AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Wealth Minerals, Eramet, Lithium Chile y Lithium Sciences, que son algunas de las firmas presentes en los salares que asoman con mejores perspectivas en términos de la concentración de litio conocidas, confirmaron interés en el proceso abierto por el Ejecutivo.

Última Actualización: 18 de abril de 2024 12:25
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Con gran interés han seguido las empresas de litio con pertenencias mineras en Chile la publicación de las bases para participar en el proceso, para manifestar su interés ante el gobierno en desarrollar nuevos proyectos productivos en el grupo de 26 salares que fue abierto a privados. La nueva fase, que se enmarca dentro de la estrategia nacional del litio del Ejecutivo, se mantendrá abierta hasta el próximo 31 de mayo, cuando expira el plazo para que las firmas concreten su manifestación de interés (RFI, por sus siglas en inglés, Request for information).

Pese a que no existe un listado oficialmente publicado, las distintas firmas que están presentes en Chile están estudiando cada detalle del formulario que deben llenar. Mientras, el gobierno sólo hizo oficial un catastro de los 69 sistemas salinos presentes en Chile, el cual colgó en el sitio web dedicado a la estrategia nacional del litio, donde también explicitó cuáles depósitos ya cuentan con algún tipo de protección ambiental, además de aquellos que busca proteger y los que reservó para que empresas del Estado lideren el desarrollo de proyectos.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones
Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Así, se llega a un listado de “exclusión” -como ha sido denominado por la ministra de Minería, Aurora Williams– en el que se distingue un grupo de 28 de las 69 unidades identificadas en el listado oficial, pero donde hay dos salares, de Cototos e Imilac, subdivididos en norte y sur, y este y oeste, respectivamente. Totalizando así los 26 depósitos de los que han hablado desde el Ejecutivo.

Desde el Ministerio de Minería explicaron que no se publicará el listado con los 26 salares, ya que “las empresas podrán manifestar interés sobre cualquier salar o yacimiento en el territorio nacional, excluidos los salares liderados por el Estado o que estén contenidos en la propuesta de estudio de la Red de Salares Protegidos, o que tengan categoría de Parque Nacional, Monumento Natural o Reserva Nacional”.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Para Andrés González, jefe de industria minera en Plusmining, si bien es posible que el mercado priorice los depósitos salinos con mayores concentraciones de litio, es importante destacar que los datos existentes en la actualidad son todavía “muy preliminares”.

Según datos proporcionados por la consultora, por ejemplo, el que lidera en la lista entre los salares con más concentración de litio está el Salar de Coipasa, pero matiza señalando que la información existente “viene de una empresa de exploración” (Lithium Chile), y que dichas firmas » típicamente buscan mostrar sus mejores resultados a fin de generar inversión o bien vender el proyecto”.

“A diferencia del Salar de Atacama y el Salar de Maricunga, que ya cuentan con un nivel avanzado de exploración, en general los salares abiertos para inversión privada son aquellos con información escasa o muy preliminar de sus recursos, lo que abre interrogantes sobre su potencial real. De hecho, del listado que Sernageomin definió en 2013 como de potencial alto, solo se encuentra disponible para inversión privada el Salar de Pajonales”, especifica sobre los 26 que ahora están dentro del proceso de RFI.

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio

De todos modos, para el experto “es esperable que haya varias empresas interesadas, particularmente aquellas que ya cuentan con proyectos en etapas tempranas. Esto incluye a varias empresas extranjeras como Lithium Chile, CleanTech Lithium, Monumental Energy y Wealth Minerals.

Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones
Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

“En paralelo, la francesa Eramet, si bien está buscando asociarse con Enami para el proyecto Salares Altoandino, podría declarar su interés por el Salar de Agua Amarga (que no quedó bajo el control estratégico de Enami) donde cuenta concesiones. También existen varias otras empresas con concesiones en otros salares, incluyendo al actual operador SQM, que eventualmente podrían participar”, agregó.

Pese a que la falta de un listado oficial creó cierta confusión entre actores del sector, varias empresas presentes ya han definido participar y entregar su RFI en los próximos días.

Así lo confirma Marcelo Awad, CEO de Wealth Minerals, firma canadiense que tiene 10.200 hectáreas en pertenencias en el Salar de Ollagüe, que está incluido en el proceso para los privados.

“Ollagüe quedó dentro de los 26 que fueron abiertos, lo cual obviamente nos da la tranquilidad, y por lo menos está claro que uno de nuestros proyectos está dentro de este listado, lo que nos permite desarrollarlo, cumpliendo con toda esta hoja de ruta”, dijo Awad a Pulso.

Además remarca que “claramente vamos a postular, pero luego entramos en una nebulosa, que es si hay más de un actor que se interesa por las mismas propiedades mineras que nosotros tenemos debidamente constituidas”.

De hecho, en dicho depósito, otra canadiense, First Lithium Minerals, afirma tener también presencia en Ollagüe.

Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones
Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones

Por eso, para Awad, aún faltan certezas de que las pertenencias les aseguren obtener un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL). “Llevamos cuatro años pagando patentes, hemos invertido en el proyecto, hemos avanzado, pero no está claro si puede aparecer alguien con una oferta más agresiva y se lo asignan a él”, afirma.

Agrega que todo esto mantiene con vida las aprensiones por posibles judicializaciones, una vez concluido el proceso de RFI, y que “ello derive además en un tiempo más largo para que haya nuevas producciones de litio en Chile”.

Una visión más optimista expresó Ignacio Blavi, socio y ex vicepresidente de Lithium Chile, actualmente al mando de Lithium Sciences, una empresa chileno canadiense, con presencia en los salares de La Isla, Pedernales, Pajonales, Mariposas y también Ollagüe. Los dos primeros, fueron reservados por Enami y Codelco, respectivamente, pero los otros están dentro del proceso.

De hecho, Blavi califica el paso como “una estrategia acertada para abrirse comercialmente al mundo”, lo que permite “pavimentar un camino claro para atraer inversión extranjera”.

“La apertura comercial a nueva inversión extranjera para desarrollar proyectos de litio en Chile ha trascendido motivaciones políticas de corto plazo. Esta apertura es resultado de una excelente gestión en pos del desarrollo país”, remarca.

Desde su rol en la nueva firma, sostiene que “nos encontramos apoyando al gobierno en estas iniciativas y le sacamos el sombrero a nuestro presidente”.

Consultado, detalla que en La Isla “somos vecinos de Eramet” la firma francesa que adquirió en US$95 millones el proyecto Siete Salares, y que “como privados estamos a disposición de lo que estas empresas estatales estimen como necesario para el desarrollo óptimo de los proyectos”.

Blavi agrega que “hace 2 an̈os comenzamos a conversar con Enami, y sabemos que la alianza en su momento llevará a la empresa a volar alto, ya que además de nuestro excelente background en el desarrollo de proyectos mineros, contamos a nuestra disposición con la mejor tecnología de extracción directa probada en el mercado, de nuestros socios Summit Nanotech”.

En tanto, desde Eramet informaron que están analizando su eventual participación en el proceso de manifestación de interés, pero declinaron aportar más detalles al respecto.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresas-de-litio-manifestaran-interes-en-proyectos-con-mayor-potencial-pero-mantienen-reservas-por-posibles-judicializaciones/">Empresas de litio manifestarán interés en proyectos con mayor potencial, pero mantienen reservas por posibles judicializaciones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés GonzálezAurora Williamschileempresaslitiomanifestación de interésMarcelo AwadPlusminingpotencialProyectosSalar de AtacamaSalar de MaricungaWealth Minerals
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?