• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio y exige millonaria indemnización

Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio y exige millonaria indemnización

Última Actualización: 22 de mayo de 2025 13:03
Cristian Recabarren Ortiz
Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio y exige millonaria indemnización

Werco Trade AG demandó a Codelco por supuestos perjuicios derivados de documentos “falsos y erróneos” emitidos por la cuprífera estatal. Codelco rechaza las acusaciones, afirma que nunca tuvo vínculos contractuales directos con la empresa europea y sostiene que la acción carece de fundamento.

Werco Trade AG interpuso una demanda de indemnización de perjuicios en contra de Codelco la semana pasada ante el 21º Juzgado Civil de Santiago. En el escrito, la empresa suiza acusa a la cuprífera estatal de haber emitido documentos “que contenían información derechamente falsa y errónea”, lo que habría provocado que Werco pagara “enormes sumas de dinero por un material que no era el acordado con una empresa satélite de Codelco”.

Lo más leído:

Rio Tinto anuncia inversión de US$3.425 millones para explotar litio en Chile junto a Enami
Rio Tinto anuncia inversión de US$3.425 millones para explotar litio en Chile junto a Enami
Chile consolida liderazgo en América Latina con más de 10.680 MW en energía solar fotovoltaica
Informe revela perjuicio fiscal y falta de transparencia en acuerdo Codelco-SQM; sugieren anulación y nueva licitación internacional

El origen del conflicto se remonta a 2017, cuando Werco —dedicada a la intermediación de minerales a nivel global— comenzó a operar en Chile comprando productos secundarios del cobre a la firma Cobre y Metales SpA (CyM), empresa que, según el escrito, mantenía una relación comercial con Codelco. La demandante califica a CyM como una “empresa satélite de las productoras”, señalando que este tipo de compañías adquiere materiales de menor concentración que Codelco no comercializa directamente.

Según la presentación, “esta estructura de negocios desarrollada por Codelco le permitió obtener de nuestra representada –a través de CyM– ingresos por, al menos, US$ 260.400.000, desde el año 2017 a 2023”. La compraventa se sustentaba, en documentos emitidos por Codelco, como avisos de anticipo de pago y facturas, en los que se detallaba el tipo y la concentración de cobre del material.

Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio y exige millonaria indemnización
Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio
Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio y exige millonaria indemnización

“El precio de la operación se determinaba a partir de los documentos emitidos por dicha cuprífera –documentos que se denominaron ‘avisos de anticipo de pago’ y también ciertas facturas– en los que se especificaba el tipo de material y la concentración de cobre que éste tendría”, sostiene la demandante. Agrega que, una vez que el material llegó a destino —Corea del Sur y Rusia— se detectaron diferencias entre lo informado y lo recibido. “Werco pudo comprobar con posterioridad que éste no era el acordado y que la concentración de cobre no era la que indicaba Codelco y CyM, sino que una sustancialmente inferior”, señala.

Cambio

Según la demanda en el contrato denominado CL2T339, firmado entre Codelco y CyM, se indicó que el material vendido era “polvo convertidor”, producto que según Werco es considerado un desecho mineral sin valor comercial en septiembre de 2022. Sin embargo, al día siguiente, Codelco emitió documentos tributarios en los que ese mismo material fue denominado “escoria de cobre”.

La empresa suiza sostiene que este cambio fue determinante para el pago posterior. “Con sólo 1 día de diferencia entre la celebración del Contrato CL.2T.339 y el Aviso de Anticipo de Pago dicha demandada hizo pasar lo que había reconocido era Polvo Convertidor por Escoria de Cobre”, se lee en la demanda. Además, asegura que “Codelco está al tanto de la relevancia de este documento, porque éste determinaba que recibiría un pago por enormes cantidades de dinero”.

La demanda también apunta a las inconsistencias en los análisis informados. Por ejemplo, en el aviso de anticipo de pago N°14.195, Codelco indicó un rango de concentración de cobre “entre 68% y un 24%”, lo que según la presentación equivale a un margen de 44 puntos porcentuales. Posteriormente, se emitieron nuevas facturas con concentraciones más acotadas. Según la demandante, Codelco fue advertida de esta diferencia. “Con fecha 11 de enero de 2023, Codelco recibió un correo electrónico del representante legal de CyM, quien le representó a la cuprífera que habían recibido un material cuya ley de cobre estaría en niveles de entre 28% y 30%, en circunstancias que se había facturado y pagado como si tuviera 68% de cobre”.

