• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Empresa chilena es pionera y líder en creación de cables de seguridad fabricados 100% con energía renovable 
Empresa

Empresa chilena es pionera y líder en creación de cables de seguridad fabricados 100% con energía renovable 

Última Actualización: 18/10/2024 17:04
Publicado el 05/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·         Respecto a la utilización de elementos y productos con mejores estándares de seguridad en el ámbito minero, Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso, cuenta que “nuestra labor como Seremi es fomentar la producción minera acorde a nuestros tiempos de hoy, con una mirada sustentable y de mucha seguridad”.

Te puede interesar

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible
“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025
Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%
Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena
  • “Entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta de valor, otro punto estratégico, es la sustentabilidad. Para ello hemos trabajado fuertemente en asegurar no sólo la calidad de nuestros productos, sino también en desarrollar la categoría de cables capaz de soportar y pasar la máxima exigencia normativa para conductores contra incendios, cables de Categoría A. Adicionalmente, dimos un paso adelante en la industria del cable y hoy somos pioneros en Chile al fabricar todos nuestros conductores con energía  100% renovable”,  explica   Carlos Vásquez, Subgerente de Minería, Industria y Proyectos de COVISA presente en EXPONOR 2024, la exhibición técnica y en terreno de la industria minera y energética más importante de nuestro país que se desarrollará en Antofagasta hasta el 6 de junio. 

La minería siempre ha sido pionera en cuestiones de seguridad, liderando el uso de productos enfocados en la protección en diversos ámbitos. Uno de los temas críticos es el riesgo de incendio, el cual no sólo pone en peligro la vida de las personas, sino que también puede afectar la producción, la infraestructura y las inversiones.

Por otro lado, en la actualidad la adopción de procesos sustentables y eficientes es fundamental para el futuro de la industria minera en Chile, ya que es imperativa para garantizar la viabilidad a largo plazo de la industria y en este punto, todos los actores relacionados con la minería, tanto públicos como privados, tienen un papel relevante en el crecimiento y avance futuro. Es decir, por un lado quienes generan y quienes proveen productos o servicios, deben ir avanzando y evaluar cómo pueden adaptar sus procesos, alineados con esta nueva minería y con un enfoque sustentable.

Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso explica que los proveedores mineros avancen hacia una minería sustentable es clave, “los proveedores de la industria minera son pieza esencial para cumplir con parámetros de innovación y sustentabilidad de nuestra economía”. Bajo este contexto, el Seremi de Minería Región de Valparaíso enfatiza que “nuestra labor como Seremi es fomentar la producción minera acorde a nuestros tiempos de hoy, con una mirada sustentable y de mucha seguridad” y agrega “Chile como exportador de minería, debe entregar soluciones integrales, con cumplimiento ambiental, bajo una gobernanza pública y privada”.

En este sentido, ha sido clave el trabajo de COVISA empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC, pionera en el mercado en la comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable y que además ha innovado con NOFIRE (Categoría A); cable de cobre 100% desarrollado y fabricado en Chile que, en caso de incendio, cumple la más alta categoría normativa de un cable tipo RZ1-K aumentando notablemente la probabilidad de sobrevivencia, comparado con un cable típico RZ1-K (Categoría C). 

“Está en nuestro ADN generar soluciones innovadoras y sustentables para nuestros clientes, entre ellos, los del sector minero, considerado como unas de las actividades económicas más importantes de Chile. Bajo este contexto, hemos trabajado estrechamente con el rubro minero para apoyar su camino hacia la sustentabilidad, de una forma eficiente y segura”, explica Carlos Vásquez, Subgerente de Minería, Industria y Proyectos de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable.

Seguridad y prevención antes de todo

La minería ha llevado la vanguardia en temas de seguridad y, los incendios, son justamente uno de los focos de la generación de estrategias preventivas de esta industria. Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso comenta que, en caso de incendio, la minera debería seguir avanzando en la utilización de productos con mayor seguridad, o de mayor estándar, para aumentar las probabilidades de sobrevivencia de las personas, “También es esencial encontrar productos que sean retardadores de incendios, que se avance en productos para la extinción de fuego”, enfatiza el Seremi. 

Bajo esta mirada, COVISA hoy tiene un papel relevante y se está convirtiendo en un referente del mercado. “Entregar conductores eléctricos que protejan la vida humana es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta de valor, otro punto estratégico, es la sustentabilidad. Para ello hemos trabajado fuertemente en asegurar no sólo la calidad de nuestros productos, sino también en desarrollar la categoría de cables capaz de soportar y pasar la máxima exigencia normativa para conductores contra incendios, cables de Categoría A. Adicionalmente, dimos un paso adelante en la industria del cable y hoy somos pioneros en Chile al fabricar todos nuestros conductores con energía 100% renovable”, agrega el Subgerente de Minería, Industria y Proyectos de COVISA. 

Respecto al trabajo de COVISA y a la reciente innovación como NOFIRE RZ1-K, que ha elevado el estándar en los productos destinados a la seguridad contra incendio y que, adicionalmente, se ha adelantado al mercado de conductores eléctricos fabricando todos sus cables utilizando sólo energía 100% renovables, Jaime Antonio Rojas Catalán, Seremi de Minería Región de Valparaíso, explica que la visión de la Seremi respecto a que  proveedores como COVISA avancen en ámbitos de seguridad y sustentabilidad “ha sido muy positiva. La mirada de empresas que estén a la vanguardia en materia de innovación y sustentabilidad, significa que están preocupados no sólo de mejorar los parámetros de ventas y producción de empresas, sino también del futuro del país y del mundo en materia de cuidado del medioambiente”. 

Para más información: www.covisa.cl 

Acerca de: COVISA es una empresa chilena fundada en Viña del Mar en el año 1977. Actualmente, somos la empresa de capitales chilenos de mayor tamaño dentro del rubro, con más de 45 años de experiencia y trayectoria en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados de baja tensión. Proveemos conductores eléctricos para hospitales, minas, subestaciones eléctricas, edificios residenciales y de oficinas, estaciones de metro, centros comerciales, plantas generadoras de energía, aeropuertos, industrias, entre otras.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

Empresa
18/10/2025

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

Opinión
18/10/2025

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?