Argentina: BHP y Lundin Mining buscan incentivos del RIGI mientras otras mineras temen quedar fuera
En busca de beneficios: BHP y Lundin se unen al RIGI
Las compañías BHP y Lundin Mining tienen previsto solicitar incentivos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para su proyecto de cobre Vicuña en Argentina, según lo reportado por ejecutivos del sector. Sin embargo, el tiempo apremia para otras mineras que podrían quedar fuera de este programa antes de su finalización en 2026.
El RIGI y sus beneficios fiscales
El RIGI, establecido durante el mandato de Javier Milei, ofrece exenciones tributarias y acceso a arbitraje internacional para proyectos que superen los 200 millones de dólares de inversión. Esta iniciativa se mantendrá vigente hasta julio de 2026, con la posibilidad de extenderse un año más, y ha sido bien recibida por el sector minero como un estímulo crucial en un entorno económico con fuertes controles de capital.
“El RIGI representa un incentivo histórico para el sector minero argentino, impulsando la inversión en proyectos fundamentales como Vicuña”, destacó un ejecutivo del sector tras el anuncio de BHP y Lundin.
Fuente no revelada
Vicuña se suma al movimiento
El proyecto Vicuña de BHP y Lundin presentará su solicitud al RIGI en las próximas semanas, con proyecciones de anunciar la cifra de inversión estimada a principios de 2026. Esta iniciativa fue expuesta durante la conferencia Argentina Copper 2025 en San Juan, epicentro de los proyectos de cobre del país.
Desafíos para proyectos en etapa temprana
Empresas como Aldebaran Resources enfrentan dificultades debido a la premura del cronograma del RIGI. Proyectos en etapas iniciales como Altar podrían no cumplir con el plazo establecido, generando incertidumbre sobre su futura elegibilidad.
“La ventana de tiempo reducida del RIGI presenta un desafío para proyectos en desarrollo como Altar, que buscan cumplir con los requisitos del régimen”, señaló Javier Roberto de Aldebaran Resources.
Declaraciones de Javier Roberto, Director de Aldebaran Resources en Argentina
- El factor tiempo se convierte en un obstáculo para proyectos rezagados.
- La necesidad de adaptarse al marco regulatorio y económico actual es imperante.
- Decisiones estratégicas deberán tomarse bajo presión debido al cierre del programa en 2026.
Un camino por recorrer en la industria minera
A pesar de los desafíos y las incertidumbres, la industria minera argentina se encamina hacia nuevas oportunidades con la implementación del RIGI. La necesidad de claridad en aspectos legales y la gestión eficiente de los tiempos marcarán el éxito de los proyectos en este entorno cambiante.
El futuro de la minería en Argentina se encuentra en un punto crucial, donde la innovación, la adaptabilidad y la eficiencia serán fundamentales para sortear los desafíos presentes y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el RIGI.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/empresas-mineras-aceleran-su-ingreso-al-rigi-en-argentina/">Empresas mineras aceleran su ingreso al RIGI en Argentina</a>