• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”

El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”

Última Actualización: 12 de julio de 2023 20:14
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 12 de julio de 2023
1 vistas
4 Minutos de Lectura
El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”

El conductor de un camión minero, la operadora que chequea la calidad de la fruta en una planta agroindustrial, el trabajador que va casa a casa revisando medidores de electricidad y la auxiliar que trabaja limpiando las dependencias de una fábrica. Todos ellos tienen algo en común: pertenecen a los llamados “frontline workers”, que representan un 80% de la masa laboral a nivel mundial.

Se trata de empleados que realizan tareas operativas, que generalmente son rutinarias y que han aprendido a partir de la experiencia; en la faena, no en la academia. Las capacitaciones, hoy principalmente en formatos digitales y asincrónicos, están más bien orientadas a líneas de gestión o profesionales especialistas, y pocas veces llegan hasta sus posiciones, limitando sus oportunidades de desarrollo.

Relacionados:

Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera
Minería: un referente en gestión por competencias 

A pesar de esa aparente invisibilidad, en Chile son la “fuerza motriz” de los sectores productivos donde se localizan en forma mayoritaria: la minería, la construcción, la pesca y la agricultura; principalmente grandes empresas que, aunque representan el 1% de las organizaciones del país, concentran el 50% de la fuerza laboral, con 4,5 millones de trabajadores. Sus funciones, además, están siendo impactadas directamente por la inclusión de las nuevas tecnologías.

El Banco Interamericano de Desarrollo ha llamado la atención sobre la pérdida económica que representa el rezago en habilidades de la fuerza laboral. Algo que han comprobado las grandes empresas, tomando conciencia del protagonismo de estos trabajadores de nivel operativo, tanto en los logros como en las brechas que persisten.

La transformación digital y automatización de estas industrias aumentan las presiones para el desarrollo de carrera o la reconversión de muchos de estos oficios, cuyo futuro es incierto; en tanto, cambios sociales y laborales, como la reducción de la jornada a 40 horas, ponen el acento en su productividad.

Relacionados:

Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Anuncian nueva edición del encuentro empresarial “Team Connect 2024” en Antofagasta

A nivel país, y sobre todo en las empresas en que se desempeñan, es hora de reconocer su aporte y avanzar hacia la profesionalización de sus oficios, acreditando la experiencia y las capacidades que poseen a través de programas que cumplan con ese propósito. Asimismo, y en paralelo, se requiere invertir en su desarrollo de carrera con más capacitación y especialización, beneficiando al trabajador, que va a tener más y mejores oportunidades de movilidad y ascenso, incrementando su motivación con la labor realizada, y a la vez aumentando la productividad, que ha sido señalada como uno de los “cuellos de botella” para alcanzar el desarrollo de Chile.

El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”

Como Circular HR, consultora de desarrollo humano de Fundación Chile, podemos dar fe del impacto positivo que produce en los trabajadores y en sus familias el reconocimiento a su oficio. Con ese propósito, acompañamos a distintas organizaciones mediante el Programa de Acreditación de Competencias Laborales, donde hemos evaluado a más de diez mil trabajadores y acreditado a más de 6.500, desde hace ya más de una década.

Relacionados:

Definiendo lo crítico: la necesidad de tomar decisiones en la industria minera
Definiendo lo crítico: la necesidad de tomar decisiones en la industria minera
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
Smart Mining: Impulsando la inteligencia operativa en la industria minera

Queremos que más trabajadores tengan la oportunidad de profesionalizar su oficio, que sientan que hay una valoración al esfuerzo realizado y al conocimiento adquirido en años de desempeño, y que —en un virtuoso win win— nuevas empresas experimenten los beneficios de desarrollar su capital más importante: las personas.

Por Luis Sapaj
Gerente de consultoría Circular HR
Fundación Chile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-virtuoso-camino-de-reconocer-y-capacitar-a-los-trabajadores-de-la-primera-linea/">El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Fundación Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?