• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Electromovilidad en Chile: ¿Cómo y dónde cargar un auto eléctrico?
Electromovilidad

Electromovilidad en Chile: ¿Cómo y dónde cargar un auto eléctrico?

Última Actualización: 12/04/2023 18:11
Publicado el 12/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el continuo crecimiento del mercado de electromovilidad, ha aumentado paralelamente la demanda de electrolineras y surgen dudas sobre el modo de recarga, dónde encontrar los puntos más cercanos y valores aproximados.

Te puede interesar

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

El parque de vehículos eléctricos e híbridos en Chile no deja de crecer. Actualmente, circulan alrededor de 3.500 unidades a lo largo del país y el número sigue creciendo, así lo incentiva la Estrategia Nacional de Electromovilidad que estableció que a contar del año 2035 solo se comercializarán autos 100% eléctricos, por lo que, sin duda, las estaciones de carga se expandirán a medida que avance la industria.

Electromovilidad en Chile: ¿Cómo y dónde cargar un auto eléctrico?

Actualmente en Chile, según datos del Ministerio del Ministerio de Energía, a febrero del 2023 ya hay casi 900 puntos de carga en 250 electrolineras a nivel nacional y un 40% están en regiones. Se espera que para el próximo año aumente la cifra para garantizar una mejor conexión y que nadie recorra más de 60 kilómetros en carretera sin encontrar un punto de carga.

Este avance busca democratizar la electromovilidad, pues no solo existen alternativas públicas y privadas, sino que incluso se ha ampliado la oferta para instalar puntos de carga en edificios residenciales y casas particulares.

Eco Carga, Away, Etsy y Copec Voltex son algunas de las aplicaciones con geolocalizador que buscan facilitarle la tarea a los conductores de vehículos eléctricos para llegar a la electrolinera más cercana. Estas aplicaciones indican la potencia (kW), tipo de enchufe, la cantidad de conectores disponibles e incluso si está en uso o no, información que sirve de guía para estimar el tiempo a utilizar en la recarga.

“Este es un escenario que si bien avanza poco a poco y que años atrás era impensado, se ha puesto metas optimistas para fomentar la transformación y el salto a la electromovilidad” comenta Hernán Delfino, Deputy Sales Director de SAIC Motor, fabricante y dueño de MG Motor. “Esta forma de movilizarse no es solo un modo de combatir la huella de carbono, sino también reduce significativamente los gastos asociados al uso del auto. De este modo, estamos hablando de una transformación con múltiples beneficios para las personas, empresas, y el planeta, pero que claramente aún requiere de grandes desafíos y compromisos”, finaliza.

Recarga de vehículo 

Tener autos eléctricos en Chile cada vez es más conveniente. Los tiempos de carga varían de acuerdo al tipo de batería que posea el auto y la rapidez de la electrolinera. La carga rápida, a través de un cargador de corriente continua con una potencia de 50kW, te permite tener tu vehículo cargado al 80% en aproximadamente 40 minutos, con un costo que bordea los 13 mil pesos chilenos.

Cada electrolinera funciona asociada a una aplicación de pago, donde a través de la creación de un usuario puedes proceder a ingresar una tarjeta de crédito a la que se le abone el costo de la carga.

Considerando que la inversión a largo plazo de adquirir un auto eléctrico es hasta 60% más económico que uno tradicional, desde lo que significa gastos en combustible y mantención, MG Motor ha apostado fuertemente este último tiempo por la electromovilidad.

¿Cómo sumarse? 

Modelos como el MG ZS EV, el más económico de la marca china, requieren menos energía para funcionar, ofreciendo hasta 320 kilómetros de autonomía (WLTP), impulsado por una batería de alta capacidad de 51 kWh. Puede llegar a alcanzar su carga total en menos de una hora en condiciones de carga rápida, además de incluir un cable de carga rápida y un cargador de emergencia domiciliario.

Por otro lado, el Marvel R, SUV premium 100% eléctrico y ganador del “Mejor SUV Grande” de premios Los Mejores 2023, responde a todas las necesidades en materia de electromovilidad, y destaca por tener una batería que entrega más de 400 kilómetros de autonomía (WLTP), es decir que, con la carga completa es capaz de rendir perfectamente, por ejemplo, un viaje ida y vuelta de Santiago a Viña del Mar.

Ambos modelos se ofrecen con 8 años de garantía para las baterías, una de las más amplias del mercado.

En el caso de quienes decidan realizar un recorrido más largo, como por ejemplo Santiago – La Serena, que equivale a 472,3 km por la Ruta 5 Norte, el conductor necesitaría detenerse a cargar la batería por alrededor de 30 minutos en la electrolinera que se encuentra en Los Vilos, a 188 km de Santiago.

Es así como el principal desafío para avanzar hacia la meta de la Estrategia Nacional de Electromovilidad y la transformación a la movilidad eléctrica es el aumento de puntos de carga, la democratización al acceso de vehículos libres de emisiones y la educación en torno a esta nueva tecnología.

Etiquetas:Copec VoltexElectromovilidadhíbridosMinisterio de Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo son las nuevas postulaciones?

16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?