• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresas chilenas impulsan la conservación de la biodiversidad con el nuevo Plan de Acción Empresarial en el Parque Angostura
Industria Minera

Empresas chilenas impulsan la conservación de la biodiversidad con el nuevo Plan de Acción Empresarial en el Parque Angostura

Última Actualización: 14/04/2025 11:23
Publicado el 14/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas chilenas impulsan la conservación de la biodiversidad con el nuevo Plan de Acción Empresarial en el Parque Angostura

Durante el lanzamiento del «Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad», representantes de empresas en Chile visitaron el Parque Angostura en la Región del Biobío.

Relacionados:

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
Aprobación ambiental impulsa exploración minera en El Abra, Región de Antofagasta
Estudiantes copiapinos viajaron hasta el Rajo Inca a cumplir el sueño de conocer una mina
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza Consulta Indígena para entrega de CEOL en sector Hilaricos

Una visita enriquecedora al Parque Angostura

En una iniciativa impulsada por Acción Empresas y la Universidad de Concepción, cerca de 20 representantes de empresas socias tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la experiencia de Colbún en materia de conservación y protección de la biodiversidad.

Empresas chilenas impulsan la conservación de la biodiversidad con el nuevo Plan de Acción Empresarial en el Parque Angostura

La visita, encabezada por Lorena Carvallo, subgerente ambiental de centrales de Colbún, tuvo como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas en conservación y la relación con las comunidades locales. El Parque Angostura, ubicado en las comunas de Quilaco y Santa Bárbara, fue el escenario perfecto para mostrar el trabajo realizado por la empresa en este ámbito.

La motivación fue dar a conocer a distintas empresas nuestra experiencia tanto en conservación como en protección de la biodiversidad y la entrega de valor por parte de la compañía a las comunidades locales, y qué mejor oportunidad que mostrar en terreno lo realizado en el Parque Angostura.

Alejandra Arochas, jefa de proyectos de Acción Empresas, destacó la experiencia como enriquecedora y resaltó las buenas prácticas implementadas por Colbún.

Fue una experiencia increíble, pues hubo un intercambio de experiencias y conocimientos que fueron muy enriquecedores, y además aprendimos mucho de las buenas prácticas que hay acá en Colbún.

Marcela Angulo, directora de la Universidad de Concepción, también destacó la importancia de compartir aprendizajes y valoró el trabajo realizado por Colbún en el Parque Angostura.

Lo realizado por Colbún en Angostura es un tremendo ejemplo de que no solo se puede cumplir con los compromisos que se asumen en los procesos de evaluación ambiental, sino que se puede ir mucho más allá, creando valor para los territorios donde estamos insertas las compañías.

Durante el recorrido por el Parque Angostura, se visitaron diversas instalaciones que destacan por su contribución a la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Entre ellas se encuentra el Bosque de Preservación, el Arboretum y el área de avistamiento de aves.

La visita contó con la participación de empresas como Arauco, Aguas Andinas, CMPC, EFE, Engie, Innergex, Kyocera, SQM, Statkraft, VSPT Group y la Universidad de Concepción.

Lo más importante fue la conversación que se dio y conocer el tremendo impacto que se ve a nivel comunitario. Se nota todo ese trabajo que se hizo antes de la construcción. La línea base de conocer a las personas y generar las confianzas se refleja hoy en día en iniciativas con los emprendedores, como las que vimos en el Arboretum, el Mirador de Huequecura y en las playas.

Estoy contenta de compartir y conocer el Parque Angostura y la central, que es muy reconocida a nivel de industrias, y de poder conocer en el lugar cómo se gestó todo el trabajo con las comunidades y cómo han abordado el tema de la biodiversidad.

Lanzamiento del Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad

Previo a la visita al Parque Angostura, se llevó a cabo el lanzamiento del «Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad». Este plan tiene como objetivo orientar al sector empresarial chileno para contribuir activamente a la protección de la biodiversidad.

En Colbún estamos comprometidos con la protección de la biodiversidad; es por ello que formamos parte de este Plan, una instancia liderada por Acción Empresas, el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Hacienda, que reúne a empresas líderes en la temática, organizaciones públicas y entidades académicas. Este plan busca orientar al sector empresarial para que contribuya activamente al cumplimiento del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Etiquetas:empresasMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Empresa
26/11/2025

Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco

Empresa
26/11/2025

Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

Gadgets
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

Codelco avanza en evaluación independiente liderada por expertos internacionales

26/11/2025
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

26/11/2025
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

26/11/2025
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?