenes y modelos 3D detallados del lugar. Este nivel de detalle, según Germán Tobar, Jefe de Unidad, «lleva la planificación de proyectos a un nivel nunca antes visto», permitiendo una precisión en milímetros para intervenciones en el túnel.

Impacto en la Seguridad y la Productividad

Reducción de Riesgos y Aumento de Eficiencia gracias a la Tecnología de Drones

La seguridad es una de las principales preocupaciones en la minería subterránea. Con este nuevo enfoque, se espera una reducción significativa en la exposición de los trabajadores a los riesgos propios de la mina. Rodrigo Andrades, gerente de Mina, enfatiza que la implementación de estas tecnologías permite no solo una mayor seguridad sino también un aumento en la productividad, ya que se pueden conocer las condiciones de las galerías sin necesidad de detener las operaciones.

Características Innovadoras del Dron

Un Dispositivo Único Diseñado para los Desafíos de la Minería Subterránea

La mayoría de los drones están diseñados para exteriores, lo que limita su uso en entornos como minas o túneles. Sin embargo, el dron utilizado en El Teniente cuenta con características especiales que le permiten operar eficazmente en estas condiciones adversas. Equipado con un escáner LiDar para levantamientos 3D y una cámara termográfica, el dron también posee una jaula de protección de fibra de carbono y hélices adaptadas para manejar el polvo, según Héctor Muñoz, operador experto Interflow.

Planificación Detallada y Modernización del Sistema de Control

Precisión y Control en el Proceso Minero

Este avance tecnológico no solo mejora la seguridad y la eficiencia, sino que también es un pilar clave en la modernización de los sistemas de control del Ferrocarril Teniente 8 y Esmeralda. Francisco Muñoz, jefe de Proceso del Proyecto Interflow, señala la importancia de una planificación detallada y exacta para evitar interferencias que puedan afectar la producción.

Conclusión

El Teniente está liderando una revolución en la minería subterránea con la implementación de drones especializados. Esta tecnología no solo mejora la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras, sino que también proporciona datos precisos y detallados para la planificación y modernización de infraestructuras críticas.

Etiquetas:El TenienteFerrocarril Teniente 8Minería Subterráneamodernizaciónproductividadriesgos minerosseguridadtecnología avanzada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?