Werco sostiene que desembolsó anticipadamente US$ 24.401.962,22 por tres contratos en que compró material que —según afirma— no tenía las características informadas en los documentos. En todos los casos, los pagos se realizaron sobre la base de los antecedentes entregados por Codelco. “Werco debía confiar en los ensayos preliminares, denominación y valorización del material que haría Codelco, porque en función de dichos ensayos, denominación y valorización, debía realizar un pago provisional de varios millones de dólares a CyM”, la que transfería parte importante de dicha suma a Codelco. Werco es representada por el abogado José Miguel Gana, socio del estudio jurídico Gana y Urrutia Abogados.

Descargos

Desde Codelco explicaron a Pulso lo siguiente:

“Luego de emprender acciones judiciales previas en contra de la empresa CyM y su accionista mayoritario, Franck Lançon, la empresa Werco Trade AG presentó una demanda en contra de Codelco. En ella sostiene que la Corporación habría emitido documentación inexacta sobre la calidad de los metales comercializados, situación que le habría ocasionado perjuicios económicos”.

“Ante estas acusaciones, Codelco es enfática en señalar que toda la información emitida por la empresa ha cumplido rigurosamente con la normativa vigente y en casos en que existieron diferencias, fueron debidamente ajustadas con sus respectivos compradores directos, por lo que sus reclamos son absolutamente injustificados. Un punto fundamental es que la Corporación nunca ha mantenido relaciones contractuales directas con Werco por estos materiales, lo que cuestiona la legitimidad de la acción judicial”.

“Aunque la demanda ya fue ingresada a tribunales, Codelco aún no ha sido notificada. Sin embargo, manifestamos nuestra plena confianza en que, una vez analizados los antecedentes, la justicia chilena reconocerá la inconsistencia de los argumentos presentados por la demandante”.

Fuente: Pulso

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresa-suiza-demanda-a-codelco-por-fallido-negocio-y-exige-millonaria-indemnizacion/">Empresa suiza demanda a Codelco por fallido negocio y exige millonaria indemnización</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile
  2. Congreso de Perú exige medidas urgentes contra la minería ilegal en Pataz y propone reformas para proteger a pequeños productores
  3. Nueva ley exige grabado de patentes en vehículos antes del 14 de mayo para prevenir robos y ventas ilegales
  4. Chile exige grabado de patente en vidrios de vehículos desde mayo 2025 para combatir robos y cumplir nueva normativa legal
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Cobre y Metales SpAcodelcoWerco Trade AG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Rio Tinto anuncia inversión de US$3.425 millones para explotar litio en Chile junto a Enami

Industria Minera
22 de mayo de 2025

Chile consolida liderazgo en América Latina con más de 10.680 MW en energía solar fotovoltaica

Industria Minera
22 de mayo de 2025

Informe revela perjuicio fiscal y falta de transparencia en acuerdo Codelco-SQM; sugieren anulación y nueva licitación internacional

Industria Minera
22 de mayo de 2025

Grenergy cierra histórico acuerdo con BYD para suministrar 3,5 GWh de baterías en Latinoamérica, marcando un hito en energía limpia

Industria Minera
22 de mayo de 2025

Industria Minera

Rio Tinto invertirá $2.700 millones para duplicar producción de litio en Argentina a 60.000 toneladas anuales

Rio Tinto invertirá $2.700 millones para duplicar producción de litio en Argentina a 60.000 toneladas anuales

22 de mayo de 2025
Neuquén Explora Rutas Estratégicas para Exportar Gas de Vaca Muerta a Brasil Ante Creciente Demanda Industrial

Neuquén Explora Rutas Estratégicas para Exportar Gas de Vaca Muerta a Brasil Ante Creciente Demanda Industrial

22 de mayo de 2025
División Gabriela Mistral de Codelco reafirma su calidad con éxito en auditoría ISO 9001:2015

División Gabriela Mistral de Codelco reafirma su calidad con éxito en auditoría ISO 9001:2015

