• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.
Minería Internacional

Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.

Última Actualización: 14/01/2025 19:36
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.

Empresas de Rusia y China asumen el riesgo en proyectos del litio en Bolivia.

Relacionados:

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica
Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad
Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno
Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025
Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Contratos firmados para la instalación de plantas industriales de carbonato de litio

Ambos contratos suscritos con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) aseguran al Estado boliviano el 51% de los beneficios.

Empresas de Rusia y China invierten en litio boliviano: contratos firmados.

Las empresas Uranium One Group, de Rusia, y el consorcio chino Hong Kong CBC invertirán más de 2.000 millones de dólares en la construcción de plantas industriales de carbonato de litio en el salar de Uyuni, asumiendo el riesgo financiero y operativo en su totalidad.

“Los contratos incluyen un ‘performance test’ que asegura que las plantas serán aceptadas solo cuando cumplan con estrictos parámetros de rendimiento”, afirmó el presidente de YLB, Omar Alarcón.

Omar Alarcón, presidente de YLB

El Estado boliviano, a través de YLB, recibirá ingresos significativos gracias a su participación mayoritaria en las utilidades.

Los contratos fueron firmados tras un estricto proceso de negociación y están disponibles para su revisión por parte de los representantes de la Asamblea Legislativa del país.

La implementación de tecnología de extracción directa de litio (EDL) será uno de los puntos destacados de los acuerdos contractuales.

Esta tecnología permite recuperar más del 80% del litio disponible, consume menos agua y energía, y es mucho más eficiente que el método tradicional de evaporación por piscinas.

Las proyecciones económicas son positivas, ya que se estima que el precio del carbonato de litio superará los 20.000 dólares por tonelada en los próximos años.

  • Uranium One Group construirá una planta con capacidad para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio grado batería.
  • CBC Investment Limited, en el que participa CATL, implementará dos plantas con capacidades de 10.000 y 25.000 toneladas en la primera fase del proyecto.

Este modelo de negocio beneficia al Estado boliviano con ingresos significativos y le otorga un papel predominante en la industria global del litio.

Etiquetas:BoliviaUranium One Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

25/11/2025
Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

Ecuador: Solaris presenta estudio de prefactibilidad positivo y primera reserva mineral para Warintza

25/11/2025
Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?