• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Empresas deberán cumplir estrictas exigencias para importar sustancias químicas a Chile 
Empresa

Empresas deberán cumplir estrictas exigencias para importar sustancias químicas a Chile 

Última Actualización: 16/04/2025 19:49
Publicado el 16/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

● La nueva normativa, comenzó a regir en 2021 y este año se suman nuevas exigencias, obliga a las empresas que importan sustancias químicas a clasificar, etiquetar y notificar de los productos que internan al país. 

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Con la participación de más de 200 personas, entre asistentes presenciales y online, la Asociación de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) organizó un seminario de actualización sobre los nuevos cambios normativos que comenzarán a regir este 2025 y que afectan a los importadores de sustancias químicas. 

Empresas deberán cumplir estrictas exigencias para importar sustancias químicas a Chile 

Las nuevas regulaciones obligan a las empresas del sector a cumplir con requisitos más estrictos en cuanto a la clasificación, etiquetado y notificación de sustancias químicas y mezclas peligrosas fabricadas o importadas, además de nuevos requisitos en los procesos de importación. 

“La responsabilidad al ser importador de sustancias químicas peligrosas no es la misma que la de importar artículos de oficina u otros productos. Es crucial ser conscientes de lo que estamos importando y distribuyendo en el país”, señaló Mabel Oyarzún, encargada del programa de Seguridad Química en el Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud. 

Por su parte, Francisca Solís, abogada especializada en derecho ambiental y coordinadora de Gestión Legal y Vigilancia de Cero Faltas, detalló los decretos que impactan a las empresas químicas en términos de medio ambiente, seguridad en el trabajo, normativa laboral y gestión de energía. Entre los datos de su exposición, abarcó las nuevas normas que se han visto durante el primer trimestre de este año. 

Entre enero y marzo de 2025, se han identificado un total de 133 normas relevantes, de las cuales más de 70 se refieren al medio ambiente. De estas, el 95,5% son informativas y solo el 4,5% son obligatorias. “La mayoría de estas normas son de carácter informativo, lo que significa que complementan las obligaciones existentes y ofrecen guías sobre cómo implementar los cambios normativos de forma adecuada. Es fundamental estar al tanto de esta información para poder anticiparse a futuras modificaciones”, destacó Solís. 

Entre los próximos cumplimientos normativos de relevancia, se destacó la Ley de Eficiencia Energética, que establece un reporte de consumos energéticos durante los primeros 90 días hábiles del año, con plazo hasta el 30 de abril. También se abordaron el registro único de emisiones, cuyo plazo de entrega también es hasta el 30 de abril, y la entrada en vigencia del Decreto Supremo 57/2019, que regula la clasificación y etiquetado de mezclas de uso industrial, con entró en vigor el pasado 9 de febrero. 

En cuanto al proceso de notificación de sustancias químicas, Cecilia Aburto, del Ministerio del Medio Ambiente, explicó los nuevos requisitos para la notificación de sustancias. Este año, aplica la primera notificación de sustancias de uso distinto al industrial.  

En cuanto a la legislación vigente, en el seminario se destacó el artículo 90 del Código Sanitario; la Ley 18.164, que introduce modificaciones a la legislación aduanera; el Decreto Supremo 57/19 del Ministerio de Salud, que regula la clasificación, etiquetado y notificación de sustancias químicas; así como diversas resoluciones, como la N°777/21, N°408/16 y N°15/23, que aprueban la lista de sustancias afectas a los procesos de importación. 

El seminario, organizado por Asiquim, contó con el auspicio de Sagita, empresa especializada en soluciones para la gestión de riesgos químicos, y la Asociación Gremial de Aseo y Desinfección de Chile (Agad). 

Sobre Asiquim 

Los 65 años de existencia de la Asociación de Industriales Químicos de Chile (Asiquim) han estado marcados por su fuerte compromiso con el bienestar de las personas, el desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente, a través del impulso entre sus asociados del sistema de gestión Responsible Care, un estándar de clase mundial implementado en Chile desde hace 30 años. La industria química aporta procesos y productos que están en todos los bienes de uso habitual de las personas y empresas. Más información en asiquim.cl

Etiquetas:ASIQUIM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?