• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años
Nacional

Empresas exportadoras suben 9% a julio, y llegan a su mayor número en cinco años

Última Actualización: 11/08/2023 13:01
Publicado el 11/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Por su parte, las exportaciones tradicionales caen a julio por descensos de envíos de cobre, carbonato de litio y celulosa. Respecto al litio en particular, la Subrei apuntó a que la baja se compensó con la explosiva alza de otros subproductos de este mineral.

Te puede interesar

Exautoridades de comercio exterior analizan potencial flanco por faltas al debido proceso en medidas contra acero chino
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales presenta “Radiografía del mercado del litio: Una perspectiva desde el comercio internacional”
El despliegue de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales para posicionar la estrategia del litio

De acuerdo a la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), en los primeros siete meses del año las exportaciones tradiciones registraron una caída del 3% en comparación al mismo periodo del 2022 (-US$983 millones), alcanzando un total de US$30.781 millones.

Esto se explica principalmente por la disminución de envíos de cobre en un 0,2% (-US$45 millones), de embarques de celulosa en un 16% (-US$251 millones) y las ventas de carbonato de litio en un 14% (-US$687 millones). Respecto a esta última, desde la institución señalaron que la baja se compensó con el alza de dos subproductos del litio: hidróxido (US$712 millones) y sulfato (US$ 595 millones), con tasas de crecimiento de 355% y 797% respectivamente en comparación con los 7 primeros meses del 2022.

En términos generales, las exportaciones alcanzaron los US$57.887 millones, lo que significó una leve alza del 1% frente al mismo periodo del 2022 (+US$594 millones). Desde la Subrei destacaron que las exportaciones no tradiciones lograron una expansión del 6%, sumando en total US$27.106 millones. Entre los 4.275 productos comercializados en esta categoría resaltan los concentrados de molibdeno, granos de avena, filetes de salmón, avellanas sin cáscara, neumáticos, pures de tomate, mejillones, jurel, nueces sin cáscara, ciruelas deshidratadas, clementinas frescas, entre otros.

De la misma forma, la institución hizo énfasis en que los envíos por alimentos alcanzaron un nuevo peak de ventas al exterior, impulsados por salmones, jugo de fruta y carne de cerdo. En total, estos envíos alcanzaron los US$7.441 en el periodo en cuestión.

Te puede interesar

Codelco en apuros: Empresa bielorrusa amenaza con demanda por US$60 millones por término de contrato en Rajo Inca
Conflicto por Rajo Inca: Empresa bielorrusa advierte perjuicios por US$60 millones tras término de contrato con Codelco
Boom del litio da un gran impulso a las exportaciones chilenas y el 80% se destina a China

Por otro lado, el informe de la Subrei evidenció un incremento del 9% en el número de empresas que registraron exportaciones alcanzando las 6.680, la mayor cifra en los últimos cinco años. “Las empresas chilenas exportaron productos y servicios a 190 mercados alrededor del mundo, entre los que destacan China (37,3%), Estados Unidos (16,6%), Corea del Sur (7,0%), Japón (6,9%) y Brasil con (4,1%)”, detalló la institución.

Al cierre de julio las importaciones registraron una fuerte caída del 20,3%, alcanzando los US$49.471 millones, US$12.598 millones menos de lo registrado en el mismo periodo del 2022. Esto estuvo principalmente explicado por una baja de 20% en los bienes Intermedios (-US$6.532 millones), de 29% en los bienes consumo (-US$5.077 millones) y de 9% en los bienes de capital (-US$988 millones).

En julio el descenso fue de 19%, explicado por las variaciones en diésel (-US$399 millones), gasolinas (-US$187 millones), carbón mineral (-US$185 millones), automóviles (-US$122 millones), vestuario (-US$119 millones), celulares (-US$26 millones) y calzados (-US$18 millones).

De esta forma, el intercambio comercial evidenció una caída de 10,1%, sumando US$107.358 millones, US$12.004 millones menos que el mismo periodo del año pasado. En julio en particular, la caída fue de un 13,5% en relación a julio del 2022 y acumulando diez variaciones negativas mensuales sucesivas.

Servicios suben

Desde la Subrei detallaron que las exportaciones de servicios se han diversificado y anotaron una fuerte alza de 47% al cierre de julio, sumando US$1.202 millones. Los principales destinos fueron Estados Unidos (US$388 millones), Perú (US$234 millones) y Colombia (US$105 millones).

En total, se exportaron 193 tipos de servicios, lo que significó un aumento de 22% frente a los 158 en igual periodo del 2022. Entre los más exportados destacan el suministro de hosting para sitios Web y correo electrónico (US$140 millones); las prestaciones de mantenimiento y reparación de aviones, helicópteros y otros aparatos aéreos (US$138 millones); y el servicio de apoyo técnico en Computación e Informática vía Internet (US$100 millones).

A estos se sumaron “Servicios financieros por concepto de testigos expertos”; “Intermediación de operaciones para tarjetas financieras”; y “Gerenciamiento corporativo de alto valor”; entre otros.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Subrei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Revisa si obtuviste el Subsidio Eléctrico en Chile: Resultados disponibles ahora

21/09/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?