Empresa

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje, una iniciativa gratuita que busca preparar a técnicos y profesionales con experiencia en faenas mineras para dar el salto hacia la docencia e integrarse como formadores…

Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 

Este Mes de la Minería más de 115 organizaciones que forman parte de la Red han preparado una agenda de iniciativas diversas a lo largo del país. Como Compromiso Minero, buscamos difundir estas acciones y contribuir a que la ciudadanía conozca de cerca los avances, desafíos y transformaciones que…

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales

La química está presente en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida: desde los productos de consumo diario hasta sectores estratégicos como la minería, energía, alimentos o salud. Por ello, contar con técnicos y profesionales capacitados es fundamental. En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional (ETP),…

Endress+Hauser presentará soluciones avanzadas para la medición de hidrógeno verde en Hyvolution Chile 2025

La compañía exhibirá en el pabellón suizo de la feria tecnologías de alta precisión para enfrentar los desafíos técnicos y normativos del H₂V como vector energético, incluyendo su nuevo portafolio de Gas Measurement, desarrollado para la medición precisa de gases en toda etapa del proceso. Entre el 2 y…

Libro Minería en Números: Una entretenida forma de conocer la industria

¿Sabías que para producir un teléfono se necesitan 40 minerales distintos? ¿O que la estatua de la libertad contiene 31 toneladas de cobre? ¿Habías escuchado que el cobre, el litio y el hierro son indispensables para combatir el cambio climático? Esto porque las tecnologías que utilizan energías limpias como…

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

●    La compañía alcanzó ventas por más de MM$47.460, impulsada por la ejecución de nuevos contratos adjudicados durante este período. ●   La empresa reforzó su presencia en minería con la adjudicación de contratos en Lundin-Caserones y la partida de las operaciones de Schwager PowerTech en Antofagasta, en alianza con la…

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

En el marco del Mes de la Minería, dos trabajadores de Codelco Salvador fueron reconocidos por su trayectoria laboral por la Municipalidad de Diego de Almagro. Se trata de la trabajadora de la gerencia de Plantas, María Peña, y Jaime Cortés de la empresa Geo Operaciones, quienes fueron reconocidos…

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

Tras anunciarse su creación en junio recién pasado, el Laboratorio de Estudios Regionales (LER) realizó un encuentro con autoridades para analizar los resultados del Tercer Estudio Longitudinal de Tarapacá, investigación que aborda una serie de parámetros de carácter regional y comunal. Este nuevo centro es fruto de una articulación…

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Los distinguidos por su trayectoria humana, técnica y profesional, fueron Katharina Jenny, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals y Pedro González-Carbonell, Country Manager Technical Services Strategy de Glencore. Además, se entregó el premio “empresario minero destacado”, a Hernán Iribarren, Gerente General de la empresa HIT Ingeniería y Minería…

Caracterización de materiales de transición, clave para la minería chilena

· La División Geotecnia Laboratorio de IDIEM aborda un problema crítico en la industria minera: la caracterización de los materiales que se encuentran en la transición entre el suelo y la roca. · Con un enfoque que integra múltiples disciplinas, la entidad ofrece una solución para los desafíos de…

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Durante la Cena de la Minería 2025, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, fue distinguido con el Premio “Radoslav Razmilic”, que reconoce la trayectoria de un ejecutivo o ejecutiva que haya contribuido al desarrollo regional desde su rol…

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso realizó seminario sobre oportunidades y futuro de la minería en la Macro Zona Centro El pasado viernes 22 de agosto, Duoc UC Sede Valparaíso fue sede del relevante seminario "Oportunidades y Desarrollo en Minería de la Macro Zona Centro", enmarcado en el Mes de la Minería.…

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

El proyecto Depositación de Relaves en Rajo fue galardonado en la Cena de Negocios Mineros de la Asociación de Industriales de Antofagasta, por su contribución a la eficiencia hídrica y la reducción del impacto ambiental. La iniciativa, que ya está en ejecución, contempla una inversión de US$450 millones que…

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

El proyecto tiene una inversión de 18,1 millones de dólares, financiados por Minera Centinela, incluyendo la construcción de calles y veredas, red de agua potable y alcantarillado, bandejones centrales con juegos infantiles y paisajismo. Las obras ya comenzaron y tienen como plazo de ejecución el cuarto trimestre de 2026.…

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

En el marco del desarrollo de actividades prácticas del programa Fórmate Energía, un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela Industrial Salesianos Copiapó y del Liceo Tecnológico de Copiapó realizaron una visita a la planta fotovoltaica Río Escondido, ubicada al interior de la Región de Atacama. La jornada…

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

En el marco del Mes de la Minería, dos trabajadores de Codelco Salvador fueron reconocidos por su trayectoria laboral por la Municipalidad de Diego de Almagro. Se trata de la trabajadora de la gerencia de Plantas, María Peña, y Jaime Cortés de la empresa Geo Operaciones, quienes fueron reconocidos…

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

El anuncio del financiamiento por US$2.220 millones fue solo el primer paso de un proyecto que marcará un antes y un después en la industria forestal mundial. El megaproyecto Sucuriú, que Arauco construirá en Brasil, no solo será la planta de celulosa más grande del mundo levantada en una…

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Más de 140 asistentes participaron en el primer encuentro que invitó a los distintos actores de la región a participar en la construcción colectiva del futuro urbano del Concepción Metropolitano. Con la convicción de que el desarrollo regional debe construirse con una mirada compartida y de largo plazo, Huachipato -empresa del Grupo CAP- realizó el foro Huachipato: Territorio de Oportunidades, un espacio de encuentro entre autoridades, sector productivo, academia y organizaciones sociales  para abordar los desafíos y oportunidades del Biobío.…

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Infraestructura clave para la logística regional y la integración bioceánica Con presencia de autoridades nacionales y regionales, Puerto Antofagasta inauguró la primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra, infraestructura estratégica que potenciará la logística regional, facilitará el desarrollo del Corredor Bioceánico y aportará al crecimiento económico,…

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Un gran éxito ha sido la exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Casa Collahuasi, congregando a cerca de 10 mil visitantes desde su apertura al público a fines de junio pasado. Con el propósito de seguir captando la atención de la comunidad, se incorporaron en agosto tres nuevas…