• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Última Actualización: 03/09/2025 16:35
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
15 Minutos de Lectura
Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Element 29 Resources Inc. (TSXV: ECU) (OTCQB: EMTRF) (BVL: ECU) («Elemento 29» o la «Compañía«) se complace en anunciar el inicio de las actividades de perforación en su Depósito de Pórfido de Cobre («Cu«) – Molibdeno («Mo«) – Plata («Ag») Elida («Elida«) en el centro de Perú.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Element 29 ha lanzado un nuevo programa de perforación de exploración en Elida destinado a desbloquear un crecimiento significativo de los recursos. Las perforaciones anteriores reconocieron una mineralización de Cu de mayor ley que se extiende mucho más allá de la estimación actual de recursos minerales inferidos limitados por el tajo1 («Mineral Resource«) y ha destacado el potencial de un núcleo de Cu de alta ley más profundo, un sello distintivo de muchos depósitos económicos de pórfido de Cu. Esta campaña de perforación representa un paso importante hacia la realización de todo el potencial de Elida, con la oportunidad de expandir los recursos y avanzar en el depósito.

El programa de perforación propuesto comprenderá hasta 7,000 metros («m«) de perforación diamantina (Figura 1) y está diseñado para expandir potencialmente el Recurso Mineral existente y mejorar las leyes generales de Cu-Mo-Ag. Los pozos de perforación planificados probarán el potencial de expansión de recursos más allá de la cubierta actual del tajo a profundidades superiores a 1,000 m, mientras que la perforación de relleno fortalecerá la confianza en el recurso mineral existente y mejorará las leyes generales de Cu-Mo-Ag. Además, la perforación de exploración fuera del Recurso Mineral estará respaldada por el modelo de resistividad 3D derivado del reciente estudio geofísico magnetotelúrico («MT«), que identificó varios objetivos no probados de alta prioridad (consulte el comunicado de prensa del 26 de junio de 2025).

Hasta la fecha, no ha habido suficiente exploración para aumentar el Recurso Mineral, y no está claro si una mayor exploración resultará en un aumento en el tonelaje y/o las leyes. Sin embargo, varios pozos de perforación ya han extendido la mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag mucho más allá de la capa actual del tajo a profundidades superiores a los 1.000 m, destacando el fuerte potencial de crecimiento del depósito Elida.

Richard Osmond, presidente y director ejecutivo de Element 29, comenta: «Los resultados de ELID033 confirmaron que la mineralización de alta ley se extiende mucho más allá de la capa actual del tajo y destacaron el potencial de un núcleo de cobre de alta ley en profundidad. Con la perforación ahora en marcha, el programa de perforación de 2025 ofrece una clara oportunidad para aumentar la huella de recursos y avanzar en Elida hacia un importante descubrimiento de cobre en una jurisdicción minera de primer nivel, brindando un valor significativo para nuestros accionistas».

La primera plataforma de perforación está operando actualmente en ELID033, con collares en el lado noroeste de la carcasa del pozo. Este pozo interceptó previamente 1.039,6 m de 0,54% CuEq2 (0,39% Cu, 0,036% Mo, 2,96 g/t Ag) de la superficie del lecho rocoso a 69,9 m, incluidos 310,1 m de 0,71% CuEq2 (0,56% Cu, 0,040% Mo, 3,49 g/t Ag) desde 799,5 m hasta el final del pozo a 1.109,6 m (consulte el comunicado de prensa del 22 de enero de 2025). El pozo se cerró por razones operativas mientras aún se encontraba en mineralización Cu-Mo-Ag de mayor ley. El registro de testigos identificó un marcado aumento en la relación calcopirita a pirita en el fondo del pozo, respaldado por un aumento en la relación Cu / Azufre y las leyes generales de Cu, lo que sugiere la presencia potencial de un núcleo de Cu de alta ley con mineralización rica en bornita asociada en profundidad. La Compañía planea continuar perforando ELID033 a aproximadamente 1,500 m mientras aún se encuentra en mineralización Cu-Mo-Ag de mayor ley. Este pozo probará el potencial de un núcleo de Cu de alta ley que coincide con una gran anomalía MT de baja resistividad no probada, lo que representa una oportunidad convincente para una expansión sustancial de los recursos (Figura 2).

