Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresarios mineros presentan querella por prevaricación en conflicto por yacimiento de oro
Industria Minera

Empresarios mineros presentan querella por prevaricación en conflicto por yacimiento de oro

Última Actualización: 25/09/2025 06:34
Publicado el 25/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Un matrimonio de empresarios presentó una querella por presunto delito de prevaricación en contra del abogado Francisco Varela, del estudio BSVV, y ejecutivos de la australiana Tesoro. Desde el estudio negaron las imputaciones y denunciaron una «instrumentalización intimidatoria».

Te puede interesar

Inicio de perforación diamantina en La Verde impulsa exploración en Costa Fuego
SEA moderniza el SEIA con nueva plataforma SIG
Proyecto Dominga podría iniciar construcción en 2026 tras fallo de la Corte Suprema
Fiscalización en la Región de Antofagasta Detectó Incumplimientos en Transparencia Del Uso de Fondos Del Royalty Minero

La semana pasada, el matrimonio compuesto por Eva Goldsmith y José Agustín Bahamondes, pequeños empresarios mineros, presentó una querella por el presunto delito de prevaricación contra el abogado Francisco Varela, socio del estudio Barros Silva Varela & Vigil (BSVV); Zeffron Reeves y Sergio Uribe, fundador de la minera australiana Tesoro Gold y country manager de la compañía en Chile, respectivamente.

Empresarios mineros presentan querella por prevaricación en conflicto por yacimiento de oro

El origen de la disputa radica en el presunto “despojo” de un yacimiento minero de oro en la Región de Atacama. Según la acción penal, interpuesta ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, dicho activo habría sido cedido a la empresa australiana mediante un complejo esquema de sucesivas capitalizaciones que terminaron diluyendo la participación de los propietarios originales.

El conflicto tiene otros frentes en una larga trama que se arrastra hace años y que se ha venido ventilado en distintas sedes judiciales. Ejemplo de ello es que en julio de este año, después de seis años de litigio, el matrimonio sufrió un revés en sede civil. La jueza Mindy Villar, del 7° Juzgado Civil de Santiago, rechazó la demanda de los empresarios mineros que acusaba una “dilución grosera”. El fallo desestimó la demanda que buscaba el cobro de $16.520 millones en un juicio por indemnización por los supuestos perjuicios sufridos.

Te puede interesar

Aprueban postulación de Chile para implementar estándar de transparencia EITI en el sector minero nacional
“La minería dio un giro positivo en su relación con las comunidades”: Pablo Pisani, Escondida | BHP
Confemín lidera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería.
Alcalde de Tierra Amarilla se reúne con minera Candelaria tras fallo que confirma daño ambiental por socavón

En medio del conflicto, hace una semana falleció producto de una enfermedad José Agustín Bahamondes.

La querella describe que los hechos se remontan a 2017, cuando Bahamondes y Goldsmith firmaron un contrato de opción de compra con Tesoro Mining Chile SpA (entonces conocida como Stockholm Mining Chile SpA), representada por Sergio Uribe. El acuerdo estipulaba que la empresa australiana financiaría el desarrollo del proyecto minero “El Zorro” (anteriormente denominado “Mina La Coqueta”), a cambio de adquirir hasta un 80% de la propiedad, siempre que cumpliera con cuatro etapas de inversión y pago.

La querella sostiene que el abogado Varela, en su rol de asesor de confianza y representante legal de ambas partes, incumplió sus deberes fiduciarios. En lugar de proteger los intereses de sus clientes (Bahamondes, Goldsmith y su empresa Wanaco SpA), habría actuado en connivencia con los ejecutivos de Tesoro para diseñar e implementar un plan que permitió a la minera australiana aumentar su participación accionaria de manera fraudulenta, dice el texto.

“La intervención de Francisco Varela se realizó en este caso atentando abiertamente contra expectativas de lealtad que tenía esta parte e incluso en flagrante infracción de distintos principios y deberes de naturaleza deóntica consagradas en el Código de Ética Profesional del Colegio de Abogados de Chile, cuerpo normativo este que, tiene relevancia probatoria para establecer cuál es la lex artis en la materia”, consignó la acción penal patrocinada por Cristophe Giroux, Josefina Gutiérrez y Roxana Sánchez, de Giroux Vial Abogados.

De acuerdo con la acción penal, la propiedad minera en cuestión tiene un valor estimado de entre US$552 millones y US$736 millones, monto que los querellantes consideran en riesgo debido a las acciones fraudulentas de los demandados.

