• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.
Minería Internacional

Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.

Última Actualización: 14/01/2025 19:36
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.

Empresas de Rusia y China asumen el riesgo en proyectos del litio en Bolivia.

Relacionados:

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF
Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF
La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas
First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026
EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Contratos firmados para la instalación de plantas industriales de carbonato de litio

Ambos contratos suscritos con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aseguran al Estado boliviano el 51% de los beneficios.

Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.

Las empresas Uranium One Group, de Rusia, y el consorcio chino Hong Kong CBC invertirán más de 2.000 millones de dólares en la construcción de plantas industriales de carbonato de litio en el salar de Uyuni, asumiendo el riesgo financiero y operativo en su totalidad.

“Los contratos incluyen un ‘performance test’ que asegura que las plantas serán aceptadas solo cuando cumplan con estrictos parámetros de rendimiento”, afirmó el presidente de YLB, Omar Alarcón.

Omar Alarcón, presidente de YLB

El Estado boliviano, a través de YLB, recibirá ingresos significativos gracias a su participación mayoritaria en las utilidades.

Los contratos fueron firmados tras un estricto proceso de negociación y están disponibles para su revisión por parte de los representantes de la Asamblea Legislativa del país.

La implementación de tecnología de extracción directa de litio (EDL) será uno de los puntos destacados de los acuerdos contractuales.

Esta tecnología permite recuperar más del 80% del litio disponible, consume menos agua y energía, y es mucho más eficiente que el método tradicional de evaporación por piscinas.

Las proyecciones económicas son positivas, ya que se estima que el precio del carbonato de litio superará los 20.000 dólares por tonelada en los próximos años.

  • Uranium One Group construirá una planta con capacidad para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio grado batería.
  • CBC Investment Limited, en el que participa CATL, implementará dos plantas con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas en la primera fase del proyecto.

Este modelo de negocio beneficia al Estado boliviano con ingresos significativos y le otorga un papel predominante en la industria global del litio.

Etiquetas:BoliviaUranium One Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

18/11/2025
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

18/11/2025
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

18/11/2025
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?