• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Empresas locales de Atacama reciben el reconocimiento del Sello PRO
Nacional

Empresas locales de Atacama reciben el reconocimiento del Sello PRO

Última Actualización: 16/06/2024 21:44
Publicado el 17/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ha otorgado el Sello PRO a dos empresas locales en la región de Atacama. PHB y Amffal han sido reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad y sus buenas prácticas en la industria de la construcción. Esta iniciativa tiene como objetivo valorar la gestión hacia los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

El reconocimiento a dos empresas locales

El vicepresidente de la CChC Atacama, Antonio Pardo, ha enfatizado la importancia de comprometerse con los principios de la Cámara. Según Pardo, el Sello PRO se manifiesta de manera tangible a través de las conductas y acciones que se aplican. Por este motivo, se ha entregado este reconocimiento a dos empresas locales, sumando así cuatro en total en la región de Atacama.

El Sello PRO: una certificación voluntaria

El Sello PRO es una certificación totalmente voluntaria para las empresas asociadas y no asociadas de la CChC. Se ha inspirado en experiencias internacionales y recoge las mejores prácticas de la industria de la construcción, considerando las particularidades de quienes la integran y los distintos territorios. El proceso de obtención puede durar hasta un año y cuenta con el acompañamiento permanente de un equipo de profesionales. Se evalúan siete dimensiones: Trabajadores, Seguridad, Comunidad, Medio Ambiente, Cadena de Valor, Innovación y Productividad, y Gobernanza.

La visión de una empresa sostenible

Paulina Honores, gerenta general de PHB, ha destacado la relevancia del Sello PRO para su empresa. Esta certificación les ha permitido evaluar su desempeño en términos de sostenibilidad, trabajadores, gobernabilidad, comunidad, innovación y productividad. A partir de este análisis, han desarrollado una estrategia sostenible a largo plazo.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?