• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Embajada de Francia y más de 10 empresas visitan Magallanes para conversar con autoridades sobre hidrógeno verde
Energía

Embajada de Francia y más de 10 empresas visitan Magallanes para conversar con autoridades sobre hidrógeno verde

Última Actualización: 13/12/2022 08:33
Publicado el 12/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Equipo Francia”. Ese es el nombre que se le da a la misión en conjunta que conforma la Embajada del país europeo en Chile, la Cámara de Comercio Franco-Chile y más de 10 empresas con capitales de ese origen que durante la semana antespasada fueron por unos días a Punta Arenas para reunirse con autoridades locales para tratar sobre una materia: el desarrollo del hidrógeno verde.

Además de empresas de energía como EDF, Engie y Total Eren, participaron otras que buscan utilizar el hidrógeno verde en el futuro como Airbus y el Aeropuerto Pudahuel. Además, asistió el banco de inversiones Societe Generale, considerando que el desarrollo de la llamada “energía del futuro” requiere de financiamiento.

Embajada de Francia y más de 10 empresas visitan Magallanes para conversar con autoridades sobre hidrógeno verde

En conversación con Diario Financiero, el embajador de Francia en Chile, Pascal Teixeira, detalló que el hidrógeno verde es una ambición amplia con muchos aspectos y todo tiene que ser visto e integrado en una visión global y en un proceso de diálogo con todos los actores locales. “El propósito de la misión era un diálogo colectivo del equipo Francia con todos los actores locales para mostrar que hay una conciencia colectiva y la necesidad de crear vínculos entre socios que trabajaban en el mismo sentido. No solo en la explotación de recursos. Puede ser la oportunidad de cambiar el modelo de extractivismo tradicional”.

Para Teixeira los proyectos en la zona de Magallanes son muy ambiciosos y para concretarse se necesitarán muchas cosas, destacando al menos cuatro puntos. El primero de ellos es la permisología y evaluación ambiental, ya que a su juicio si bien “se necesitan energías renovables para la transición energética, pero al mismo tiempo hay que hacerlo bien y respetar las reglas en el ámbito ambiental y eso debido a la magnitud de los proyectos es una etapa necesaria, importante y compleja”.

Como segundo punto destaca el diálogo con las comunidades, ya que los proyectos pueden cambiar muchas cosas en la vida diaria y «no se deben repetir los errores que se cometieron con la industria extractiva donde hay una explotación y ningún beneficio directo para las poblaciones locales”.

Añade a la infraestructura como otro elemento, considerando que para el desarrollo de esta nueva industria se necesitan puertos y carreteras.

“Se necesitan energías renovables para la transición energética, pero al mismo tiempo hay que hacerlo bien y respetar las reglas en el ámbito ambiental. Debido a la magnitud de los proyectos, es una etapa necesaria, importante y compleja”.
Pascal Teixeira, embajador de Francia en Chile.

Y por último está la formación del recurso humano. En este punto el diplomático se refiere a que la región tiene pocos habitantes y una tasa de desempleo baja, “pero la creación de una nueva actividad productiva necesitará mano de obra de personal profesionalizado. Es importante la formación y ya hay contactos con la Universidad de Magallanes”.

Sobre las conversaciones, el embajador indicó que lo más importante de las reuniones llevada a cabo con el gobernador, delegada presidencial, alcalde, gobernador marítimo, seremis, entre otros, fue ofrecer una oportunidad que permitiera a las empresas y autoridades presentar sus expectativas y necesidades “porque para hacer las cosas bien tenemos q tener una visión recíproca de qué se necesita y qué se puede hacer en permisología, evaluación ambiental, infraestructura y formación y para evitar que existan malos entendidos. Necesitamos empezar las cosas en una base sólida. Es importante que las empresas sepan cómo las autoridades se organizan”.

Teixeira celebra el acuerdo entre Chile y la Unión Europea

El embajador Teixeira no quería quedar ajeno a la formalización del cierre de las negociaciones para modernizar el Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea (UE).

“Fueron varios meses de discusión, ya que es comprensible que el nuevo Gobierno revisara y considerara varios aspectos y hemos logrado un buen resultado”, manifestó.
Además, destacó que Chile y Francia comparten visiones cercanas como “ver al comercio como una herramienta para el desarrollo sostenible de las poblaciones, por lo que los acuerdos tienen que permitir lograr eso, y en Europa y Francia el desarrollo sostenible es cada vez más importante”.
El viernes pasado, la UE y el Gobierno chileno anunciaron desde Bruselas el cierre del acuerdo para modernizar sus relaciones comerciales, tras cinco años de negociaciones entre las partes.
Este paso desbloquea el proceso de verificación legal y de ratificación de un acuerdo que considera un apartado sobre inversiones, y profundiza la cooperación y el diálogo político en relación con aspectos como estándares laborales, desarrollo sostenible e igualdad de género.

 

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Fuente: Diario Financiero

 

 

Etiquetas:ChileEDFENGIEFranciahidrógeno verdePunta ArenasTotal Eren
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

Energía
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?