• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Elecmetal y TTM impulsan proyecto para reutilizar residuos mineros con apoyo de Corfo
Empresa

Elecmetal y TTM impulsan proyecto para reutilizar residuos mineros con apoyo de Corfo

Última Actualización: 12/03/2025 20:51
Publicado el 12/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Elecmetal y TTM impulsan proyecto para reutilizar residuos mineros con apoyo de Corfo
  • La iniciativa fue seleccionada en el marco del Programa Tecnológico (PTEC) de Recuperación de Pasivos Ambientales de Corfo, asegurando un cofinanciamiento de $3.000 millones.
  • El proyecto busca revalorizar más del 95% de los residuos mineros, promoviendo la sostenibilidad del sector y fomentando el desarrollo de la economía circular en la minería chilena.

En una ceremonia presidida por autoridades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto con Minería y Medio Ambiente, Corfo anunció la asignación de fondos a cuatro proyectos tecnológicos destinados a la recuperación de pasivos ambientales en sectores industriales estratégicos, como la minería, la manufactura y el transporte. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Tecnológico (PTEC) de Recuperación de Pasivos Ambientales.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Uno de los proyectos seleccionados es Footprint Alliance, una iniciativa conjunta de Elecmetal y TTM que obtuvo un financiamiento de $3.000 millones y tiene como objetivo convertir residuos mineros en recursos de alto valor a través de tecnologías avanzadas y procesos innovadores de recuperación.

Elecmetal y TTM impulsan proyecto para reutilizar residuos mineros con apoyo de Corfo

Este proyecto se basa en la experiencia de TTM, empresa con amplio conocimiento en la clasificación de minerales, y en la trayectoria de Elecmetal, líder en soluciones para la industria minera, quienes de manera conjunta desarrollaron aplicaciones tecnológicas que permiten optimizar el tratamiento de materiales, facilitando la separación y reutilización de las bolas de molienda utilizadas en procesos mineros.

José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo abordó en el evento que este programa busca apoyar a “sectores que son fundamentales para Chile, como la minería, energía, o manufactura, en un contexto nuevo en que los temas de sostenibilidad empiezan a tomar relevancia, no solamente por los beneficios para los ciudadanos en términos medioambientales, sino también porque representan una oportunidad de generación de soluciones, de valor económico”.

Por otro parte, José Pablo Dominguez, gerente general de Sudamérica de Elecmetal, aseguró que «esta alianza es fundamental para acelerar la transformación de la industria minera en Chile, alineando esfuerzos públicos y privados para generar un impacto positivo en el sector. Este trabajo conjunto no solo promueve el desarrollo verde, sino que también impulsa la adopción de prácticas innovadoras que permitirán a la minería chilena profundizar su compromiso medioambiental”.

Por su parte, Philippe Hemmerdinger, Gerente General de TTM, afirma que “la minería secundaria es posible y comienza hoy. Con Footprint Alliance estamos demostrando que desde Chile podemos liderar el camino hacia una industria más eficiente, responsable y comprometida con el futuro del planeta”.

En una primera fase, el proyecto se centrará en la recuperación de bolas de molienda, para luego explorar nuevas oportunidades en la valorización y reciclaje de otros materiales. Esta iniciativa, que actualmente en etapa de prototipo, permitirá la recuperación de más del 95% de los residuos mineros tratados, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono en la industria.

Se estima que la implementación de esta tecnología permitirá mitigar 15.000 toneladas de CO₂e, equivalente a la plantación de más de 500.000 árboles, reforzando así el compromiso de Chile con la sostenibilidad minera y el desarrollo tecnológico.

Etiquetas:CorfoElecmetal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?