Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El programa "Nuevos Tesoros" ha capacitado a más de 3.500 personas en oficios industriales y mineros en Antofagasta, facilitando la inserción laboral de 550 egresados en 220 empresas locales. Esta iniciativa, que cumple 10 años, destaca por su enfoque en el talento local y la colaboración con el sector…
Schwager Minería ha alcanzado un backlog de $250 mil millones tras asegurar nuevos contratos con Codelco y Antofagasta Minerals, consolidando su posición en la gran minería del cobre y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. Este crecimiento se apoya en una sólida estructura financiera y alianzas estratégicas que potencian…
La minería chilena está experimentando una transformación significativa con la creciente inclusión de mujeres en todos sus niveles, alcanzando un 23,1% de representación femenina. Este cambio cultural, impulsado por la colaboración entre la industria, la academia y la sociedad civil, promueve un entorno más inclusivo y productivo.
Hitachi Energy ha sido reconocida como la principal proveedora mundial en automatización de redes eléctricas, destacándose en software y hardware, lo que la posiciona como un aliado clave en la transición energética. Su liderazgo en innovación digital y soluciones integradas permite a las compañías eléctricas modernizar sus infraestructuras y…
La Superintendencia Mina Norte de Codelco implementa el Plan de Retorno Seguro, priorizando la seguridad y el bienestar emocional de sus trabajadores tras el sismo del 31 de julio. Este enfoque busca reanudar la producción de manera segura y efectiva, garantizando un futuro positivo para la División El Teniente.
Más de cien estudiantes del Liceo Salesianos de Copiapó participaron en una jornada formativa sobre mantenimiento industrial, donde aprendieron sobre seguridad operacional y tecnologías aplicadas, preparándose para su futura inserción laboral en la industria minera. La actividad, liderada por exalumnos de la institución, refuerza el vínculo entre educación y…
FLS se posiciona como líder en minería al presentar innovaciones tecnológicas en PERUMIN 2025, destacando revestimientos híbridos y una planta de reciclaje en Chile, que promueven sostenibilidad y eficiencia operativa.
Representantes de empresas socias de CORPROA participaron en un encuentro sobre las Normas de Calidad del Aire en Huasco, abordando su impacto en el desarrollo productivo y la inversión en la región. La actividad fomenta la participación ciudadana en la consulta sobre normativas clave para Atacama.
BHP reafirma su compromiso con el desarrollo minero y social en Perú, anunciando una inversión de US$10 millones en exploración y US$1 millón en iniciativas comunitarias, destacando su interés en el potencial geológico del país. La compañía busca generar valor económico y social, consolidando su presencia en la región.
La ministra de Minería, Aurora Williams, y autoridades regionales concluyeron las Consultas Indígenas para los Contratos Especiales de Operación de Litio en Antofagasta, destacando la importancia de la participación comunitaria y el respeto ambiental. Se lograron ocho acuerdos unánimes que influirán en los contratos de explotación, marcando un hito…
Las reuniones recientes en Taltal, Calama y Tocopilla capacitaron a dirigentes de la pequeña minería sobre cooperativismo y asociatividad, buscando fortalecer su organización y autonomía para mejorar la productividad y calidad de vida. Este esfuerzo conjunto de las autoridades busca atender las necesidades del sector y facilitar el acceso…
El artículo analiza la viabilidad del proyecto de litio entre Codelco y SQM en el Salar de Atacama, destacando la necesidad de evaluar las reservas de salmuera y litio disponibles para garantizar su éxito económico y ambiental. Se cuestiona la falta de estudios actualizados sobre estas reservas, lo que…
Arcadis celebrará sus 45 años en Chile participando en el Water Congress 2025, donde presentará tres charlas técnicas sobre innovación y gestión sostenible del agua en minería e industria. Este congreso reunirá a expertos internacionales para compartir conocimientos y tecnologías que promuevan un uso responsable del recurso hídrico.
La iniciativa "Las Mujeres Suman" busca aumentar la participación femenina en paneles del sector energético, promoviendo la igualdad de género y la diversidad de voces en un ámbito históricamente masculino. Con un objetivo de al menos 25% de representación femenina, se invita a todos a contribuir al cambio.
La iniciativa de reforestación en el desierto más árido del mundo, impulsada por Nexxo y CONAF, integra 25 árboles nativos y resalta el liderazgo femenino en la industria minera. Este proyecto no solo embellece el entorno, sino que también promueve la conciencia ambiental y el crecimiento profesional de las…
La División Ministro Hales de Codelco recibe una certificación de excelencia en lactancia materna, destacando su compromiso con la salud y bienestar de sus empleadas, y posicionándose como un referente en la industria minera. Este logro refleja su enfoque en la equidad y el desarrollo integral de su fuerza…
El proyecto "BioElectroTor", liderado por la Dra. Javiera Toledo, busca recuperar cobalto y níquel de relaves mineros mediante biolixiviación electroasistida, contribuyendo a la sostenibilidad y la transición energética en Chile. Esta investigación abre oportunidades para la industria energética y tecnológica, al abordar la contaminación ambiental y potenciar la economía…
El III Encuentro Ecosistema CNP 2025 reunirá a líderes de la innovación minera en Antofagasta y Santiago, abordando el futuro de la minería a través de la tecnología y la colaboración. Este evento es una oportunidad única para establecer conexiones y explorar soluciones sostenibles en la industria.
SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años de su Programa Becas de Excelencia, que ha otorgado 839 becas y ha transformado la vida de cientos de familias, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario.
La jornada de seguridad organizada por la Seremi de Minería y Coresemin en Atacama busca fortalecer la cultura preventiva entre pequeños mineros, promoviendo el autocuidado y la salud ocupacional. El evento se llevará a cabo el 30 de septiembre en El Salado.
Sign in to your account