• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Empresa chilena desarrolla tecnología impulsada por IA para detectar fallas en equipos mineros móviles de gran tonelaje
Innovación y Tecnología

Empresa chilena desarrolla tecnología impulsada por IA para detectar fallas en equipos mineros móviles de gran tonelaje

Última Actualización: 26/12/2022 23:56
Publicado el 26/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) de Chile, una organización sin fines de lucro vinculada a la Corporación de Fomento de la Producción, seleccionó a la tecnología de monitoreo de equipos mineros Vitech como ganadora del concurso Impact Mining 2022, que otorgará casi $30.000 a los creadores de la solución para continuar trabajando en ello.

Desarrollado por Fukay Data, Vitech es un software destinado a brindar detección temprana de fallas en equipos mineros móviles de gran tonelaje.

Empresa chilena desarrolla tecnología impulsada por IA para detectar fallas en equipos mineros móviles de gran tonelaje

La tecnología se basa en la inteligencia artificial, que puede brindar diagnósticos de alerta temprana de fallas y espectros de vibración. El hardware conectado a él, por otro lado, consiste en sensores inalámbricos que se pueden instalar en todos los equipos en movimiento en una mina, desde palas, camiones CAEX, perforadoras y maquinaria de apoyo.

La forma en que funciona es aquella en la que los sensores transmiten datos a través de una antena BLE. Luego, los datos son recibidos por una puerta de enlace y enviados, a través de Wi-Fi, a la nube, donde se almacenan y luego se entregan al software para su análisis y toma de decisiones.

Según Fukay Data, Vitech reduce los riesgos y mejora la seguridad, ya que elimina la necesidad de que los operadores y/o técnicos de los equipos manejen los componentes críticos de los equipos de gran tonelaje y les permite monitorear la maquinaria de forma remota. Esto, a su vez, tiene el potencial de aumentar la productividad y reducir los costos de mantenimiento, ya que es una solución no invasiva.

Próximos pasos

El premio Impact Mining permitirá a Fukay Data probar la tecnología en un sitio CNP y recibir la validación de la industria, lo que debería resultar en una transición fácil hacia la comercialización.

“Para nuestra etapa final de desarrollo, es esencial probar la tecnología en una gran mina. Si bien las pruebas que hicimos en operaciones de pequeña escala fueron exitosas, necesitamos llevar la solución a un escenario con todas las dificultades reales y alto riesgo”, dijo en un comunicado de prensa Cristián Gallardo, gerente de operaciones de Fukay Data . “El CNP brindará el campo de pruebas y el soporte técnico que nos permitirá obtener la certificación que necesitamos y avanzar hacia la etapa de comercialización”.

 

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

Fuente: mining

Etiquetas:camiones CAEXCNP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?