La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció la publicación de una norma que marca el fin del feriado bancario en el país, introduciendo cambios significativos en los horarios de atención de las entidades financieras.
El adiós al feriado bancario tal como era conocido hasta ahora

Anteriormente, la Ley General de Bancos establecía normas para la no atención presencial al público los sábados y el 31 de diciembre de cada año. Sin embargo, con la entrada en vigor de la Ley Fintec, este beneficio quedó abolido. La CMF aclaró que, hasta la publicación de la nueva norma, la modificación no estaba vigente.
“La eliminación del feriado bancario implica que las sucursales podrán extender sus horarios sin requerir autorización especial”, destacó un representante de la CMF.
- El horario mínimo de atención es de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
- En Isla de Pascua, las sucursales funcionarán de 08:00 a 13:00 horas.
- Los bancos no necesitarán autorización para atender fuera del horario establecido.
Obligaciones de los bancos bajo la nueva reglamentación
La norma establece que las entidades deben garantizar el acceso de todos los clientes a sus servicios, sin discriminación. Además, se exige una alta disponibilidad de canales digitales de atención.
- Los canales digitales deben tener una disponibilidad operativa del 95% diario.
- La regla rige desde el 1 de agosto de 2025.
- Los bancos cuentan con cuatro meses para ajustarse a las nuevas disposiciones.
Sindicatos reaccionan ante la eliminación del feriado bancario
Los sindicatos bancarios expresaron su rechazo a la medida, argumentando que impactará negativamente en los derechos laborales y en la calidad del servicio a los clientes. Solicitaron a la CMF reconsiderar la decisión para evitar posibles conflictos y descontento en el sector.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/eliminacion-del-feriado-bancario-causa-polemica-en-chile-consecuencias-y-reacciones/">Eliminación del feriado bancario causa polémica en Chile: Consecuencias y reacciones</a>