AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile… pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile… pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

Última Actualización: 26 de septiembre de 2022 07:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile... pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

Se trata de un terremoto de la prehistoria que causó una enorme ruptura sobre una de las atracciones turísticas chilenas más visitadas.

La historia sísmica local es dominante, como el terremoto más poderoso de la historia, ocurrido en Chile y recién documentado por expertos en la materia.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Hasta hace poco, se creyó a Valdivia como la sede del movimiento de tierra más fuerte en toda la tierra.

El antes mencionado, ocurrido en la década de los 60, ha sido desplazado, cual placa tectónica, por un nuevo acontecimiento que muchos no imaginaron debido su época de ocurrencia.

Un grupo de geólogos, entre chilenos y extranjeros, realizaron un estudio científico dando cuenta de los detalles geográficos del terremoto que arrebató, además de la superficie, la categoría del más devastador de los tiempos adjudicada hasta ahora a la zona valdiviana.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

La similitud entre ambos es que tuvieron lugar en Chile. Lo demás, es tan simbólico como catastrófico, además de diverso en daños y regiones.

Érase una vez, en Chile, el terremoto más poderoso de la historia

El estudio de la Universidad de Chile y otros geólogos internacionales, fue publicado por National Geographic, con detalles que -literalmente- estremecen a propios y extraños.

El terremoto más poderoso de la historia ocurrió, según la investigación científica, hace más de 3.800 años al norte de nuestro territorio, específicamente en el Pabellón de Pica, localidad costera 70 kilómetros al sur de Iquique.

Relacionados:

¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos

La magnitud del movimiento de tierra fue de 9.5 y, tras haber concluido, devastó casi por completo la región. Por si no fue suficiente la forma en que todo se estremeció, un tsunami llegó para acompañar al “baile” geológico.

Según el referido estudio, se dejaron sentir olas de entre 30 y 40 metros de altura, es decir cercanas a un edificio de 10 pisos. Entre otros pormenores del evento telúrico, se establece que este nunca antes había sido documentado. Por lo tanto, el de Valdivia, con saldo de 6 mil muertes, dejó de ser el más poderoso en la historia de la humanidad, a pesar de ostentar la misma magnitud: 9.5 grados.

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

Los efectos desde Chile hasta en Nueva Zelanda

El terremoto más poderoso de la historia, ocurrido en Chile, se dio por la ruptura de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana.

Wikimedia
Wikimedia

Su choque no sólo dejó daños locales. El tsunami que sucedió al movimiento telúrico generó gigantescas olas más allá de los límites de Chile.

Y es que, en Nueva Zelanda, la fuerza del mar fue tan devastadora que arrojó rocas a la superficie del tamaño de un auto compacto. Para ser más precisos, uno de esos modelos mide 4.6 metros de largo y puede pesar entre 700 y 1.000 kilos.

Las fotografías de la catástrofe, compartidas en National Geographic, dan una idea del acontecimiento de hace 3.800 años. Los científicos chilenos y extranjeros sostienen que en el Pabellón de Pica hay vestigios que comprueban dicho evento natural.

“Conchas y guijarros grandes” forman parte de la evidencia, tras el análisis hecho en el lugar, debido a los levantamientos dejados por el terremoto en la costa local.

El tsunami, tras el terremoto de hace 3.800 años en Chile tuvo impacto hasta en Nueva Zelanda.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

Con el terremoto más poderoso de la historia, una ruptura debajo del desierto de Atacama

A medida se revelaron más detalles de este que ya se considera el terremoto más poderoso de la historia, los daños que dejó, según expertos en la materia, son tan enormes como simbólicos para el norte chileno.

Lo anterior tiene que ver con el hecho de que se señaló una ruptura dejada por debajo del desierto de Atacama, el tan inhóspito como árido sitio turístico que sólo en 2019 recibió a un total de 3 millones 523.447 visitantes, según lo publicado en Conaf.cl.

Este lugar mágico es la sede del evento (prehistórico) catastrófico de la tierra, donde subyace la ruptura gigante, a escasos kilómetros de la arena que viste el enigmático sitio.

“Se había pensado que no podría haber un evento de ese tamaño en el norte del país simplemente porque no podía tener una ruptura lo suficientemente larga”, aseguró el geólogo británico, James Goff, investigador de la Universidad de Southampton.

La evidencia, luego de la investigación liderada por la Universidad de Chile, lo cambió todo y el diagnóstico fue revelador.

“Pero ahora hemos encontrado evidencia de una ruptura de unos mil kilómetros de largo frente a la costa del desierto de Atacama y que es enorme”, destacó Goff.

Terremoto más devastador de la historia, dejó enorme ruptura por debajo del desierto de Atacama.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Una huida que duró casi 10 siglos

No es descabellado imaginar por qué se dio un éxodo de pobladores, tras el más poderoso terremoto de la historia, que ocurrió en Chile.

Según el estudio al que hacemos referencia en esta nota, hubo consecuencias a lo largo de toda la costa chilena, pero los pobladores del desierto de Atacama y sus alrededores costeros se trasladaron a nuevos lugares e idearon nuevos modos de vida (antes cazadores-recolectores) por temor a sufir otro evento sísmico de tal envergadura.

Sus residencias y lo que quedó para hacer sus campos santos fueron trasladados por los próximos 1.000 años, según la reciente documentación.

Los detalles que ofrecen los geólogos tienen en cuenta que la zona actual, en la que descansa la ruptura en el desierto de Atacama, es tan (altamente) sísmica, como visitada.

También, hacen alusión a que ni por cerca se ha dejado sentir otro como el terremoto más poderoso de la historia, ocurrido en el Pabellón de Pica, al norte de Chile.

Cabe aclarar que, si bien el megaterremoto de Valdivia cumple características similares, el de tiempos prehistóricos (3.800 años) fue más devastador, de mayor alcance (hasta las costas de Nueva Zelanda), con más daños, como la ruptura debajo del desierto de Atacama, y fue el primero de esa magnitud en Chile, según el estudio antes mencionado.

Geólogos de la Universidad de Chile y extranjeros en el Pabellón de Pica, norte de Chile, investigando terremoto prehistórico
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Fuente: Bio Bio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-terremoto-mas-poderoso-de-la-historia-fue-en-chile-pero-no-en-valdivia-revela-nuevo-estudio/">El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile&#8230; pero no en Valdivia, revela nuevo estudio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileTerremotoValdivia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?