• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresa minera con proyecto de cobre en Chile anuncia cotización pública en la Bolsa de Valores de Canadá
Industria Minera

Empresa minera con proyecto de cobre en Chile anuncia cotización pública en la Bolsa de Valores de Canadá

Super Copper comenzó hoy a cotizar en la Bolsa de Valores de Canadá (CSE) bajo el símbolo "CUPR", tras dar inicio a la siguiente fase en el desarrollo del proyecto Cordillera Cobre.

Última Actualización: 07/10/2024 13:14
Publicado el 07/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Super Copper, empresa con proyectos de exploración minera de cobre ubicados en Atacama, comenzó hoy a cotizar en la Bolsa de Valores de Canadá (CSE) bajo el símbolo «CUPR». Este hito se produce tras la finalización por parte de la compañía de su prospecto final y marca la siguiente fase en el desarrollo del proyecto.

Te puede interesar

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)
Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

Cordillera Cobre, proyecto insignia de Super Copper, ubicado en la prolífica región de Atacama, se encuentra en uno de los cinturones de producción de cobre más reconocidos del mundo y está preparado para una exploración exhaustiva. El proyecto se beneficia de su proximidad a varias operaciones de cobre y oro establecidas y de una excelente infraestructura.

“Estamos entusiasmados por alcanzar este hito en el crecimiento de Super Copper. Nuestra cotización pública en la CSE, combinada con nuestro proyecto de cobre ubicado estratégicamente, nos posiciona para acelerar el crecimiento y enfocarnos en generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”, sostuvo Zachary Dolesky, fundador y director ejecutivo de Super Copper. 

Aspectos destacados del proyecto

El proyecto Cordillera Cobre abarca 7.430 hectáreas en la Formación Venado, un área conocida por albergar depósitos de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) y pórfidos de cobre. Este paquete de terrenos estratégico ofrece zonas de exploración potenciales tanto para sistemas de cobre y oro a gran escala como para mineralización de alto grado.

Con base en la exploración temprana y el análisis geoquímico, Super Copper ha identificado tres zonas objetivo de alta prioridad dentro de la propiedad, donde los resultados preliminares de las muestras han mostrado grados de cobre que van desde el 1% hasta el 2,44% Cu . Además, las estructuras geológicas de la propiedad indican el potencial de sistemas IOCG o mineralización de estilo pórfido, lo que aumenta aún más su atractivo para la exploración.

Super Copper se ha comprometido a implementar un sólido programa de exploración en los próximos meses. Esto incluye  estudios geofísicos, muestreo de rocas y suelos,  estudios con drones  y, dependiendo de los resultados, un programa de perforación enfocado en delinear el potencial de mineralización del proyecto. El trabajo de exploración inicial priorizará la identificación de zonas de óxido cercanas a la superficie y zonas más profundas ricas en sulfuros asociadas con estructuras que contienen cobre y oro, utilizando herramientas geofísicas avanzadas para refinar los objetivos de perforación.

El proyecto también cuenta con exploración de bajo costo en una jurisdicción favorable a la minería. Chile es el principal productor de cobre del mundo, con aproximadamente el 24 % de la producción mundial de cobre según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). La región de Atacama es un excelente ejemplo de una jurisdicción favorable a la minería que ofrece estabilidad regulatoria, acceso a mano de obra experimentada e infraestructura de apoyo. Esto, combinado con la proximidad de la propiedad a las minas cercanas y una logística establecida, posiciona a Super Copper para un camino de exploración bien definido.

«El Proyecto Cordillera Cobre ofrece una oportunidad en uno de los cinturones de cobre más ricos del mundo. Nuestra exploración inicial indica resultados positivos y esperamos expandir nuestra exploración en los próximos meses«, indicó el director ejecutivo de Super Copper.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:Super Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

Empresa
22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?