La segunda plataforma se instala en ELID036, a lo largo del lado suroeste del pozo, aproximadamente a 100 m al oeste de ELID023. Las perforaciones anteriores en esta área confirmaron la continuidad de la mineralización, con ELID023 que interceptaron 523.5 m de 0.35% CuEq2 (0,24% Cu, 0,024% Mo, 2,9 g/t Ag), incluidos 91 m de 0,56% CuEq2 (0,41% Cu, 0,032% Mo, 4,1 g/t Ag) de la superficie del lecho rocoso a 87 m (consulte el comunicado de prensa del 19 de enero de 2022). El pozo terminó a 662.4 m sin alcanzar el límite sur de mineralización, destacando una zona mucho más amplia de lo previsto de mineralización de Cu-Mo-Ag no probada a lo largo de los márgenes sur del sistema de pórfido. ELID036 brinda la oportunidad de mejorar las leyes generales de Cu-Mo-Ag dentro del Recurso Mineral y expandir potencialmente los recursos más allá de la capa actual del tajo, sin afectar materialmente la baja relación de desmonte de 0.74:1 del depósito. El pozo también apunta a una gran anomalía MT de baja resistividad interpretada como fuertes rocas volcano-sedimentarias huésped alteradas hidrotermalmente a lo largo del contacto con el complejo intrusivo de pórfido Elida, donde se sabe que se produce mineralización de Cu-Mo-Ag de mayor ley dentro de la cáscara del pozo. El plan es perforar ELID036 a una profundidad de 850 m mientras se encuentra mineralización Cu-Mo-Ag de grado mineral, lo que podría expandir los recursos mucho más allá de la capa actual del pozo. (Figura 3).

Lee también:  Daura Gold expande proyecto Yanamina: 4.700 hectáreas claves en Perú

Acerca del depósito de pórfido Elida Cu-Mo-Ag

El depósito de pórfido Elida Cu-Mo-Ag se encuentra a lo largo del lado este de un gran bloque de 29 concesiones contiguas que suman un total de 19,159.06 hectáreas («ha«) que son 100% propiedad de Element 29 Resources Inc. El proyecto se encuentra en el centro-oeste de Perú y es una carretera accesible desde la ciudad capital, Lima, a lo largo de la carretera Panamericana, 170 kilómetros («km«) al noroeste de la ciudad costera de Barranca, luego 75 km tierra adentro a lo largo de una carretera secundaria con superficies pavimentadas y sin pavimentar.

Elida está bien ubicada para el desarrollo futuro de la mina y se beneficiará de la infraestructura cercana y una mano de obra calificada. El proyecto está situado a una elevación moderada entre 1.500 m y 2.000 m con acceso a rutas de transporte a puertos de embarque costeros e infraestructura eléctrica, incluida una instalación de generación hidroeléctrica de 45 megavatios situada a solo 15 km de la propiedad.

El complejo de pórfido Elida es un sistema de pórfido multifásico mineralizado de Cu-Mo-Ag con una huella de alteración hidrotermal de 2,5 x 2,5 km en la superficie, asociado con existencias de monzonita de cuarzo envejecidas en el Eoceno, emplazadas en la secuencia volcano-sedimentaria del Cretácico y un miembro de granodiorita del Batolito Costero Peruano. Elida es uno de los primeros sistemas de pórfido mineralizado de la edad del Eoceno descubierto en Perú.

La perforación anterior del Elemento 29 interceptó múltiples y largos intervalos de mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag que se ha rastreado a una profundidad de más de 900 m donde permanece abierta. La mayor parte de la mineralización de Cu-Mo se transporta en vetas A, vetas B y vetas C que se formaron durante las etapas menguantes de la alteración potásica, con una cantidad secundaria significativa de mineralización de Cu transportada en vetas E posteriores a partir de una sobreimpresión tardía de clorita-epidota.

Sobre la base de 14.361,4 m de perforación diamantina, el Elemento 29 completó una estimación independiente de recursos minerales inferidos con restricciones de tajo que describió 321,7 millones de toneladas de 0,32% de Cu, 0,029% de Mo y 2,61 g/t de Ag con una ley de corte de 0,2% de Cu y una relación de desmonte de 0,74:1.

La información sobre el Recurso Mineral se encuentra en el informe técnico, disponible en el sitio web de la Compañía y en SEDAR+, titulado «Informe Técnico NI 43-101, Estimación de Recursos Minerales del Proyecto de Pórfido de Cobre Elida en Perú» con fecha de vigencia del 20 de septiembre de 2022 y preparado de acuerdo con el Formulario 43-101F1 por Marc Jutras, PEng MASc, Director, Recursos Minerales, Ginto Consulting Inc., una Persona Calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales, que es independiente de Element 29 Resources Inc.

Persona calificada

El contenido científico y técnico de este comunicado de prensa ha sido revisado y aprobado por Richard Osmond (P.Geo.), Presidente y CEO de Element 29, quien es la «Persona Calificada» según lo define el Instrumento Nacional 43-101 Estándares para la Divulgación de Proyectos Minerales.

Acerca de Element 29 Resources Inc.

