• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama
Industria Minera

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

Última Actualización: 17/11/2025 11:00
Publicado el 17/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

“la sesión permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los ODS”.

Relacionados:

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Encuentro en un enclave histórico de la minería chilena

CALAMA.– En un ambiente de colaboración interempresarial y reflexión estratégica, se realizó en dependencias de Codelco la tercera y última sesión anual del Consejo Norte de Pacto Global Chile. La instancia congregó a compañías, instituciones y organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo sostenible en la macrozona norte, consolidando una jornada en que la sesión permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los ODS.

Empresas del Norte refuerzan compromiso sostenible en cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global en Calama

La reunión tuvo como marco el edificio institucional de Codelco en Calama, espacio que permitió a las y los participantes recorrer zonas patrimoniales vinculadas a Chuquicamata. Según destacó Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, este contexto “permitió apreciar cómo Codelco pone en valor la historia y el aporte patrimonial de Chuquicamata”, reforzando la conexión entre memoria minera y sostenibilidad contemporánea.

Balance 2024: iniciativas territoriales y cooperación público-privada

El Consejo Norte revisó las principales acciones desarrolladas durante el año, entre ellas la campaña “Antofa te quiero limpia” y los avances logrados en el proyecto de agua potable rural de Alto Loa, impulsado en conjunto por Codelco y Aguas Antofagasta. Ambas experiencias fueron destacadas como ejemplos de iniciativas con impacto territorial y de capacidad de colaboración entre empresas para enfrentar desafíos socioambientales.

Otro punto central fue la presentación del área de Asuntos Comunitarios de las Operaciones Norte de Codelco, que detalló los resultados del recientemente creado Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales. Tras poco más de cien días de operación, la plataforma registra mejoras concretas tanto en empleabilidad como en el fortalecimiento del ecosistema de proveedores de la región, alineándose con las prioridades de desarrollo sostenible para el territorio.

Codelco exhibe modelo de articulación regional

La decisión de realizar la sesión en Calama respondió a una invitación directa de Codelco. Rodolfo Bickell, director de Desarrollo Comunitario de las Operaciones Norte, explicó que el objetivo fue mostrar en terreno las iniciativas que la compañía está impulsando: “La idea es que de este trabajo colaborativo surjan asociaciones virtuosas que permitan impulsar proyectos sostenibles en la región”, señaló.

El enfoque territorial presentado por la estatal fue especialmente valorado por el Comité de Desarrollo de Proveedores Locales del Consejo Norte. Su integrante Erika Agüero, directora zonal de la Corporación Simón de Cirene, destacó que la experiencia de Codelco genera aprendizajes replicables y anunció que la minera se integrará al comité como referente de buenas prácticas, ampliando las posibilidades de articulación en la cadena de suministro regional.

Industria minera refuerza visión común en sostenibilidad

Desde Antofagasta Minerals, Rosa Salas, jefa de Relaciones Institucionales, subrayó la relevancia simbólica y estratégica del encuentro: “Hacer este último comité del año en Chuquicamata, un lugar emblemático para la historia minera de Chile, fue muy significativo. La estrategia de proveedores locales presentada por Codelco conecta directamente con los desafíos de sostenibilidad que compartimos como industria”, sostuvo.

El cierre anual del Consejo Norte se enmarca en una coyuntura en que las empresas mineras y proveedoras del norte buscan fortalecer la diversificación productiva, la inclusión laboral y la transición hacia modelos operacionales más sostenibles. El rol del Consejo, en ese sentido, ha sido facilitar espacios de aprendizaje común y la adopción de prácticas alineadas con estándares internacionales impulsados por Naciones Unidas.

Una red territorial que crece desde los ODS

El Consejo Norte de Pacto Global Chile forma parte de la red territorial de la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, con presencia en más de 160 países y más de 20 mil entidades adheridas. En el país, la red supera las 150 empresas comprometidas con los Diez Principios de Naciones Unidas en derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente y anticorrupción, además de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde los territorios.

Con ello, el encuentro de Calama marca no solo el cierre de un ciclo anual de trabajo, sino también la consolidación de una hoja de ruta común para 2025, donde la colaboración regional y el enfoque sostenible seguirán orientando las acciones del Consejo Norte y de las empresas que lo integran.

Te puede interesar:

  1. Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
  2. Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama
  3. Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones
Etiquetas:Antofagasta MineralsCalamaChuquicamataCodelcoConsejo NorteDesarrollo Comunitarioempresas del norteODSPacto Globalproveedores localesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Minería Internacional
17/11/2025

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Electromovilidad
17/11/2025

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?