• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > EL V Salón Internacional de la Minería de Sevilla recibe del Gobierno el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa
Empresa

EL V Salón Internacional de la Minería de Sevilla recibe del Gobierno el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa

Última Actualización: 18/10/2024 17:00
Publicado el 10/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
EL V Salón Internacional de la Minería de Sevilla recibe del Gobierno el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa

La V edición del MMH amplía su representación internacional con Suecia como país invitado, la presencia de empresas de Polonia y una misión comercial de Canadá

Relacionados:

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

El Salón Internacional de la Minería de Sevilla ha recibido en su quinta edición el reconocimiento de feria con Internacionalidad completa que concede el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Se trata de una certificación que acredita su trayectoria como un evento con amplia apertura a otros países, faceta que se ha ido consolidando a lo largo de todas sus ediciones y que este año se sustenta en la participación de Suecia como país invitado, la presencia de empresas de Polonia y la visita de una misión comercial procedente de Canadá.

EL V Salón Internacional de la Minería de Sevilla recibe del Gobierno el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa

La participación de otros países con intereses mineros es clave para el Mining and Minerals Hall 2024 (MMH 2024), que se celebrará del 15 al 17 de octubre, organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER) y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).

Por este motivo, se han establecido contactos con distintos países que se han concretado en la participación de Suecia como país invitado, a través de la Cámara de Comercio Hispano-sueca en España; así como en la presencia de varias empresas procedentes de Polonia que han solicitado stands en el recinto expositivo, tras una visita al país organizada en colaboración con la Embajada de Polonia. Además, una misión canadiense de empresas de maquinaria para el sector minero visitará el MMH 2024 para valorar la participación con un stand propio en la próxima edición de esta feria.

Esta representación internacional se ha fraguado en los viajes realizados a Suecia y Polonia por la secretaria general del MMH y gerente ejecutiva de AMINER, Marta Cerati, con la mediación de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Andalucía TRADE). Estas misiones comerciales han incluido encuentros con empresas y asociaciones vinculadas a la minería para presentar el MMH 2024, además de estrechar lazos entre ambos países y sus industrias mineras e iniciar los trabajos para compartir el know how que se exhibirá en la próxima edición del MMH.

Contactos con Marruecos para futuros proyectos de colaboración

Además de esto, la oferta comercial del MMH 2024 se ha trasladado también a la industria minera y a las autoridades de Marruecos, en el marco de un encuentro bilateral España-Marruecos en torno a la Alianza de Materias Primas de la Unión Europea en Marruecos celebrado en el país vecino, en el que se abordaron posibles proyectos de colaboración entre ambos países.

El MMH, una muestra de la minería innovadora y sostenible

El MMH 2024, cuyo comisario es el director general de Atalaya Mining, Enrique Delgado, se ha convocado con el lema ‘Punto de encuentro hacia un futuro sostenible’, como un espacio sectorial en el que se mostrarán las novedades, proyectos y avances tecnológicos del sector. En paralelo, se debatirán los grandes desafíos de futuro en el ámbito de las materias primas minerales, en el marco del Congreso Científico que está diseñando el comité de expertos presidido por Carlos Rich, director de Estrategia y de la División Internacional de Atlantic Copper.

El anterior Salón Internacional de la Minería contó en 2022 con la participación de 180 expositores, un millar de congresistas y más de 10.000 visitas a la zona expositiva, y en su congreso científico expusieron 115 ponentes nacionales e internaciones, cifras que supusieron un impacto económico de 5,4 millones de euros para la ciudad de Sevilla y que se pretenden revalidar en la edición de 2024.

Entre los temas que se abordarán en la próxima edición del MMH figura el desafío de la soberanía estratégica europea en el ámbito de las materias primas minerales, para garantizar un suministro seguro y reducir la dependencia exterior. También ocuparán un papel relevante la sostenibilidad y los proyectos de innovación dirigidos a mejorar el aprovechamiento de los recursos naturales, la eficiencia, la economía circular o el uso de energías renovables. 

Otro objetivo prioritario de esta edición del MMH será acercarse a la sociedad, dando a conocer a la ciudadanía la importancia de la minería en múltiples aspectos de la vida cotidiana. Con el objetivo de alcanzar la denominada licencia social, el respaldo ciudadano derivado del conocimiento de los beneficios que esta industria promueve en su entorno, se organizarán actividades informativas y de divulgación dirigidas a diferentes grupos de población y a todas las edades, en un espacio específico en el tercer pabellón de Fibes.

EL V Salón Internacional de la Minería de Sevilla recibe del Gobierno el reconocimiento de Feria con Internacionalidad completa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Industria Minera
23/11/2025

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Industria Minera
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

21/11/2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

20/11/2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?