• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Electrólisis cerámica: una solución sostenible para producir combustibles ecológicos.
Electromovilidad

Electrólisis cerámica: una solución sostenible para producir combustibles ecológicos.

Última Actualización: 02/06/2024 22:10
Publicado el 02/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) ha desarrollado un nuevo tipo de células de electrólisis cerámicas con electrodos de combustible de ceria dopada con níquel y gadolinio (Ni-GDC) para convertir la electricidad renovable en combustibles sostenibles como hidrógeno, metanol y amoníaco. Este enfoque más asequible y sostenible permitiría producir combustibles ecológicos y reducir las limitaciones de las fuentes renovables.

Relacionados:

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Una electrólisis asequible y sostenible permite producir combustibles ecológicos

Según la investigación realizada por los científicos de la DTU, los electrodos de combustible Ni-GDC demostraron mantener su rendimiento incluso después de 1.000 horas de pruebas, con una ligera degradación bajo altos consumos de corriente. Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de prolongar la vida útil de las células de electrólisis, lo que resulta en un ahorro de materiales y una reducción de hasta un cinco por ciento en el precio del hidrógeno verde.

Electrólisis cerámica: una solución sostenible para producir combustibles ecológicos.

Impulsar el transporte y la industria sostenibles

La producción a gran escala de células de electrólisis cerámicas para fabricar combustibles sostenibles tendrá lugar en la fábrica de Topsoe en Herning, Dinamarca. Este avance tecnológico es fundamental en el contexto de los objetivos de balance neto cero y la reducción de emisiones de dióxido de carbono. El aumento de la vida útil de las células y el mantenimiento de su rendimiento pueden generar importantes ahorros en el consumo de materiales y los costes de producción, lo que contribuiría a hacer viables económicamente las soluciones energéticas sostenibles.

Resultados prometedores para células de electrólisis eficientes y duraderas

La estabilidad y eficiencia de los electrodos de combustible Ni-GDC en las células de electrólisis cerámicas representan una mejora significativa en comparación con las células convencionales. A pesar de algunos desafíos técnicos, los resultados indican un camino positivo y escalable para la fabricación de células de electrólisis eficientes y duraderas. Los científicos confían en que su uso a nivel internacional se mantenga durante al menos diez años en las centrales de conversión de energía.

Etiquetas:Eficienciaelectrólisishidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?