• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi
Uncategorized

Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi

Última Actualización: 02/02/2024 15:59
Publicado el 02/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi
  • Actualmente, este negocio familiar confecciona bolsas especiales para el traslado de ropa del personal minero de Collahuasi para su posterior lavado. En su proceso de fabricación, integra la sustentabilidad a través del uso de energía solar.

Desde su ejecución en 2022, el Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi está generando un relevante impacto en la economía de Tarapacá, a partir de una sólida estrategia local enfocada en la creación de nuevos puestos de trabajo a través de la cadena de valor de dicho proyecto de expansión de su operación.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Un ejemplo de ese aporte es la alianza estratégica con el emprendimiento liderado por la emprendedora Laura León y su esposo Alberto, quienes tomaron la decisión de dejar Santiago hace ocho años para radicarse en Pozo Almonte. “Después de que Alberto sufriera una complicación de salud, decidimos que queríamos un cambio de vida y de ambiente, de manera de retomar algunos sueños como la creación de nuestro taller”, recuerda Laura. 

Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi

Así es como nace “Toleón, uniformes y ropa corporativa” en 2017, empresa autosustentable que actualmente está confeccionando bolsas especiales, en cuyo proceso incorpora el uso de energías limpias como la luz solar. Este producto textil es finalmente utilizado para el traslado de ropa del personal minero en la lavandería Le Gran Chic, que presta servicios en faena Collahuasi.

Acerca de la fabricación de estas bolsas, Laura León explica que los insumos textiles son “telas que adquirimos en Santiago, a las cuales les realizamos un trabajo de plisado y confección para después llevar a cabo un bordado con nuestras maquinarias que funcionan con luz solar. Este proceso tarda unos 26 minutos”.

En la actualidad, el Proyecto C20+ de Collahuasi no sólo está garantizando una proyección a 20 años del negocio operacional de la compañía, sino también es una oportunidad para impulsar mayores condiciones de resguardo y activación del trabajo desarrollado por emprendedores de la región, tal como lo destaca esta emprendedora.

“Me parece excelente que nos den trabajo y contraten los servicios de nuestro taller. Es importante que los proveedores y la mano de obra también se origine en la región, ya que esto nos permite obtener ingresos adicionales, además de generar empleo a nuestros vecinos y vecinas”, señala.

En esa línea, la supervisora senior de Comunidades de C20+, María Luisa Arecheta, destaca la política regional que lleva adelante el proyecto de Collahuasi para fortalecer la vinculación y encadenamiento entre empresas de Tarapacá.

“Es importante apoyar a los proveedores locales, por ello buscamos vincular a nuestras empresas colaboradoras con ellos. En este caso, se presentó la oportunidad de hacerlo con Le Grand Chic y Toleón para confeccionar los sacos para la ropa que va a la lavandería. Además, ya estamos trabajando para que nuevas emprendedoras de Tarapacá se sumen a esta iniciativa laboral”, menciona.

Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi
Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi
Emprendimiento textil “Toleón” de Pozo Almonte se diversifica con apoyo de Proyecto C20+ de Collahuasi
Etiquetas:CollahuasiPozo Almonteproyecto C20+
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Industria Minera
14/11/2025

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería Internacional
14/11/2025

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Minería Internacional
14/11/2025

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025
Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

29/10/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?