• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Empresas petroleras exploran oportunidades en el mercado del litio
Minería Internacional

Empresas petroleras exploran oportunidades en el mercado del litio

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 27/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Equinor, ExxonMobil, Occidental Petroleum y Schlumberger están examinando cómo podrían aplicar su tecnología en el procesamiento de litio, en medio del aumento de los precios de este mineral. Estas reconocidas empresas del sector petrolero se encuentran entre las compañías que están evaluando cómo sus tecnologías clave, relacionadas con la extracción y el procesamiento, podrían utilizarse en la industria del litio.

Con la demanda de litio alcanzando niveles sin precedentes debido a la creciente electrificación del mundo, las compañías de petróleo y gas buscan diversificar sus operaciones para asegurar su futuro. Según informes, ExxonMobil ha invertido más de 100 millones de dólares en la adquisición de salmueras de campos petroleros que contienen litio, mientras que Equinor adquirió una participación en Lithium de France en 2021. Occidental también está explorando este campo, ya que es propietaria conjunta del grupo de tecnología de litio, TerraLithium.

Empresas petroleras exploran oportunidades en el mercado del litio

Gran parte del interés de las compañías petroleras radica en la posibilidad de desarrollar tecnología para la extracción directa de litio (DLE), un método que podría acelerar significativamente los tiempos de extracción en comparación con las tecnologías actuales. Los métodos de extracción actuales recuperan entre el 40% y el 60% del litio disponible, mientras que el DLE ofrece tasas de recuperación del 60% al 80%. Sin embargo, esta tecnología aún no ha sido probada a gran escala y se requiere más investigación y desarrollo para convertirla en una realidad comercial.

Las empresas que invierten en tecnologías de minería de litio con sede en Estados Unidos pueden optar a subsidios a través de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) del país, lo que hace que la inversión en proyectos DLE en curso en Nevada y Utah sea particularmente atractiva.

Brian Menell, director ejecutivo del fondo de inversión en minería TechMet, señala que las habilidades industriales que las compañías petroleras emplean a diario las posicionan de manera ideal para ingresar al mercado de la minería de litio. «Es una evolución natural para las compañías petroleras», comentó Menell. «Las salmueras de litio son una opción obvia, ya que a diferencia de las redes de carga y los parques eólicos, donde no tienen habilidades adicionales además de la gestión de proyectos, están familiarizadas con el bombeo y los fluidos subterráneos».

Con la participación de estas destacadas empresas petroleras en el mercado del litio, se espera que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías de extracción y procesamiento avancen significativamente, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de este mineral esencial para la industria de la electrificación.

Etiquetas:EnelEquinorExxonMobilLitioOccidental PetroleumSchlumbergerTerraLithium
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?