• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Empresas de litio en Chile se despliegan para agilizar la explotación del mineral
Industria Minera

Empresas de litio en Chile se despliegan para agilizar la explotación del mineral

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 25/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El litio es un objeto del deseo de una amplia gama de empresas: desde mineras que quieren explotarlo, hasta fabricantes de autos eléctricos o compañías de baterías de vehículos. Y Chile, uno de los países con mayores reservas y con las mayores producciones del mundo -a través de SQM y Albemarle- es un polo atractivo, por lo cual el lobby para saber qué hará el Gobierno con este recurso es intenso.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, ha sido la más visitada por las empresas que quieren producir litio en Chile. En el último mes recibió a la minera canadiense Wealth Minerals, que tiene proyectos de inversión en cobre y litio, así como a Minera Varry. Antes de septiembre, la ministra había tenido reuniones por el estratégico mineral con las empresas Lithium Chile, Llamara Group y Lilac Solutions, además de BYD, Tianqi y SQM.

Entre las compañías que han sostenido reuniones con varias autoridades destacan SQM, Tianqi, Albemarle y BYD Chile, entre otras.

Tianqi Lithium Corporation, expresó su propósito de “instalarse e invertir en el país”. SQM, donde invierte la empresa china, se había reunido con la ministra antes, en mayo, para presentar a los ejecutivos que lideran la compañía, encabezado por su CEO Ricardo Ramos.

Pero no solo las grandes corporaciones se han reunido con la titular de Minería. Luis Gallardo, dirigente de la Asociación Gremial de Mineros Industriales, concurrió a las dependencias de la cartera para quejarse por la situación de la pequeña minería del litio, y desarrollo de la misma.

El subsecretario Willy Kracht también ha tenido muchas visitas. El 26 de septiembre recibió a Qinghua Zhou, de la china CATL y su filial Brunp, líder mundial en baterías de iones de litio. “Nos interesa mucho explorar la potencial de cooperar con Chile en la industria del litio”, señaló la firma en su presentación. “Queremos escuchar los planes de Chile en cuanto al desarrollo de la industria del litio y discutir la posibilidad de cooperar con Chile en todos esos ámbitos”, señaló.

La empresa Global Assistance se acercó al subsecretario Kracht para conocer “cuál es el enfoque del Gobierno hoy sobre el litio y su extracción; qué oportunidades observan, tanto en lo social como en los negocios, y cuáles serán las implicancias en esta nueva industria”. Por último, la firma quiso saber tanto la realización como las implicancias de la creación de la Empresa Nacional del Litio.

Subsecretario Ahumada

El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, recibió a inicios de septiembre al vicepresidente de Tsingshan Holding, Li Jing. Esta empresa presentó su proyecto de instalación en Antofagasta de un parque ecológico-industrial para la producción de baterías de litio, celdas de almacenamiento y ensamblaje de pequeños autos eléctricos. Esta iniciativa sería la segunda inversión de Tsingshan en América Latina tras destinar unos US$ 400 millones en Salta, Argentina, en 2021. Tsingshan detalló que quiere levantar en el norte un polo industrial junto a las empresas Ruipu Energy, Battero Tech y FoxESS. La firma china dijo que, como forma parte de un ecosistema de la industria de la electromovilidad, también se trabajaría con otras compañías automotrices como SAIC Motors, CATL, HANWA y Huayou.

A fines de julio, Ahumada también recibió a una delegación de la norteamericana Albemarle, representada por Ignacio Mehech. La empresa hizo una presentación sobre sus operaciones y se refirieron a su disposición en aportar con su experiencia y conocimientos en las políticas que lleve el país en el litio.

Susan Segal, presidenta y CEO del Council of the Americas, tocó el tema del litio en la reunión con Ahumada el 25 de mayo.

El lobby en Economía

El 21 de septiembre, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunió con la alemana de AMG Lithium Gmbh para conocer los detalles de la explotación del mineral.

Asimismo, SQM, la principal empresa del rubro en Chile, también solicitó hablar con las autoridades, pero no con el titular de Economía, sino con Andrés Zahler, asesor senior en Políticas de Innovación y Modelos de Desarrollo, sobre “los planes de acción en desarrollo del negocio y sustentabilidad”.

Por su parte, el empresario chileno Francisco Javier Errázuriz, de Servicios y Operaciones Mineras del Norte, pidió reunirse con el encargado de inversiones de la cartera, Nicolás Marshall, por el atraso en inversiones en litio y proyectos inmobiliarios.

Gestiones de los autos eléctricos

El gran motor de la demanda por litio son los automóviles eléctricos, que necesitan baterías de ese mineral. Por lo tanto, hay una gestión de intereses indirecta en las visitas de empresas de electromovilidad a las autoridades.
En este sentido, al ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, ha sido visitado en los últimos 30 días por representantes de Voltera y de Enel X Way.
En tanto, la china BYD -que había ganado la licitación para explotar litio- se reunió con la ministra de Minería, Marcela Hernando, a inicios de junio.
En el caso de Corfo, su vicepresidente ejecutivo José Miguel Benavente, recibió al exdirector de ProChile, Jorge O’Ryan, para hablar del litio y el hidrógeno verde. La alemana ACI SYSTEMS planteó a la entidad su intención de construir una planta para procesar carbonato de litio en contratos con Corfo. Benavente también se reunió con Tianqi, SQM, Albemarle, Lilac y BYD Chile.

 

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresas-de-litio-en-chile-se-despliegan-para-agilizar-la-explotacion-del-mineral/">Empresas de litio en Chile se despliegan para agilizar la explotación del mineral</a>

Etiquetas:EnelJosé Miguel AhumadaNicolás GrauQinghua ZhouSQMWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
16/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?