• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empleo, mujer y educación y el trabajo cooperativo de la Corporación Clúster Minero Antofagasta
Industria Minera

Empleo, mujer y educación y el trabajo cooperativo de la Corporación Clúster Minero Antofagasta

Última Actualización: 30/11/2022 14:15
Publicado el 30/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se viene el período 2022- 2030 para la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, sus directivos, gremios y socios estratégicos, y el objetivo de seguir siendo un articulador para impulsar la colaboración productiva en forma concreta sigue tan en pie como siempre, aunque ahora con nuevas exigencias temáticas y de plazos por cumplir, al menos, en tres ejes fundamentales para la región y el país: empleo, mujer y educación.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Una gestión posible si en la articulación de todos los actores institucionales -públicos y privados- se genera la escucha social requerida para retroalimentar visiones y misiones del clúster, pero también del ecosistema de clase mundial de las grandes compañías como SQM, BHP, AMSA y Codelco Norte, entre muchas otras.

Empleo, mujer y educación y el trabajo cooperativo de la Corporación Clúster Minero Antofagasta

Actores industriales de los que también son parte las Pymes que los proveen y a los que prontamente se sumará un nuevo actor protagónico además de cobre, como es el litio, y toda su demanda asociada a la electromovilidad y el cuidado con el medioambiente.

Aunque sabemos que no bastará con programas, actividades y proyectos, la convicción del consejo gremial del clúster es no abandonar las temáticas en torno al empleo regional y “local”; el rol de la mujer y su incorporación al rubro  y la educación técnica y profesional.

Por eso es importante relevar que la función colaboradora del clúster para las industrias minera, logística, portuaria y energética es un compromiso sin el cual se hace difícil responder a los desafíos y exigencias de los vertiginosos tiempos que corren, tanto para la política pública como para la comunidad informada.

Más aún si se trata de un camino que se proyecta con un claro liderazgo en innovación, responsabilidad social y respeto por el entorno y el medio ambiente.

¿Fundamental para estos fines?: profundizar el desarrollo vigoroso de los entornos creativos y emprendedores, impulsarlo a través de la colaboración sana entre todos sus actores para, así, crear un valor compartido que permita mirar el futuro de la región, capital minera y astronómica del mundo, como un nuevo polo tecnológico y de competitividad de nivel internacional.

Pero, sobre todo, que tenga metodología. Metas concretas, con calendarización y objetivos claros, donde todos asumamos un seguimiento, casi un rol fiscalizador, para dar cumplimiento a esta política pública nacional sin vuelta atrás: desarrollo humano sostenible y sustentable.

MUJER

¿Qué rol se le está entregando a la mujer, el empleo y la educación en la región y cómo la corporación participa en aquellos temas?

En cuanto al rol de la mujer, como clúster minero, estamos apoyando iniciativas que ayuden a una real y mejor incorporación de la mujer en el sector industrial/minero. Hoy, estamos formando importantes alianzas con HEUMA, STEM, las universidades locales, Wim Chile, lo que nos permite tener una mirada amplia del género, sus problemáticas y posibles soluciones.

Respecto a la empleabilidad en conjunto a seremi del trabajo, estamos participando en la Mesa de Empleo Región, plataforma diseñada para impulsar el mercado laboral de la región de Antofagasta y que permitirá mejorar en un alto porcentaje la incorporación de más personas al mercado laboral.

En relación a la educación, tenemos distintos proyectos que en los próximos días podrán ser visualizados, hay una importante inyección de recursos a un proyecto que será sustentando regionalmente para todas las comunas de Antofagasta, esperamos que su magnitud alcance y trascendencia en la educación de nuestros jóvenes.

A ello debemos sumar distintas iniciativas que están en conversación y que ya los tenemos visualizados con distintas instituciones locales.

¿Qué falta para lograr la clusterización total en la región?

Ha faltado unión en cuanto a una política regional que vaya impulsando estrategia importante. Más allá de la contingencia política, debemos hacer un rayado de cancha con metas concretas, con calendarización y objetivos claros. Además de que exista un real seguimiento de estas nuevas políticas que se lleven a cargo.

Para ello, consideramos y ponemos a disposición nuestra Corporación para que sea el ente que una estos proyectos, ideas y políticas presentes y futuras.

Tenemos un potencial extraordinario para mejorar nuestra región y por ende, canalizar este ejemplo de clúster en todo el país. No descartamos también ir trabajando paralelamente en la internacionalización de nuestro trabajo, permitiendo una colaboración total en nuestra región.

El papel del clúster es relevante, siendo intermediarios claves para las pymes y las grandes mineras. Estas redes pueden convertirse en los ecosistemas locales ideales para diversas materias que promueven la economía circular.

¿Qué rol juega la comunidad en el clúster Minero?

La comunidad es la voz y el actor principal para desarrollar estrategias que vayan acorde a los tiempos la responsabilidad social empresarial, además del capital reputacional de empresas, y comunidades.

Y el rol que esperamos desarrollar es de articulador, de puente entre la industria minera, logística, portuaria, energía frente a los tiempos actuales y el compromiso comunitario.

OCDE

¿Cuál es el balance de la nueva Estrategia Minera regional en conjunto a OCDE que se quiere implementar en la región?

Ha sido positivo el balance, como Corporación y en lo personal, estuvimos invitados a varias mesas de trabajo que se desarrollaron, se obtuvo mucha información, pienso que además de conocer lo bueno de la minería, también pudimos conocer los puntos débiles del sector. Sin duda, hay una deuda en varios aspectos, mi reflexión apunta a que tenemos la gran posibilidad de tener a todos los actores locales y mundiales, hablando, pensando y soñando una nueva forma de relacionarnos, hoy tenemos las cartas sobre la mesa y que debemos aprovechar estos momentos para unirnos como región y trabajar fuerte en lograr una minería más robusta y que llegue a todos los sectores.

Pude conversar con dirigentes sociales, autoridades políticas, gerentes y dueños de las compañías, y en todo orden, destacaron el importante rol de nuestra corporación como articulador gestor de proyectos que beneficiarán a toda la región y sus familias.

En un saldo positivo, esperaremos sus conclusiones, su sistematización y nos pondremos a disposición para colaborar en lo que sea necesario.

 

Fuente: El América

 

 

Etiquetas:AMSAAntofagastaBHPClúster MineroCodelcomujerSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?