• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años

Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años

Última Actualización: 11 de agosto de 2023 13:01
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años
Compartir por WhatsApp

Por su parte, las exportaciones tradicionales caen a julio por descensos de envíos de cobre, carbonato de litio y celulosa. Respecto al litio en particular, la Subrei apuntó a que la baja se compensó con la explosiva alza de otros subproductos de este mineral.

Lo más leído:

Duelo nacional por tragedia en El Teniente: en qué consiste la medida anunciada por el Presidente Boric
Duelo nacional por tragedia en El Teniente: en qué consiste la medida anunciada por el Presidente Boric
Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años

De acuerdo a la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), en los primeros siete meses del año las exportaciones tradiciones registraron una caída del 3% en comparación al mismo periodo del 2022 (-US$983 millones), alcanzando un total de US$30.781 millones.

Esto se explica principalmente por la disminución de envíos de cobre en un 0,2% (-US$45 millones), de embarques de celulosa en un 16% (-US$251 millones) y las ventas de carbonato de litio en un 14% (-US$687 millones). Respecto a esta última, desde la institución señalaron que la baja se compensó con el alza de dos subproductos del litio: hidróxido (US$712 millones) y sulfato (US$ 595 millones), con tasas de crecimiento de 355% y 797% respectivamente en comparación con los 7 primeros meses del 2022.

En términos generales, las exportaciones alcanzaron los US$57.887 millones, lo que significó una leve alza del 1% frente al mismo periodo del 2022 (+US$594 millones). Desde la Subrei destacaron que las exportaciones no tradiciones lograron una expansión del 6%, sumando en total US$27.106 millones. Entre los 4.275 productos comercializados en esta categoría resaltan los concentrados de molibdeno, granos de avena, filetes de salmón, avellanas sin cáscara, neumáticos, pures de tomate, mejillones, jurel, nueces sin cáscara, ciruelas deshidratadas, clementinas frescas, entre otros.

De la misma forma, la institución hizo énfasis en que los envíos por alimentos alcanzaron un nuevo peak de ventas al exterior, impulsados por salmones, jugo de fruta y carne de cerdo. En total, estos envíos alcanzaron los US$7.441 en el periodo en cuestión.

Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años

Por otro lado, el informe de la Subrei evidenció un incremento del 9% en el número de empresas que registraron exportaciones alcanzando las 6.680, la mayor cifra en los últimos cinco años. “Las empresas chilenas exportaron productos y servicios a 190 mercados alrededor del mundo, entre los que destacan China (37,3%), Estados Unidos (16,6%), Corea del Sur (7,0%), Japón (6,9%) y Brasil con (4,1%)”, detalló la institución.

Al cierre de julio las importaciones registraron una fuerte caída del 20,3%, alcanzando los US$49.471 millones, US$12.598 millones menos de lo registrado en el mismo periodo del 2022. Esto estuvo principalmente explicado por una baja de 20% en los bienes Intermedios (-US$6.532 millones), de 29% en los bienes consumo (-US$5.077 millones) y de 9% en los bienes de capital (-US$988 millones).

En julio el descenso fue de 19%, explicado por las variaciones en diésel (-US$399 millones), gasolinas (-US$187 millones), carbón mineral (-US$185 millones), automóviles (-US$122 millones), vestuario (-US$119 millones), celulares (-US$26 millones) y calzados (-US$18 millones).

De esta forma, el intercambio comercial evidenció una caída de 10,1%, sumando US$107.358 millones, US$12.004 millones menos que el mismo periodo del año pasado. En julio en particular, la caída fue de un 13,5% en relación a julio del 2022 y acumulando diez variaciones negativas mensuales sucesivas.

Servicios suben

Desde la Subrei detallaron que las exportaciones de servicios se han diversificado y anotaron una fuerte alza de 47% al cierre de julio, sumando US$1.202 millones. Los principales destinos fueron Estados Unidos (US$388 millones), Perú (US$234 millones) y Colombia (US$105 millones).

En total, se exportaron 193 tipos de servicios, lo que significó un aumento de 22% frente a los 158 en igual periodo del 2022. Entre los más exportados destacan el suministro de hosting para sitios Web y correo electrónico (US$140 millones); las prestaciones de mantenimiento y reparación de aviones, helicópteros y otros aparatos aéreos (US$138 millones); y el servicio de apoyo técnico en Computación e Informática vía Internet (US$100 millones).

A estos se sumaron “Servicios financieros por concepto de testigos expertos”; “Intermediación de operaciones para tarjetas financieras”; y “Gerenciamiento corporativo de alto valor”; entre otros.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/empresas-exportadoras-suben-9-a-julio-y-llegan-a-su-mayor-numero-en-cinco-anos/">Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Subrei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?