• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Eliminación de tarifa eléctrica de invierno se concretará a partir de la primera quincena de julio
Dato Útil

Eliminación de tarifa eléctrica de invierno se concretará a partir de la primera quincena de julio

Última Actualización: 19/06/2023 12:47
Publicado el 19/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente Gabriel Boric anunció la eliminación de la tarifa de invierno en las cuentas de electricidad durante su segunda cuenta pública ante el Congreso. Esta medida entrará en vigencia a partir de la primera quincena de julio y beneficiará a un número significativo de clientes residenciales durante los meses más fríos del año.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

La eliminación de esta tarifa fue posible gracias a un acuerdo alcanzado en una mesa de diálogo entre el Ministerio de Energía y las compañías integrantes del gremio Empresas Eléctricas A.G., que suministran electricidad a cerca del 96% de los clientes regulados.

Eliminación de tarifa eléctrica de invierno se concretará a partir de la primera quincena de julio

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que esta medida está alineada con el objetivo de Chile de convertirse en un país carbono neutral para 2050. Además, mencionó que la eliminación de la tarifa de invierno brinda la oportunidad de diseñar nuevas herramientas que fomenten la inversión en tecnologías de calefacción eficientes, asequibles y sostenibles.

El gremio de empresas eléctricas también señaló la importancia de acompañar esta medida con un trabajo a largo plazo en eficiencia energética para los clientes regulados, con el fin de promover un uso racional de la energía. Asimismo, destacaron la necesidad de una reforma en la regulación de la distribución eléctrica para mejorar la calidad de servicio y llevar la transición energética a las familias chilenas.

Las empresas eléctricas manifestaron su disposición a trabajar en conjunto con el Ministerio de Energía en estas materias, en las instancias que la autoridad defina.

La tarifa eléctrica de invierno es un cobro adicional que se aplica a los clientes residenciales bajo la tarifa BT-1. Este cobro extra se realiza durante el período comprendido entre abril y septiembre, que son los meses en los que las temperaturas son más bajas en el país.

La eliminación de la tarifa de invierno en las cuentas de electricidad es una medida que busca aliviar la carga económica de los clientes residenciales durante los meses más fríos del año. Al eliminar este cobro adicional, se espera que las familias puedan acceder a un suministro eléctrico más asequible y brindarles un mayor bienestar.

Además, la eliminación de esta tarifa está en línea con los esfuerzos de Chile para impulsar la transición hacia una matriz energética más sostenible y reducir las emisiones de carbono. Al fomentar el uso de tecnologías de calefacción eficientes, se promueve la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente y se avanza hacia un futuro más sostenible.

Es importante destacar que esta medida debe ir acompañada de un enfoque a largo plazo en eficiencia energética. Es fundamental que tanto las empresas eléctricas como los clientes regulados trabajen juntos para promover un uso racional de la energía y adoptar medidas que permitan reducir el consumo y optimizar la eficiencia en el uso de los recursos energéticos.

La disposición de las empresas eléctricas a colaborar con el Ministerio de Energía en esta materia es un paso positivo hacia el desarrollo de soluciones integrales que beneficien a la población. La reforma en la regulación de la distribución eléctrica se presenta como una necesidad para mejorar la calidad del servicio y garantizar que la transición energética llegue a todas las familias chilenas.

En resumen, la eliminación de la tarifa de invierno en las cuentas de electricidad es una medida que busca aliviar la carga económica de los clientes residenciales y promover prácticas más sostenibles en el consumo de energía. Este paso hacia un suministro eléctrico más asequible y eficiente es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias chilenas y avanzar hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Gabriel BoricInviernoMinisterio de Energíatarifa eléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

Industria Minera
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?