Element 29 es una empresa emergente de recursos junior con un equipo de gestión y una junta directiva altamente experimentados enfocados en explorar y potencialmente desarrollar depósitos de cobre de nivel 1 en Perú, una de las jurisdicciones mineras de menor costo y menor riesgo a nivel mundial.

Lee también:  Canadá y Australia lideran inversiones mineras en Argentina

El objetivo principal de la Compañía es explorar y expandir significativamente su depósito de pórfido Elida Cu-Mo-Ag en el centro-oeste de Perú. Junto con Elida, la Compañía tiene tres proyectos de pórfido de Cu en etapa inicial y altamente prospectivos en Perú para más de 25,000 hectáreas de concesión titulada. Entre ellos se encuentra el prospecto de pórfido Cu-Mo Flor de Cobre situado en la Faja Cobre del Sur del Perú, a solo 26 km de la mina de cobre Cerro Verde (Freeport-Buenaventura)3 así como los prospectos de pórfido Cu skarn de Paka y Pahuay relacionados con posibles complejos de pórfido mineralizados de edad terciaria que se inmiscuyen a lo largo del margen oriental del Batolito Costero Peruano.

Todos los proyectos están bien ubicados para el desarrollo futuro de la mina y se beneficiarán de la infraestructura cercana, incluidas carreteras, líneas eléctricas, puertos, agua y una fuerza laboral calificada.

Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Figura 1: Mapa de ubicación que muestra el programa de perforación diamantina planificado para 2025 en Elida. Los pozos de perforación propuestos están resaltados en verde superpuestos en la proyección superficial del Recurso Mineral (delineados en blanco) y una porción de nivel 2D del modelo de resistividad MT 3D a 1,450 m.s.n.m. El mapa también muestra la ubicación de las intrusiones de pórfido y las proyecciones superficiales de los pozos de perforación históricos. El mapa también muestra la ubicación de las secciones 2D A-A’ que se muestran en la Figura 2 y B-B’ que se muestran en las Figuras 2.

Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Figura 2: Una sección 2D (mirando hacia el norte) a lo largo del pozo de perforación ELID033A traza sobre el modelo de resistividad MT 3D, trazas de pozos de perforación de programas anteriores que muestran leyes de CuEq2 (%) y el contorno de la carcasa del pozo. El programa de perforación actual extenderá ELID033 desde una profundidad de 1,109.6 m a 1,500 m mientras se encuentra en mineralización de Cu de mayor ley. El pozo de perforación planificado apuntará a un posible núcleo de Cu de alta ley, coincidente con una gran anomalía de baja resistividad en profundidad. La ubicación de esta sección (A-A’) se proporciona en la Figura 1.

Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Figura 3: Una sección 2D (mirando hacia el este) a lo largo del pozo de perforación propuesto ELID036 trazada sobre el modelo de resistividad MT 3D, trazas de pozos de perforación de programas anteriores que muestran leyes de CuEq2 (%) y el contorno de la carcasa del pozo. ELID036 está planeado a lo largo del lado sur del tajo y se espera que se extienda a 850 m de profundidad mientras se encuentra en mineralización Cu-Mo-Ag de ley mineral. El pozo de perforación planificado se rellenará dentro de la carcasa del pozo para aumentar potencialmente las leyes de Cu-Mo-Ag y continuará perforando fuera del tajo mientras se encuentre en mineralización de Cu-Mo-Ag de ley mineral. Este pozo también probará los flancos de una anomalía de baja resistividad interpretada para delinear rocas volcano-sedimentarias huéspedes fuertemente alteradas hidrotermalmente a lo largo del contacto con el complejo intrusivo de pórfido Elida, donde se sabe que ocurre mineralización de Cu-Mo-Ag de mayor ley dentro de la cáscara del pozo. La ubicación de esta sección (B-B’) se proporciona en la Figura 1.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/element-29-resources-continua-con-la-perforacion-en-su-deposito-de-porfido-elida-en-peru/">Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Nevada King Gold intercepta 0.83 g/t AuEq en 67 metros con 260m de paso en Silver Park; Mineralización ahora identificada en las 3 áreas de exploración regional primaria
  2. Torq Resources perfora 450 m de 0,51 g/t de oro y 0,155% de cobre en 652 m de 0,42 g/t de oro y 0,134% de cobre, marcando un tercer descubrimiento dentro del Proyecto de Oro y Cobre Santa Cecilia, Chile
Etiquetas:depósito ElidaElement 29 ResourcesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Interlune lidera extracción de helio-3 lunar: aplicaciones energéticas estratégicas

Minería Espacial
03/09/2025

YPF anuncia proyecto de tren de pasajeros para Vaca Muerta

Mundo
03/09/2025

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

Energía
03/09/2025

Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

Minería Chilena
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?