• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente
Empresa

Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 23/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente

Bajo el lema “Confianza, colaboración y soluciones compartidas”, este espacio busca fortalecer la confianza entre pares y construir un entorno empresarial más íntegro y transparente.

Relacionados:

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética
Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Se llevó a cabo la séptima sesión del Foro de Integridad Empresarial, una iniciativa de Chile Transparente que reúne a empresas comprometidas con el fortalecimiento de la ética y la integridad corporativa. En esta jornada participaron las nueve organizaciones fundadoras: Teletón, Coordinador Eléctrico Nacional, Entel, Enel, BCI, Anglo American, Belltech, CAP y Copec.

Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente

“Esta es una plataforma de diálogo que busca elevar los estándares éticos del sector empresarial. Continuaremos trabajando juntos por un futuro más transparente, fortaleciendo las redes de cooperación que permitan construir un Chile donde la integridad sea un valor fundamental”, destacó la copresidenta del foro y directora de Unidad de Auditoría y Cumplimiento del Coordinador Eléctrico Nacional, Paula Millar.

Por su parte, el director ejecutivo de Chile Transparente, Michel Figueroa, explicó que “esta instancia también busca construir una comunidad de aprendizaje y apoyo a empresas que quieren avanzar más allá de mínimos legales y que están dispuestas a transformar la forma de hacer negocios. En Chile Transparente creemos que el valor está en volver a hacer bien las cosas y en ello se requiere el esfuerzo de todos los actores que son parte de la sociedad. Las empresas pueden ayudar detonando los cambios que nos van a permitir mejorar la competitividad y la confianza en los mercados, pero por sobre todo en las personas. El compromiso que demuestran estas organizaciones refleja una visión de futuro donde la transparencia y la probidad son valores innegociables”.

Esta séptima sesión contó con las exposiciones de Copec y de la consultora de comunicación estratégica Extend, la cual profundizó en las nuevas amenazas que enfrentan las empresas en el entorno digital y las estrategias comunicacionales necesarias para cuidar la reputación corporativa.

Un espacio de colaboración

El Foro se ha consolidado como un espacio único, confidencial y colaborativo, donde las empresas participantes pueden compartir sus desafíos en materia de cumplimiento, prevención de malas prácticas y cultura organizacional, generando soluciones colectivas y aprendiendo de experiencias reales en el mundo corporativo.

Bajo el lema “Confianza, colaboración y soluciones compartidas”, el Foro busca fortalecer la confianza entre pares y construir un entorno empresarial más íntegro y transparente.

¿Por qué unirse al Foro de Integridad Empresarial?

  • Es un espacio confidencial para tratar desafíos específicos en torno a la ética y el cumplimiento.
  • Permite la generación de soluciones colectivas y personalizadas, ajustadas a la realidad de cada organización.
  • Ofrece acceso a aprendizajes compartidos y buenas prácticas de empresas líderes en distintos sectores.
  • Fortalece la confianza interempresarial, facilitando posibles alianzas estratégicas basadas en valores compartidos.

Chile Transparente hace un llamado a más empresas a sumarse a esta red de colaboración, para seguir construyendo una cultura empresarial basada en la confianza, la transparencia y la responsabilidad.

Etiquetas:Anglo AmericanChile TransparenteEnelGrupo CAP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

20/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?