• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresa canadiense obtiene US$ 150 millones para la construcción de una mina de oro en Atacama
Industria Minera

Empresa canadiense obtiene US$ 150 millones para la construcción de una mina de oro en Atacama

Tras el anuncio del paquete de financiamiento y la aprobación de los permisos sectoriales, Rio2 Limited sostuvo que "está posicionada para ejecutar completamente el desarrollo, la puesta en marcha y la operación de la mina".

Última Actualización: 23/10/2024 13:23
Publicado el 23/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En plena seguidilla de precios récords para la onza de oro, la compañía minera canadiense Rio2 Limited informó este martes que acordó un financiamiento por unos US$ 150 millones para la construcción y capital de trabajo de su proyecto Fénix Gold en Chile, una mina de oro ubicada en el cinturón aurífero de Maricunga, en la Región de Atacama.

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

El anuncio se da luego de que a inicios de octubre, la firma anunciara que su filial en Chile, 100% de su propiedad, había recibido todos los principales permisos sectoriales necesarios para iniciar la construcción del proyecto. Entre ellos, los de métodos de explotación minera, planta de procesamiento, botaderos y acopios de mineral y plan de cierre.

De acuerdo a la compañía exploradora canadiense, el financiamiento «marca un hito significativo en la reducción de riesgos para Fénix Gold, y con todos los permisos sectoriales clave para la construcción ahora en la mano, Rio2 está posicionada para ejecutar completamente el desarrollo, la puesta en marcha y la operación de la mina«.

El financiamiento considera US$120 millones de Wheaton Precious Metals, una oferta pública de acciones ordinarias de Rio2 por U$ 28 millones y una colocación privada de acciones sin intermediarios por US$ 3,6 millones a Wheaton.

Alex Black, presidente ejecutivo del directorio de Rio2, comentó: «Este paquete de financiamiento es el resultado de un proceso competitivo e integral emprendido por la compañía, con la asesoría de Endeavour Financial, para asegurar la solución de financiamiento óptima para la construcción de nuestra mina Fenix Gold».

«El compromiso cada vez mayor de Wheaton -multinacional canadiense de metales preciosos- con nosotros valida la calidad de nuestro proyecto, y su continuo respaldo como socio financiero fundamental, además del apoyo de nuestros accionistas, ha puesto a Rio2 en una posición de certeza para financiar el paso de Fénix a la etapa de producción.  Estamos muy emocionados de avanzar en la construcción de manera responsable, construir la próxima mina de oro en Chile y generar valor material para todas las partes interesadas de Rio2″, agregó.

Por su parte, Randy Smallwood, presidente y CEO de Wheaton, comentó: «Estamos entusiasmados de continuar nuestro apoyo a Rio2 y Fénix con este paquete de financiamiento. Fénix es un proyecto aurífero altamente atractivo y escalable ubicado en una conocida jurisdicción minera. Alex y su equipo tienen un sólido historial de éxito en la construcción y operación de operaciones mineras de clase mundial en América del Sur, y nuestra inversión continua en Rio2 y Fénix representa nuestra confianza en el equipo y el proyecto».

Proyecto Fénix Gold

De acuerdo a la firma canadiense, el Proyecto Fénix Gold es uno de los proyectos de lixiviación de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, que alberga un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro, y que significará una contribución positiva a la Región de Atacama y a Chile. Se calcula que durante la vida útil del proyecto se procesarán 115 millones de toneladas de mineral produciendo un total de 1,37 millones de onzas de oro.

«El proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna en la que se han incorporado y diseñado desde el principio una serie de consideraciones técnicas, medioambientales y sociales», sostienen. Asimismo, agregan, representa una inversión significativa en el negocio de minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y de mantenimiento

La mina que se contempla en el proyecto será una operación de lixiviación en pilas que no requerirá instalaciones de molienda o depósito de relaves, lo que minimizaría el impacto general y la huella de la iniciativa. Se estima que la mina generará empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 800 personas durante la fase de operación de 17 años.  

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Atacamaproyecto Fénix GoldRio2 LimitedWheaton Precious Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?