• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente trabaja para bajar aún más su consumo de agua
Industria Minera

El Teniente trabaja para bajar aún más su consumo de agua

Última Actualización: 25/03/2020 00:00
Publicado el 25/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Pese a que la minería en su conjunto consume el 2 por ciento del agua de la región, la División ha redoblado redobla su esfuerzo, recirculando cerca más del 70 por ciento del agua fresca que utiliza y disminuyendo en un 40 por ciento el consumo en las plantas de procesamiento de mineral en los últimos 10 años.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Con 2019 como el más seco de los últimos 850 años, los efectos de la escasez hídrica que golpea a la zona central del país se hacen sentir y frente a ese escenario, El Teniente reimpulsó, a partir de julio de 2019, una serie de acciones para disminuir su consumo de agua.

El Teniente trabaja para bajar aún más su consumo de agua

“Si bien menos del 2% del agua de la región es consumida por la minería, lo cierto es que cada esfuerzo cuenta y nuestro compromiso como empresa es contribuir a un buen uso del recurso, aumentando la recirculación y recuperación y disminuyendo la demanda, especialmente en este periodo, ello en beneficio de toda la región”, afirma el gerente de Tranques de Relaves y Recursos Hídricos, Germán Sandoval.

Ya en julio de 2019, la División organizó un comité de crisis hídrica que puso metas a todas las gerencias de manera de aumentar la recuperación y recirculación de agua, especialmente en la operación. “Estamos hablando de más de un 10% y en volumen 13.500 m3 por día, adicional a lo que ya hacíamos. Además, se involucró estamos involucrando a todos los trabajadores y trabajadoras en el cuidado del recurso en baños, camarines y casinos”, explica Sandoval.

La optimización del uso del agua lleva más de 15 años en El Teniente. “Hoy recirculamos cerca más del 70% del agua fresca que utilizamos y en nuestras plantas de procesamiento de mineral hemos disminuido el consumos en cerca de un 40% en los últimos 10 años”.

En 2018, la Gerencia de Plantas, que utiliza cerca del 80 por ciento del agua que requiere la División, logró un histórico make up (consumo de metros cúbicos de agua fresca por tonelada procesada de mineral) de 0,71 y este año el año 2019 en promedio se ha logrado un valor récord de 0,66 metros cúbicos por tonelada, lo que significa una reducción del 7,6% en un año.

Sandoval cuenta recuerda también que desde hace más de 15 años, El Teniente tiene un convenio de colaboración con la Junta de Vigilancia Río Cachapoal Primera Sección que incluye un programa de estimulación de precipitaciones. Luego de 15 años de funcionamiento, este programa que es inédito a nivel país, ha logrado un aumento del 13% en el caudal de esa cuenca. Ahora estamos coordinando otras acciones con la Junta de Vigilancia precisamente para administra mejor este recursos en los próximos meses años que por cierto van a ser muy difíciles.

Plan de acción

En el corto plazo, el plan de acción de El Teniente implica disminuir la demanda de agua desde los procesos Mina, Planta, Fundición y Servicios, y complementar la oferta mediante el aporte de agua subterránea en el área alta.

Además, se alcanzó un aumento en el porcentaje de sólidos en los relaves en torno a 5960%, por a partir de una mayor eficiencia y estabilidad en los procesos de espesamiento y recirculación de aguas en la Concentradora Colón. Todo ello generará un ahorro significativo en el consumo de agua fresca.

Etiquetas:CodelcoEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?