• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Empresas mineras de la región de Coquimbo extreman protocolos sanitarios en sus faenas
Industria Minera

Empresas mineras de la región de Coquimbo extreman protocolos sanitarios en sus faenas

Última Actualización: 18/04/2020 00:00
Publicado el 18/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ante la extensión del coronavirus, diversas han sido las medidas que el sector ha debido implementar para salvaguardar la salud de sus trabajadores y con ello evitar, el cierre de sus operaciones.

Te puede interesar

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Durante estos días, la propia autoridad ha supervisado en terreno el cumplimiento de éstas. Desde la llegada del coronavirus al país a inicios de marzo, uno de los sectores económicos que implementado una serie de medidas para evitar la propagación del contagio ha sido la minería.

Actividad estratégica para la economía nacional y especialmente regional, las mineras han establecido una serie de medidas acorde con el momento como es la reducción de personal en faenas, exigir el control de temperatura en los accesos, la promoción del teletrabajo, mantener la distancia social y evitar el traslado de trabajadores entre regiones.

Ante el avance de la pandemia, las empresas extractivas han debido reforzar sus respectivos protocolos para evitar cualquier daño mayor que pueda ocurrir tanto a sus operarios que se ubican en las faenas mineras, como a su personal anexo que trabaja fuera de éstas, así como también a su personal administrativo y empresas contratistas.

Es el caso de la minera San Gerónimo, en donde su gerente de planta, Francisco Muñoz, indicó que “nosotros hoy día hemos mantenido a todos nuestros contratistas. Hubo uno de ellos que lamentablemente tuvo que suspender sus actividades que es el servicio de alimentación, principalmente por el riesgo de contagios.

Hoy día ese contratista está haciendo un trabajo de sanitización que tiene que ver con el punto 17 y 18 que dice la Dirección del Trabajo, sobre sanitizar todo lo que son las instalaciones, equipo y maquinarias”. En efecto, Marcelino Vargas, quien, por la crisis sanitaria, dejó detenido sus labores en el área de alimentación, hoy se encarga de mantener la higiene en todas las áreas operacionales.

“Hoy nos estamos reinventando gracias a la empresa con la sanitización a todas las oficinas y planta de la mina San Gerónimo. Sanitizamos las oficinas, buses, camionetas, los camiones, todo lo que se pueda dentro de la minería con amonio cuaternario” puntualizó. Insistió en que “se están adoptando todos los protocolos, la revisión y control obligatorio para todo tipo de personas, sean autoridades o sean mineros, visitas o gerentes, así como la distancia social, el lavado de manos y el uso de mascarillas para prevenir la propagación y transmisión del coronavirus”.

En ese sentido, el gerente de la planta enfatizó que “hemos estado permanentemente implementando todas las medidas que ha establecido la Dirección del Trabajo como también el Minsal, principalmente el lavado de manos, sanitización, la distancia social, el tema de poder tener agua y jabón principalmente, y alcohol gel donde corresponda, y todas esas mediadas Minera San Gerónimo las ha estado implementando”.

Visita en terreno Es en ese contexto, que el seremi del ramo, Roberto Vega, realizó una visita inspectiva a la planta de la compañía para revisar justamente, la aplicación del protocolo sanitario en las operaciones mineras.

Vega explicó que “la visita que estamos realizando es para cerciorarnos que las pequeñas y medianas empresas estén cumpliendo los protocolos que voluntariamente ellos han ejecutado desde el primer día que partió la pandemia. Dentro de lo que hemos señalado como gobierno está la preocupación que tenemos por todos los trabajadores”.

La autoridad recordó que en la minería “la principal riqueza que tiene Chile en su industria son los mineros y es por eso que hoy estamos en la empresa Minera San Gerónimo, una empresa de mediana minería, una empresa importante para la Región de Coquimbo, que desde el día uno se ha puesto a disposición del gobierno y también cumpliendo con sus trabajadores al adoptar todas las medidas sanitarias para salvaguardarlos”.

Etiquetas:ChilecoronavirusCOVID-19Región de Coquimbo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Australia: Harmony Gold consolida su expansión internacional con la compra de MAC Copper y la mina CSA

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

25/10/2025

Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?