• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresa Nacional del Litio requerirá quórum calificado y será 100% estatal

Empresa Nacional del Litio requerirá quórum calificado y será 100% estatal

Última Actualización: 13 de abril de 2023 21:22
Cristian Recabarren Ortiz
Empresa Nacional del Litio requerirá quórum calificado y será 100% estatal

La ministra de Minería Marcela Hernando señaló que los proyectos se harán con control de la parte gubernamental.

Lo más leído:

Proyecto de tierras raras en Penco tambalea por nuevas objeciones ambientales
Proyecto de tierras raras en Penco tambalea por nuevas objeciones ambientales
Ministro Hales: Tecnología y Compromiso por la Sustentabilidad en la Minería
Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire

Empezó la cuenta regresiva. Cuando todas señales apuntan a que la próxima semana el Ejecutivo dará a conocer su política nacional del litio, la ministra de Minería, Marcela Hernando, dio luces sobre el esperado proyecto: «La Empresa Nacional del Litio es 100% estatal, pero para diferentes salares, diferentes explotaciones y trabajos puede asociarse y allí es dónde aparece la asociación pública-privada».

La autoridad detalló ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja que la creación de esta compañía pública será mediante un proyecto que se enviará al Congreso y requiere quórum calificado. Por lo mismo, mientras el proyecto pasa por su travesía legislativa, Codelco y Enami, «dos empresas que tienen giro minero», tendrán un rol más protagónico, donde «la intención de esta política es asociación público-privada, pero con un control estatal, dado el carácter estratégico» del mineral.

Empresa Nacional del Litio requerirá quórum calificado y será 100% estatal

La naciente institucionalidad no modificará el carácter estratégico que tiene el litio en Chile, señaló la ministra. Pero buscará introducir mejoras tecnológicas, es decir, que se avance en el método de extracción directa, que recupera más litio y afecta menos el medio ambiente. Ello también será exigido para las actuales productoras de litio en Chile, SQM y Albemarle, aseveró.

«Sin duda, las dos empresas que están instaladas allí (en el Salar de Atacama) saben extraer litio por evaporación, pero tenemos que migrar a un sistema de extracción directa y por lo tanto ellos también van a tener que migrar a eso. Albemarle entiendo que ya tiene algunos avances en eso y también SQM, aunque se ha inhibido un poco porque como su contrato es más corto, no ha querido iniciarlo», señaló Hernando. El contrato de SQM con Corfo dura hasta 2030 y el de Albemarle, hasta 2043.

La secretaria de Estado enfatizó que «cualquier empresa que venga, va a venir con nueva tecnología, independientemente de si acceden a algunos de estos otros salares». En el país el litio se extrae en el Salar de Atacama, pero existen otros 45 salares y 18 lagunas salinas, muchos de ellos susceptibles de ser explotados.

La ministra descartó, asimismo, que la demora en la presentación de esta política pública implique perder la ventana de la oportunidad del «súper ciclo» del litio. «La demanda por los próximos 30 años es cuantiosa y va a haber espacio para que otros países puedan aparecer y producir y de hecho a nosotros nos conviene que nuestros países vecinos lo hagan». Es más, aseveró que aunque se hiciesen todos los proyectos que están en carpeta en Argentina, «no se alcanza a satisfacer la demanda mundial».

Agregó que «hoy es posible capturar rentas futuras, porque los compradores como China, Corea y Japón, quieren asegurar suministro. Todo depende de cómo negociar». Cabe señalar que los tres países asiáticos representan 88% de la demanda del mineral.

Hernando también desestimó que, debido al alto precio del mineral, aparezcan reemplazos para el litio. En ese sentido, señaló que «los sustitutos apuntan a un mercado de baterías de vehículos eléctricos y artículos electrónicos, pero no a las baterías estacionarias que se utilizan en las energías renovables no convencionales».

La titular de Minería reveló que la nueva institucionalidad también ordena la normativa existente, en el sentido de que hay varias instituciones del Estado, como Corfo, la Comisión Chilena de Energía Nuclear, la Dirección General de Aguas, entre otras, que tienen potestades sobre el litio.

SQM más allá de 2030

Previo a la exposición de Hernando en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, el vicepresidente de servicios corporativos de SQM, José Miguel Berguño, realizó una exposición sobre la estrategia de la compañía en litio.

El ejecutivo detalló que el aporte al Fisco de SQM en 2022 ascendió a US$ 1.790 millones en pago de impuesto a la renta y US$ 3.272 millones por el contrato de arrendamiento con Corfo.

Hay, asimismo US$ 129 millones pagados al Gobierno Regional de Antofagasta; US$ 19 millones al municipio de San Pedro de Atacama; otros US$ 10 millones a la comuna de María Elena, una cifra similar al municipio de Antofagasta y US$ 18 millones que van a Corfo por Investigación y Desarrollo, para un instituto de energías limpias.

