• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El uso del agua con visión de futuro
Uncategorized

El uso del agua con visión de futuro

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 15/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Ya no es noticia hablar de la escasez hídrica, sequía y qué actividad ocupa tal o cual cantidad de suministro de recursos hídricos a nivel industrial (agrícola, sanitario, minero). Sin embargo, lo que todos debemos hacer es informarnos de cómo otros países han logrado balancear esta situación.

Te puede interesar

Senado discutirá proyecto de desalinización que obliga a destinar 5% del agua a consumo humano
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

El Sr. René Garreaud, investigador del centro científico chileno que estudia los impactos del cambio climático, se ha referido sobre las razones detrás de la sequía y los vacíos de información que limitan la posibilidad de crear soluciones efectivas- por parte de las autoridades respectivas.

En tanto, el profesor Eilon Adar, Director del Instituto de Investigación del Agua de la Universidad de Ben Gurión, Israel, presentó hace unos años atrás en Chile el modelo israelí de innovación y gestión de aguas (dado que las condiciones climáticas de Israel son similares e incluso más complejas que las de la zona centro norte de Chile), en orden a transmitir la relevante experiencia en el manejo eficiente de recursos hídricos, particularmente, colocando el foco en suplir la demanda residencial, agrícola e industrial. En este sentido, y pese a que pudiere parecer un contrasentido, se hizo hincapié que Chile no tenía del todo un problema de escasez hídrica, sino, de una mala gestión de recursos hídricos.

Sobre el particular, tenemos paradigmas que resolver entonces, en relación a actuar responsablemente ante el nuevo devenir del medioambiente y sus cambios, los cuales deben estar orientados a contar con líderes informados y técnicos en búsqueda de soluciones reales que den cuenta de una mejor gestión hídrica.

Si bien mi preocupación es por todos los sectores, el minero es el que me convoca en estas líneas. Equivocadamente, la ciudadanía cree que la minería es la que más agua consume y/o requiere para sus procesos productivos, sin embargo esto no es así, ya que según datos de 2018, utiliza un 3% aproximado del consumo total, en tanto, la agricultura llega a un 82%.

Te puede interesar

Inversión de $20 millones mejora sistemas de agua potable en Illapel: Impacto en la calidad de vida rural
El camino hacia una gestión inteligente y sostenible del agua 
Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

Además hay que destacar la reutilización que hace del recurso hídrico a lo que se suma la importante inversión en plantas desalinizadoras, como proyectos ya consolidados y en crecimiento.

Esto queda refrendado en el estudio que presentó la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, a principios de este año, ya que señala que se prevé un sostenido aumento del consumo de agua de mar en las operaciones de la gran minería del cobre en el próximo decenio.

Además, proyectan que el consumo de agua de mar será cada vez mayor, llegando a 10,82 metros cúbicos por segundo al año 2029, lo que representa un aumento del 230% respecto al valor esperado para el 2018.

Según estos datos, el 43% del agua total requerida en la industria minera del cobre vendrá de agua de mar, pues son cada vez más las mineras que se suman a la construcción de sus propias plantas desaladoras, en las que también cabe la posibilidad de asociatividad de varias empresas se articulen para la instalación de nuevas plantas y/o uso conjunto, o agua de mar directa para enfrentar la escasez de este recurso.

Te puede interesar

El Teniente y Junta de Vigilancia del Río Cachapoal impulsan educación ambiental en Vivero de Hacienda Cauquenes
Patricio Cartagena es el nuevo Presidente de CAMMIN
CAMMIN saluda a los mineros y mineras en su Día

Finalmente, también debiera ser materia de estudio el reimpulso de recursos hídricos desde los tranques de relave a procesos en cordillera, de manera de tener presente esta variable en el escenario anteriormente descrito para evaluar las mejores opciones desde la perspectiva de la sustentabilidad de cada territorio, en relación al suministro requerido y el recurso disponible.

Con todo, lo anterior, debería ser un ejemplo para otros sectores, los que con nuevas prácticas puede hacer una mejor gestión hídrica del uso de agua o buscar alternativas en países como los mencionados anteriormente.

Es responsabilidad de todos cuidar nuestros recursos naturales y, en este caso, el recurso hídrico para la sustentabilidad integral de la industria minera y la vida humana.

Por Jorge Castillo Luco
Abogado  y Director de la Cámara Minera de Chile AG
.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:aguaJorge Castillo Luco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Escasez de uranio en EE.UU.: Proyecto innovador asegura abastecimiento interno.

Minería Internacional
22/09/2025

India apuesta por minería peruana: cobre, oro y litio en la mira

Minería Internacional
22/09/2025

Radomiro Tomic: Avance tecnológico fortalece operaciones mineras con estándares mundiales

Industria Minera
22/09/2025

Proyecto Tía María en Perú iniciará construcción en octubre, anuncia gobernador regional

Minería Internacional
22/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Oportunidad laboral: Anglo American busca Jefes y Supervisores para faenas en Valparaíso y Santiago

22/09/2025

¿Buscas trabajo? Revisa las ofertas laborales en ministerios y la U. de Chile para Santiago y regiones

22/09/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Dato Útil

¿Sabes si recibes el Subsidio Familiar? Así puedes hacer la consulta con tu RUT

22/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

22/09/2025

Bonos después de Fiestas Patrias: ¿Qué beneficios puedo cobrar?

22/09/2025

¿Cuándo es el próximo feriado? Todos los fin de semana largo que quedan para este 2025

22/09/2025

11 comunas de la RM sufrirán corte de luz este martes 23 de septiembre

22/09/2025

Subsidio de Arriendo: Esta es la fecha en la que podrás postular

22/09/2025

Cyber Monday: ¿Cuándo se realizará el evento de ofertas en línea?

22/09/2025

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?