• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El triunfo del Rechazo traería una fuerte inversión en cobre en Chile
Industria Minera

El triunfo del Rechazo traería una fuerte inversión en cobre en Chile

Última Actualización: 07/09/2022 11:30
Publicado el 05/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El rotundo rechazo de ayer domingo a una nueva Constitución en Chile podría tener el efecto secundario de moderar los aumentos de impuestos, eliminando una importante barrera para miles de millones en inversiones en cobre.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Con un total mayor al que se esperaba del 62% de los votantes que optó por mantener la actual Carta Magna, favorable a los inversionistas, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric queda en un terreno más inestable para impulsar reformas.

El triunfo del Rechazo traería una fuerte inversión en cobre en Chile

“El Congreso será clave en esta nueva etapa y su poder negociador respecto del Gobierno aumenta bastante”, dijo Juan Carlos Guajardo, que dirige la consultora Plusmining. “Pienso que toda la agenda legislativa del Gobierno tendrá un desarrollo mucho más debatido”.

Esto refuerza la posición de los legisladores de oposición y de la industria minera para moderar un proyecto de ley, actualmente en debate, que crearía la mayor carga tributaria entre las principales naciones productoras de cobre.

La posibilidad de impuestos más altos y normas medioambientales más estrictas en la nueva Constitución llevó a las empresas mineras a detener y suspender algunas inversiones. BHP Group dijo en marzo que invertiría US$ 10 mil millones en Chile siempre que el mayor país productor de cobre no cambie demasiado las reglas.

Dificultades en inversión

Este es un gran problema para un país que cuenta con más de una cuarta parte del cobre que se extrae en el mundo y las mayores reservas, en un momento en que la explotación de nuevos yacimientos es cada vez más complicada y costosa, y se prevé que la demanda del metal aumente debido al abandono de los combustibles fósiles.

La inversión es crucial en Chile, donde las leyes de los minerales han disminuido constantemente, lo que significa que las minas deben mover más roca para producir la misma cantidad.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ya había abierto la puerta a la moderación del llamado royalty minero. La semana pasada dijo que el Gobierno estaba considerando cambiar los tramos de un componente del impuesto a las ventas del proyecto de ley.

La reciente decisión del Gobierno peruano de abandonar las reformas tributarias del sector minero planificadas también debilita la capacidad de Chile para aumentar los impuestos, al tiempo que sigue siendo competitivo como destino de inversión, según César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual.

La caída de más del 20% del precio del cobre este año también pone de manifiesto la naturaleza cíclica de los mercados de materias primas, lo que atenúa el nacionalismo de los recursos.

Según Bloomberg, el plebiscito reduce, más que elimina, las incertidumbres para la industria minera en Chile. En declaraciones televisadas tras la votación, el Presidente Boric reiteró su compromiso de cambiar la Constitución. Pero, sobre todo, enfatizó que el Congreso del país jugará un papel protagónico.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChilecobreJuan Carlos GuajardoPlusminingRechazo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?