Berguño también respondió consultas de los parlamentarios. La más peliaguda: «¿Qué pasará en 2030, cuando se termine el contrato con Corfo por el Salar de Atacama?» Ante la pregunta de si es factible que SQM explote esa zona ya sea con la Empresa Nacional del Litio o las mineras estatales (Codelco y Enami), el ejecutivo respondió que tendrían que compartir también la inversión y el riesgo. Hizo ver que el proyecto Salar Futuro involucra US$ 1.500 millones.

 

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresa-nacional-del-litio-requerira-quorum-calificado-y-sera-100-estatal/">Empresa Nacional del Litio requerirá quórum calificado y será 100% estatal</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:albemarlelitioMarcela HernandoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Proyecto de tierras raras en Penco tambalea por nuevas objeciones ambientales

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Hallan en China un gigantesco yacimiento de oro con más de 1.000 toneladas a 3.000 metros de profundidad

Exploración Minera
15 de mayo de 2025

Ministro Hales: Tecnología y Compromiso por la Sustentabilidad en la Minería

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Tribunal Ambiental evalúa reanudación parcial de Quiborax en Salar de Surire

Industria Minera
15 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco Ministro Hales Impulsa Innovación en Chile: Tecnologías Avanzadas para Reducción de Emisiones en 2025

Codelco Ministro Hales Impulsa Innovación en Chile: Tecnologías Avanzadas para Reducción de Emisiones en 2025

14 de mayo de 2025
Resultados de Perforación en Proyecto Sombrero Revelan Expansión de Mineralización de Cobre y Oro

Resultados de Perforación en Proyecto Sombrero Revelan Expansión de Mineralización de Cobre y Oro

14 de mayo de 2025
CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional

13 de mayo de 2025
Tecnología Transforma la Minería: Avances en Automatización y Sostenibilidad Elevan Seguridad y Eficiencia

Tecnología Transforma la Minería: Avances en Automatización y Sostenibilidad Elevan Seguridad y Eficiencia

13 de mayo de 2025
Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?

Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?

13 de mayo de 2025
Presidente Boric Reafirma Compromiso con Apertura Económica en Cena Cesco 2023: Chile Enfrenta Guerra Arancelaria con Estrategia de Colaboración y Desarrollo Sostenible

Presidente Boric Reafirma Compromiso con Apertura Económica en Cena Cesco 2023: Chile Enfrenta Guerra Arancelaria con Estrategia de Colaboración y Desarrollo Sostenible

13 de mayo de 2025
Quickbit Transforma la Minería en Codelco Andina: Mayor Seguridad y Eficiencia con Automatización de Cambio de Triconos

Quickbit Transforma la Minería en Codelco Andina: Mayor Seguridad y Eficiencia con Automatización de Cambio de Triconos

13 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera delegación chilena en Bruselas para fortalecer lazos en minería de litio y cobre en el RawMaterials Summit 2025

Ministra Aurora Williams lidera delegación chilena en Bruselas para fortalecer lazos en minería de litio y cobre en el RawMaterials Summit 2025

13 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales para operarios en diversas localidades

Oportunidades laborales para operarios en diversas localidades

14 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

14 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago ¡Aplica Hoy!

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago ¡Aplica Hoy!

14 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Rancagua: ¡Busca aquí tu próximo empleo!

Oportunidades laborales en Rancagua: ¡Busca aquí tu próximo empleo!

14 de mayo de 2025
Oportunidades de Trabajo en Minería en Chile ¡Postula Hoy!

Oportunidades de Trabajo en Minería en Chile ¡Postula Hoy!

14 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades laborales en Calama ahora

Descubre nuevas oportunidades laborales en Calama ahora

14 de mayo de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Antofagasta Ahora

14 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera en 2025

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera en 2025

13 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono de más de $670.000 del Estado: Revisa con tu RUT si puedes recibir el Subsidio

Bono de más de $670.000 del Estado: Revisa con tu RUT si puedes recibir el Subsidio

15 de mayo de 2025
Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Desde cuándo rigen y qué implican?

Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Desde cuándo rigen y qué implican?

15 de mayo de 2025
Salario mínimo llegaría a $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y lo envía al Senado

Salario mínimo llegaría a $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y lo envía al Senado

15 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Conoce los beneficios disponibles en 2025

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Conoce los beneficios disponibles en 2025

15 de mayo de 2025
Bono Marzo duplicado: cómo consultar con RUT si cobro hoy, 8 de agosto, los $120 mil pesos del Aporte Familiar Permanente

¿Cuándo entregan el Autopréstamo AFP 2025? Esto es lo que debes saber

15 de mayo de 2025
BancoEstado actualiza los límites de transferencias y giros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

BancoEstado actualiza los límites de transferencias y giros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

15 de mayo de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Revisa los beneficios que puedes recibir

¿Tienes Cuenta RUT?: Revisa los beneficios que puedes recibir

15 de mayo de 2025
Aumento del 7,1% en Tarifas de Luz y Retraso sin Fecha en Convocatoria del Subsidio Eléctrico para 2025

Aumento del 7,1% en Tarifas de Luz y Retraso sin Fecha en Convocatoria del Subsidio Eléctrico para 2025

14 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?