• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Empresas AIA conocen desafíos operacionales de Albemarle y proyección del Turismo MICE en consejos gremiales
Uncategorized

Empresas AIA conocen desafíos operacionales de Albemarle y proyección del Turismo MICE en consejos gremiales

Última Actualización: 18/04/2020 00:00
Publicado el 18/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas AIA conocen desafíos operacionales de Albemarle y proyección del Turismo MICE en consejos gremiales

Los organismos plenarios de la Asociación mantienen su trabajo por medio de su plataforma web.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Albemarle Chile lidera en Excelencia Operacional tras ganar Kaizen Award 2025
Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Los desafíos operacionales de Albemarle y un análisis del estado del Turismo de Reuniones realizado por FEDETUR, fueron los tópicos abordados por las empresas socias de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en sus consejos de Desarrollo Empresarial y Turismo de Negocios, respectivamente. Con ocasión de la contingencia sanitaria, ambas instancias se realizan vía remota, utilizando la plataforma “Exclusivo Socios” del gremio para cargar documentación e ingresar consultas.

Empresas AIA conocen desafíos operacionales de Albemarle y proyección del Turismo MICE en consejos gremiales

Comunicación

Los consejos gremiales de la AIA complementan el trabajo de su directorio, integrados por gerentes y ejecutivos de distintas empresas socias del gremio, para desarrollar líneas de trabajo que les permitan mantener una comunicación fluida con grandes compañías, autoridades y expertos en torno a temáticas de relevancia para la industria.

“Para nosotros es tremendamente relevante mantener nuestra red de trabajo público-privada lo más fluidamente posible, a pesar de la contingencia sanitaria”, señaló Marko Razmilc, presidente de la AIA, quien destacó la importancia de temáticas como los aspectos legales y administrativos sobre la nueva Ley de Protección del Empleo, que abordará próximamente el Consejo de Capital Humano y Relaciones Laborales del gremio.

Oportunidades de negocios

Para el último Consejo de Desarrollo Empresarial de la asociación, a cargo de su Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), las empresas asistentes tuvieron acceso a una presentación elaborada por  Carlos López, gerente de Abastecimiento de Albemarle, quien entregó detalles de la política de abastecimiento de la compañía, así como sus principales desafíos operacionales y consecuentes oportunidades de negocios para las empresas proveedoras locales. López presentó 16 proyectos que se encuentran por licitar, recordando la política de puertas abiertas que tiene la firma para recibir a los proveedores.

Impacto al turismo

El último Consejo de Turismo de Negocios se hizo vía Webinar, a cargo del Antofagasta Convention Bureau (ACB), unidad estratégica de la AIA que promueve a la Región de Antofagasta como sede de reuniones, congresos, convenciones y/o exhibiciones. La cita contó con la participación de  Verónica Kunze, gerente de Planificación y Estudios de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), quien dio a conocer cifras 2019 y proyecciones 2020 para el sector Turismo, con énfasis en Turismo de Reuniones.

De acuerdo a la estimación de FEDETUR, la pérdida por disminución de turistas y excursionistas nacionales, sumando también el transporte, llegará a US$2.300 millones, mientras que la pérdida estimada para el turismo, considerando sólo el gasto directo que hacen los turistas y excursionistas extranjeros y residentes en Chile, se estima en US$3.900millones.

Etiquetas:AIAalbemarleMICE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025
Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?