La Convención Minera PERUMIN 37 concluyó en Arequipa con un impacto económico de más de S/100 millones y un llamado a la participación empresarial en la política del país.
Superando las expectativas en PERUMIN 37
El Centro de Convenciones de Cerro Juli fue testigo de un histórico evento que reunió a más de 65,000 visitantes y 200 expositores internacionales en PERUMIN 37. Esta convención minera, considerada la más relevante de Latinoamérica, impactó positivamente en la economía local, impulsando sectores clave de Arequipa.
La feria EXTEMIN fue el epicentro de la innovación y el intercambio de conocimientos, con la participación activa de 1,400 empresas y delegaciones de todo el mundo. Durante cinco días, se llevaron a cabo más de 20 foros y programas de diálogo que abordaron los desafíos y oportunidades del sector minero a nivel global.
Compromiso empresarial con el futuro del Perú
“Nuestro país se encuentra en un punto de inflexión. El próximo año elegiremos a nuestras autoridades. Esa coincidencia es una oportunidad histórica para redefinir las prioridades de nuestra nación”, señaló Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37.
Jimena Sologuren
Sologuren instó a los empresarios a involucrarse activamente en el ámbito político, destacando la importancia de la confianza, seguridad y reglas claras para el desarrollo sostenible del país. En un llamado firme, afirmó que el sector privado no puede ser ajeno a la política y debe desempeñar un papel crucial en la construcción de una nación próspera y competitiva.
Para Sologuren, la ética y la responsabilidad son pilares fundamentales en la búsqueda de un desarrollo sostenible. En un entorno donde la legalidad y la transparencia son esenciales, el compromiso empresarial con la integridad y la seguridad jurídica es vital para garantizar un futuro sólido y prometedor para el Perú.