Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Un renovado cambio de imagen estrenó el Club Deportes Iquique (CDI) para la actual temporada, con la presentación oficial de una remozada camiseta, bajo el apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi como su principal sponsor por cuarto año consecutivo. El diseño de la nueva camiseta se inspira…
El Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo inspección personal en las instalaciones de la planta de Enap Refinerías ubicada en la comuna de Concón, en el marco del análisis de dos reclamaciones presentadas por la empresa en contra de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), asociadas a la aplicación…
La región de Atacama es reconocida por ser uno de los lugares con mayor importancia paleontológica en Chile y Sudamérica. Su increíble patrimonio ahora puede ser conocido a través del juego de mesa Paleo Atacama, desarrollado por Codelco y el Museo Paleontológico de Caldera. Este entretenido juego permite a…
Fortalecimiento de la actividad económica, soluciones sostenibles para desafíos operacionales de la industria, negocios proyectados por US$940 millones para los próximos 12 meses por las empresas expositoras, entre otros, fue parte del impacto de los cuatro días de exhibición de EXPONOR 2024, organizada por la Asociación de Industriales de…
El Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), anuncian una innovadora iniciativa destinada a fortalecer habilidades de liderazgo en un grupo de mujeres atacameñas del sector energía, con el objetivo de integrarlas en la toma de decisiones cruciales para avanzar hacia un futuro libre…
En el marco de la Fiesta de La Tirana 2024, un nuevo aporte al reconocimiento y preservación del patrimonio regional realizó Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, al ser uno de los patrocinadores de un proyecto editorial -desarrollado por un medio de comunicación iquiqueño- sobre esta importante festividad religiosa…
De una entretenida jornada en la Sala de Arte Casa Collahuasi disfrutaron cerca de 10 niños y niñas del Instituto Teletón Iquique, quienes visitaron la nueva exposición “Casco Minero” que se presenta gratuitamente al público desde el 5 de julio pasado. El montaje es una propuesta de 47 connotados artistas…
Tecnología demostró su capacidad de inhibir la fijación de organismos marinos durante el proceso de desalinización de aguas. Investigadores de la Universidad de Antofagasta, desarrollaron una innovadora tecnología para sistemas desalinizadores – proceso de purificación – para la obtención de agua dulce y potable en plantas desaladoras. El producto…
Camila Mellado, ingeniera senior de Excelencia Operacional, Centinela. Camila es una de las actuales profesionales que lideran y representan el avance sustantivo de la minería, no solo en lo tecnológico, también en los cambios culturales de la industria. Camilla Mellado, ingeniera civil metalurgia de la Universidad de Concepción, tiene 7…
Ayelen Vargas Cavieres, jefa de turno Servicio en Mina, Centinela. La joven profesional tiene tres años en la industria y está a cargo de uno de los turnos más importantes en la faena, espacio donde lo fascinante de la minería ocurre como, por ejemplo, el movimiento de material. Ayelen Vargas…
Jorge Lagos Castañeda, jefe de turno, muelles SIAM, Centinela. La capacidad de innovación de Centinela va de la mano con su capital humano por lo que Jorge Lagos Castañeda es un importante eslabón en los proyectos relacionados al hidrógeno verde en la compañía. ¿Desde hace cuándo es parte de Centinela? Llevo…
El 60% del litio se encuentra en Latinoamérica. Este escenario ha despertado el interés de las principales empresas mineras del mundo por participar en nuevos proyectos en la región bajo la figura de la coopetición. En 2021, las Naciones Unidas declararon las baterías de litio como el pilar de un…
La Universidad ESAN y Redinter celebraron el 16 de julio la “I Jornada de Sostenibilidad y Energía: El futuro sostenible pasa por Iberoamérica”, un evento que unió a representantes nacionales e internacionales del sector público y privado y analizó fórmulas que permitan avanzar hacia un futuro energético más limpio…
En su versión anterior se observó una mejora en el nivel de satisfacción en general por parte de las mujeres con su trabajo, sin embargo, al mismo tiempo aumentó la percepción de inequidad. La consultora minera Vantaz Group junto a Spencer Stuart, Red Ingenieras de Minas de Chile y…
La Dra. Diana Comte, investigadora del Advanced Mining Technology Center y académica del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, forma parte del comité sectorial del Ministerio de Educación encargado de revisar y actualizar el currículum de la educación técnico-profesional en el área de minería. El objetivo de…
El contrato incluye un certificado de origen 100% renovable de la energía suministrada Atlantic Copper ha suscrito un nuevo acuerdo de compra de energía (PPA) con las empresas Prosolia y MET Energía para asegurarse durante los próximos 10 años el suministro de 23 MW de la planta fotovoltaica de…
La constante evolución de la industria minera impulsa innovaciones que elevan los estándares hacia operaciones más seguras, ágiles y productivas. En este contexto, Komatsu presenta la Asistencia Remota Virtual (ARV), una solución eficiente y digital basada en el uso de "smart glass", lentes de alta gama diseñados para optimizar…
La División El Teniente, de Codelco, ha logrado superar de manera anticipada la meta de reciclaje de residuos industriales que se había propuesto para el año 2024. En el marco de los compromisos de sustentabilidad de Codelco a 2030, la División se había propuesto alcanzar un 48,1% de reciclaje…
La División El Teniente de Codelco ha probado con éxito el uso de sulfato de cobalto reciclado para la obtención de cátodos de cobre. Este aditivo, que se extrae de baterías de celulares en desuso, ha sido utilizado en la Planta de Hidrometalurgia de la minera, logrando reducir el…
Con el objetivo de apoyar a estudiantes con trastorno del espectro autista, Aguas CAP está financiando la implementación de un programa innovador en la comuna de Caldera. Este programa permite la asistencia técnico-pedagógica para que estos niños con capacidades diferentes puedan leer y escribir. Apoyo a estudiantes del espectro…
Sign in to your account