• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Elon Musk y Mike Cannon-Brookes: Solución insólita al exceso de energía solar en Australia
Mundo

Elon Musk y Mike Cannon-Brookes: Solución insólita al exceso de energía solar en Australia

Última Actualización: 14/08/2024 17:14
Publicado el 14/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Elon Musk y Mike Cannon-Brookes: Solución insólita al exceso de energía solar en Australia

Australia está generando demasiada energía solar. Con más de 650,000 hogares con paneles solares, la red eléctrica del país se ve afectada por el exceso de energía solar. La solución poco probable: una apuesta entre Elon Musk y Mike Cannon-Brookes.

Relacionados:

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica
Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras
Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano
Canadá, Australia e India formalizan alianza ACITI para cooperación en minerales críticos

Una apuesta insólita

Después de que tormentas devastadoras pusieron presión en la infraestructura eléctrica de Australia, el gobierno estaba interesado en enfocar sus esfuerzos en expandir las fuentes de energía a base de carbón, en lugar de cambiar a fuentes de energía renovable. Elon Musk tuiteó que podía encontrar una solución al problema de Australia en solo 100 días. Al ver el tuit, Mike Cannon-Brookes se ofreció a financiar el proyecto, siempre y cuando las palabras de Elon no fueran solo una fanfarronada. Elon aceptó la apuesta, prometiendo instalar el sistema de forma gratuita si no cumplía su promesa.

Elon Musk y Mike Cannon-Brookes: Solución insólita al exceso de energía solar en Australia

La instalación del mega-batería

Finalmente, la batería de litio de 100 vatios de Tesla fue instalada en la reserva de energía de Hornsdale, cumpliendo con el plazo prometido de 100 días. Con una capacidad de 129 megavatios por hora, fue la batería de litio más grande del mundo en ese momento. Fue tan efectiva que varias empresas han comenzado a invertir en el desarrollo de almacenamiento de energía. Pronto, los consumidores podrían ser capaces de almacenar su propia energía en lugar de depender de la red eléctrica del país.

El atractivo de la energía solar

Con los gobiernos ofreciendo incentivos para cambiar a energías renovables y el atractivo de vivir independientemente de una red eléctrica centralizada, la energía solar nunca ha sido tan tentadora. ¿Podría estar cerca una revolución solar?

Etiquetas:AustraliaElon MuskEnergía Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?