• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Element79 Gold proporciona actualizaciones sobre la formalización de la MAPE y el progreso hacia acuerdos de acceso a los derechos de superficie a largo plazo
Exploración Minera

Element79 Gold proporciona actualizaciones sobre la formalización de la MAPE y el progreso hacia acuerdos de acceso a los derechos de superficie a largo plazo

Última Actualización: 01/01/2025 15:46
Publicado el 01/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz

 Element79 Gold Corp. (CSE: ELEM, FSE: 7YS0, OTC: ELMGF) («Element79 Gold» o «la Compañía») se complace en compartir un resumen del progreso de la formalización de la minería a pequeña escala peruana a nivel federal, una actualización final de 2024 sobre sus negociaciones relativas a la renovación de sus derechos de acceso a la superficie en su mina Lucero de producción pasada en Chachas, Arequipa, Perú y un vistazo a lo que se puede esperar en 2025 con este proyecto.

Te puede interesar

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil
South Pacific Metals anuncia nuevas estructuras mineralizadas encontradas en Ontenu NE
Mkango Resources Ltd anuncia una recaudación de 3,0 millones de libras esterlinas – Advance Rare Earth Magnet Recycling

Revisión rápida de la formalización de la MAPE en Perú

A modo de simplificación, en el Perú, los derechos mineros en el país están en manos del gobierno federal y se arriendan a terceros de manera anual. Por otra parte, como generalización, los derechos de superficie dentro y alrededor de las comunidades son propiedad de esas comunidades para su uso, distribución y desarrollo según la comunidad local lo considere adecuado.

En los últimos años, ha habido una iniciativa a nivel federal para formalizar ~ 80,000 titulares de permisos REINFO (Traducción: producción o procesamiento artesanal a pequeña escala). El objetivo federal es lograr un mayor orden, control, estándares de trabajo y operación, tributación justa y desarrollo de infraestructura para el segmento de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) de la industria minera peruana. Los titulares de permisos REINFO que Formalize podrán seguir operando.

La fecha límite federal para la formalización ha cambiado varias veces, y la fecha prevista más reciente es el 31 de diciembre de 2024. Sin una estructura formal final para promulgar este cambio, el Gobierno Federal recientemente retrasó esta fecha de formalización hasta el 30 de junio de 2025.

Te puede interesar

Robex anuncia la aceleración de la fecha de vencimiento de las garantías
Trident Resources amplía el programa inaugural de perforación en el proyecto de oro Contact Lake, Saskatchewan
Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Revisión de Lucero Mine Social desde su adquisición

Lucero es un proyecto minero de producción pasada (1989-2005) que abarca 10,813 hectáreas de tierra contigua ubicada en Chachas, Arequipa, Perú. Element79 Gold Corp completó una adquisición corporativa completa de Calipuy Resources Ltd., una empresa privada que poseía los derechos mineros del proyecto Lucero, así como un permiso de producción a pequeña escala (REINFO, que permite la exploración y producción subterránea) en junio de 2022. Hasta finales de 2022 e inicios de 2023, la Compañía trabajó con administraciones anteriores de Chachas («la Comunidad») para obtener acceso a la mina Lucero y ejecutar dos programas de exploración y muestreo en 2023.

A finales de 2023 terminaron los mandatos tanto del exalcalde de Chachas como del extitular de la asociación local de mineros artesanales, Lomas Doradas. Las representaciones anteriores de la Comunidad impulsaron la perspectiva de la Compañía sobre la probabilidad de renovaciones de permisos hasta la primera mitad de 2024. Sin embargo, la nueva administración ha tardado en promulgar nuevos permisos.

A lo largo de 2024, la Compañía continuó con Este trabajo de intensificación de las relaciones comunitarias ha ayudado a la comunidad de la región de Chachas en general a comprender la visión de la Compañía y la mentalidad de ‘todos ganamos juntos’.

Te puede interesar

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan
Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá
Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Estos esfuerzos produjeron una votación de la comunidad de más del 75% de aprobación el 6 de octubre de 2024 para que la administración local complete contratos de acceso a la superficie a largo plazo con la Compañía para beneficio mutuo y crecimiento a medida que la mina vuelve a la producción comercial. Gran parte de esta aprobación se centra en la comprensión de la comunidad de que habrá mayores beneficios de beneficio mutuo a medida que Element79 Gold Corp continúe desarrollando la mina para reiniciar la producción. En línea con la nueva ampliación del plazo para la formalización de REINFOS el 30 de junio de 2025, Lomas Doradas ha solicitado formalizar 65 contratos de explotación de REINFO con la Compañía, cada uno con plazos de cinco años.

Desde esta aprobación el 6 de octubre de 2024, la Compañía, a través de su equipo de relaciones comunitarias, se ha estado reuniendo con el liderazgo de la comunidad y las autoridades estatales. La Comunidad indicó que su objetivo era que estos contratos se ejecutaran antes de finales de año. A pesar de los esfuerzos realizados y de acercarse a los acuerdos finales sobre los términos, la Comunidad ha aplazado la finalización de los contratos hasta la próxima Asamblea General de abril de 2025.

La Compañía posee el Proyecto Lucero, incluidos los derechos mineros de los activos mineros y de exploración, y ha firmado una carta de intención para los derechos de compra exclusivos de los relaves como una inversión comercial significativa. La Compañía mantiene su valor como una oportunidad significativa para generar ingresos en el corto plazo.  

Próximos pasos

Siguiendo la orientación del equipo de campo de la Compañía en GAE, que ha pasado meses en Chachas, sosteniendo reuniones cara a cara con los diversos líderes comunitarios y jefes de Lomas Doradas, así como con la administración a nivel estatal, la Compañía planea finalizar los acuerdos desde una perspectiva legal y social.

Ha quedado claro que se requiere solicitar formalmente a Arequipa GREM (Desarrollo para Energía y Minas) y ARMA (Organismo Estatal de Medio Ambiente) que actúen como mediadores institucionales para llevar a cabo acuerdos finales a largo plazo entre Element79 Gold Corp (a través de su subsidiaria de propiedad absoluta Minas Lucero del Sur), la Comunidad Chachas y la Asociación Lomas Doradas.

Actualmente se estima que dentro del primer trimestre de 2025, unas pocas visitas a las minas y dos o tres sesiones de mediación por parte del equipo de GREM en el mismo cronograma, se lograrán los acuerdos finales. La Compañía está coordinando con el asesor legal para estos esfuerzos y espera tener estos contratos clave completos para la Asamblea General en abril, cuando termine la temporada de lluvias. Una vez que se completen los acuerdos, el enfoque principal de la Compañía cambiaría a los asuntos relacionados con la exploración y la minería, preparándose para el inicio de las campañas de 2025.

Acerca de Element79 Gold Corp.

Element79 Gold es una empresa minera que explora y desarrolla activamente su cartera de activos, incluido el proyecto Lucero de alta ley y producción pasada en Arequipa, Perú, y propiedades a lo largo de Battle Mountain Trend en Nevada. La compañía también tiene una opción para adquirir la propiedad Dale en Ontario y está avanzando en el proceso de escisión del Plan de Acuerdo para su subsidiaria de propiedad total, Synergy Metals Corp.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?