• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país
Nacional

Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país

Última Actualización: 28/11/2025 18:19
Publicado el 28/11/2025
Sergio Mendoza
Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país

El Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) firmado en julio de 2024 entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), entregó en vigor este lunes.

Relacionados:

Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central
Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central
Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores
El ferrocarril de carga: un actor relegado en la logística nacional
Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»
Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Así lo recordaron desde la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), donde destacaron el papel de aquel país como el segundo socio comercial de Chile en el Medio oriente, con un intercambio comercial de US$232 millones en 2024.

Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país

Con este acuerdo, se establecen mejores condiciones de acceso para aproximadamente un 97% de los productos exportados hacia los Emiratos Árabes. Al tercer año, el porcentaje llegará a un 98%.

Por otro lado, el 99% de productos importados por EAU hacia Chile se verán beneficiados del CEPA en cuanto entrase en vigor, a lo que se sumará un 0,5% adicional en tres etapas (total un 99,5%), según el calendario de desgravación arancelaria.

Entra en vigor el acuerdo de asociación entre Chile y Emiratos Árabes Unidos

Este acuerdo integral es el primer acuerdo comercial en vincular a Chile con un país de Medio Oriente, según la Subrei, destacando que esto se complementa con el Acuerdo de doble tributación ya en vigor y un próximo acuerdo a negociar, enfocado en promoción de inversiones.

La subsecretaria de la Subrei, Claudia Sanhueza, destacó que la entrada en vigor del acuerdo “que busca diversificar nuestros vínculos internacionales y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para Chile”.

De este forma, se “amplía las posibilidades de exportación, fortalece la atracción de inversión y contribuye a una inserción económica más diversa y sostenible, en beneficio de las y los chilenos”, según la autoridad.

Fue el 29 de julio de 2024 que se firmó este acuerdo entre ambos países, en el marco de la gira del presidente Gabriel Boric a Emiratos Árabes, siendo el primer presidente chileno en visitar la petromonarquía.

Acompañado de una amplia comitiva tanto del mundo político como privado y empresarial, la cita de dos días buscó atraer nuevas inversiones, considerando que el país de Medio Oriente es origen de algunos de los mayores fondos de inversión del planeta, destacaron desde la Subrei.

Y junto con permitir un mejor acceso a las exportaciones de ambas partes, el Acuerdo incorpora algunos temas relacionados al “empoderamiento de las mujeres”; cadenas globales de valor, apoyos a pequeñas y medianas empresas; reglas de origen, compras públicas y promoción de inversiones, entre otras.

Te puede interesar:

  1. Trafigura lleva a juicio al empresario acusado del millonario fraude del ‘níquel fantasma’
  2. Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
  3. Gremios empresariales advierten por condiciones iniciales del acuerdo comercial que negocian Chile e India
Etiquetas:AcuerdosExportación
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Silver X consolida finanzas y proyecta duplicar producción en Perú al 2026

Minería Internacional
28/11/2025

China arrasa con una de las principales fuerzas de EE.UU: tiene una universidad con un impresionante récord de patentes de IA

Gadgets
28/11/2025

Heliostar Metals Archiva Informe Técnico Actualizado de la Mina La Colorada

Minería Internacional
28/11/2025

Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años

Industria Minera
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

Los factores internos y externos que impulsaron al IPSA a romper la barrera de los 10.000 puntos

27/11/2025
Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

Sindicato N°1 EPV presenta propuesta de negociación colectiva

27/11/2025
BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

BancoEstado recibe financiamiento de US$ 500 millones para cartera climática y créditos para mujeres

27/11/2025
Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?