Declaración

Consultado el estudio Barros Silva Varela & Vigil señaló: “Negamos total y categóricamente las falsas imputaciones que, de manera inaudita, se pretenden imputar en la querella a uno de nuestros socios, siendo esta una nueva acción infundada y totalmente falsa”.

“La interposición de esta querella se enmarca en el contexto de un conflicto judicial comercial que se inició hace más de cinco años con uno de los clientes del estudio, y no es más que una nueva instrumentalización del sistema penal para presionar e intentar forzar pagos millonarios -por cierto, del todo improcedentes- que no han sido conseguidos en la sede judicial correspondiente”, añadió.

“Recientemente, el tribunal civil de primera instancia rechazó todas y cada una de las demandas civiles interpuestas por los querellantes, condenándolos incluso al pago de las costas del proceso, por lo que evidentemente esta nueva querella es la consecuencia de aquello”.

“Lamentamos profundamente la instrumentalización intimidatoria que se hace de nuestro sistema penal, y nos defenderemos enérgicamente”, concluyó.

Lealtad

En su querella, el matrimonio denunció que Varela habría vulnerado principios que deben guiar la relación entre abogado y cliente, tal como los establece el Código de Ética Profesional. En primer lugar, señalan que el jurista no actuó con la debida lealtad hacia sus clientes, ya que se habría desentendido de sus intereses y no respetó su autonomía para tomar decisiones.

Por otro lado, señalan que Varela incumplió el deber de prevención, es decir, no tomó las medidas necesarias para evitar posibles conflictos de interés. También se le reprocha que no cumplió con el deber de informar a sus clientes, dejándolos en la oscuridad sobre cuestiones claves del caso.

Según la querella, Varela habría infringido las reglas sobre conflictos de interés, ya que su actuación favoreció a otros intereses en lugar de los de Bahamondes y Goldsmith, además de generar problemas con otros clientes a los que también representaba.

Para el matrimonio, todos los actos de los querellados formaron parte de un “plan” para despojarlos de sus concesiones mineras. En este “plan”, fue clave generar una falsa “expectativa de lealtad” por parte de Francisco Varela, quien habría violado sus deberes profesionales. Este esquema se implementó de manera continua, comenzando desde los primeros momentos de la relación hasta, al menos, 2023 e incluso 2025, cuando se produjo la última suscripción de acciones.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Pescadores de Antofagasta demandan a Minera Escondida por presunto derrame tóxico
Etiquetas:Eva GoldsmithFrancisco VarelaJosé Agustín BahamondesTesoro Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fundación Luksic Premiará a 500 Emprendedores Con Hasta $5 Millones de Pesos Para Hacer Crecer Sus Negocios

Empresa
27/09/2025

ENGIE Chile Anuncia 56 Proyectos Ganadores de Los Fondos Concursables 2025 en Tocopilla y Mejillones

Empresa
27/09/2025

Gestión hídrica minera con enfoque sostenible: claves de Ausenco

Medio Ambiente
27/09/2025

SENCE capacita en mantenimiento para pequeña minería a vecinos del Gran Concepción

Empresa
27/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Cyber Monday 2025 abre más de 2.500 vacantes con sueldos de hasta $900 mil

26/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes en varias regiones del país

26/09/2025

Sueldos pueden superar los $4 millones: Revisa las ofertas laborales disponibles en el Ministerio de Obras Públicas

26/09/2025

Ministerio de Minería abre vacante para profesional en compras públicas en Santiago

26/09/2025

SQM publica más de 40 ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes en Antofagasta, Tarapacá y Santiago

25/09/2025

BHP abre programa Trainee para mecánicas y mecánicos de mina en Antofagasta

25/09/2025

Codelco abre 20 cupos para mujeres operadoras en Radomiro Tomic

25/09/2025

Dato Útil

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

27/09/2025

Subsidio Familiar (SUF): monto, requisitos y cómo consultar con tu RUT

27/09/2025

Sence abre cursos gratuitos para obtener licencia A-3 y A-5: incluye subsidio y seguro en RM, Valparaíso y Maule

27/09/2025

Sueldo mínimo subirá a $539 mil en 2026: medida beneficiará a 950 mil trabajadores

27/09/2025

Apoyos para cesantes en Chile: Seguro de Cesantía, Fondo Solidario y Subsidios para enfrentar el desempleo

27/09/2025

Bono Formalización del Trabajo: consulta con tu RUT si recibes $292.000 automático

27/09/2025

Bonos y beneficios de septiembre: consulta aquí el calendario de pagos completo

27/09/2025

Revisa con tu RUT si accedes al pago de $452.000 del Estado

27/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?