• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales
Industria Minera

Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales

Última Actualización: 31/05/2023 13:55
Publicado el 31/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Empresa Nacional del Litio no sólo tendrá giro minero como Codelco o Enami, sino que la idea «se produzca una industria en relación al litio en nuestro país en el corto y mediano plazo, nuestro país tiene todas las posibilidades de producir celdas de batería, litio metálico y litio en cátodos», señaló la ministra de Minería, Marcela Hernando.

«La Empresa Nacional del Litio, va a tener un giro más amplio en el sentido de que no solamente va a ser un giro minero». El proyecto por el cual se crea esta compañía se enviará al Congreso a fines de este año, dijo Hernando, «cuando terminen los diálogos participativos con las comunidades, con la academia y con todos los actores que están involucrados en en los temas de litio y los interesados».

La autoridad expresó que esta compañía estatal, además  del Instituto Nacional de Litio, que se emplazará en Antofagasta, «nos va a permitir también ser un polo de desarrollo desde el punto de vista de la ciencia y la tecnología». Agregó que «nos interesa adelantarnos también a que puedan surgir otros materiales de reemplazo (al litio) y por lo tanto, estar pensando permanentemente en la riqueza de los salares, que no solo es litio, también existen otras riquezas allí».

Negociación con SQM y Albemarle

La ministra reafirmó la idea de cerrar la negociación con SQM durante este año, aunque «probablemente los temas legales y administrativos se van a demorar más tiempo».

«Para Albemarle existe mucho más tiempo. Ellos terminan su contrato el 2043  y nos interesa  comenzar las negociaciones lo antes posible», señaló la ministra de minería.

Marcela Hernando, Ministra de Minería. Foto: Agencia Uno

Nuevos CEOLs

La ministra señaló que tres ministerio (Medio Ambiente, Minería y Ciencia y Tecnología) analizarán qué salares tienen interés en preservarlos y cuáles se pueden explotar.

Las empresas podrán explorar en estos salares y luego asociarse «con el sector público a través de Enami y Codelco en los diferentes salares, a través de joint ventures«, dijo Hernando.

Respecto de la situación de Minera Salar Blanco -que tiene pertenencias previas a 1979, cuando el litio se definió como estratégico- la ministra señaló que esta empresa no tiene CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio) y sí tiene una resolución de calificación ambiental y han obtenido algunos permisos y tienen un proyecto ahora ellos.

Argentina superará a Chile como segundo productor mundial en 2035

En los celulares hay tres gramos de litio y en una laptop 30 gramos, mientras que un auto eléctrico posee entre 45 a 60 kilos de este mineral y un bus eléctrico, más de 200 kilos de este estratégico elemento. Esas son las cifras que explican por qué la demanda crecerá anualmente 15,5% de aquí a 2035 y que desde 2030 habrá un déficit entre el suministro y las necesidades del mercado, según un estudio de Cochilco.

Se espera que los vehículos eléctricos pasen de representar el 60% del consumo a llegar a ser el 83% en 2035, señaló Víctor Garay, director de Estudios de Cochilco.

En ese horizonte, la oferta de litio de Chile se duplicará y pasará de 162 kt (kilotoneladas, equivalente a mil toneladas) en 2021 a unas 336 kt en 12 años más, señaló.

En este escenario, Argentina superará a Chile al 2035, y pasaría de producir 28 kt en 2021 a 415 kt en 2035.

Australia seguirá liderando en el mundo y más que duplicará su producción, llegando a 531 kt en la próxima década.

Garay explicó que la proyección de producción de litio de Chile a 2035 no incorpora los potenciales efectos de la Estrategia Nacional del Litio en producción.

Fuente: Diario financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresa-nacional-del-litio-podra-extraer-y-procesar-el-mineral-para-producir-bienes-finales-2/">Empresa Nacional del Litio podrá extraer y procesar el mineral para producir bienes finales</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:codelcoEmpresa Nacional del LitioEnamiMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?