22 de mayo de 2025
Oportunidades de Empleo en Calama Mayo 2025: Freeport-McMoRan Busca Ingenieros, Arqueólogos y Técnicos

Oportunidades de Empleo en Calama Mayo 2025: Freeport-McMoRan Busca Ingenieros, Arqueólogos y Técnicos

22 de mayo de 2025
Sebastián Arias asume como Subgerente de Financiamiento Temprano en Corfo para impulsar startups innovadoras a nivel global

Sebastián Arias asume como Subgerente de Financiamiento Temprano en Corfo para impulsar startups innovadoras a nivel global

22 de mayo de 2025
Minera Los Pelambres celebra 25 años con energía renovable y expansión sostenible en Chile

Minera Los Pelambres celebra 25 años con energía renovable y expansión sostenible en Chile

22 de mayo de 2025
Hot Chili avanza con inversión en megaproyectos mineros en Atacama

Hot Chili avanza con inversión en megaproyectos mineros en Atacama

22 de mayo de 2025
Proyecciones de Cochilco: Precios del Litio Caerán Hasta 2034 Ante Sobreoferta y Menor Demanda de Vehículos Eléctricos

Proyecciones de Cochilco: Precios del Litio Caerán Hasta 2034 Ante Sobreoferta y Menor Demanda de Vehículos Eléctricos

22 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

22 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Antofagasta: ¡Postula hoy!

22 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería este Mes

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería este Mes

22 de mayo de 2025
Oportunidades para Operarios en Santiago y Antofagasta 2025

Oportunidades para Operarios en Santiago y Antofagasta 2025

22 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Laboral Ahora

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Laboral Ahora

22 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Antofagasta

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Antofagasta

22 de mayo de 2025
Mayo 2025: Descubre Nuevas Oportunidades de Trabajo en Calama

Mayo 2025: Descubre Nuevas Oportunidades de Trabajo en Calama

22 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en minería Chile 2025: ¡Postula ya!

21 de mayo de 2025

Dato Útil

Gobierno otorga bono mensual de $98.000 a adultos mayores del sector público: revisa los requisitos

Gobierno otorga bono mensual de $98.000 a adultos mayores del sector público: revisa los requisitos

22 de mayo de 2025
Nueva Ley en Chile Exige Patentes Grabadas en Vidrios de Vehículos desde Mayo 2023 para Combatir Robo de Piezas

Nueva Ley en Chile Exige Patentes Grabadas en Vidrios de Vehículos desde Mayo 2023 para Combatir Robo de Piezas

22 de mayo de 2025
Cyberday 2025: Descubre las Fechas, Marcas Participantes y Consejos Esenciales para Compras Seguras y Efectivas

Cyberday 2025: Descubre las Fechas, Marcas Participantes y Consejos Esenciales para Compras Seguras y Efectivas

22 de mayo de 2025
Precio de la bencina: Enap informa estabilidad en el precio de la gasolina y el diésel

Precio de la bencina: Enap informa estabilidad en el precio de la gasolina y el diésel

22 de mayo de 2025
Fonasa 2025 Amplía Cobertura en Salud Femenina: Nuevos Beneficios en Fertilidad, Endometriosis y Anticonceptivos

Fonasa 2025 Amplía Cobertura en Salud Femenina: Nuevos Beneficios en Fertilidad, Endometriosis y Anticonceptivos

22 de mayo de 2025
Tercer pago de devolución de impuestos 2025: Fechas y requisitos para recibirlo este 23 de mayo

Tercer pago de devolución de impuestos 2025: Fechas y requisitos para recibirlo este 23 de mayo

22 de mayo de 2025
PGU subirá a $250.000: Conoce el calendario de aumentos y cuándo te corresponde el nuevo monto

PGU subirá a $250.000: Conoce el calendario de aumentos y cuándo te corresponde el nuevo monto

22 de mayo de 2025
Becas TIC 2025: Estudiantes de Séptimo Básico Recibirán Notebooks Acer con Internet Gratis y Recursos Educativos

Becas TIC 2025: Estudiantes de Séptimo Básico Recibirán Notebooks Acer con Internet Gratis y Recursos Educativos

22 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?