• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Empresas que integran IA tienen 4,5 veces más posibilidades de cumplir metas sostenibles con rentabilidad
Innovación y Tecnología

Empresas que integran IA tienen 4,5 veces más posibilidades de cumplir metas sostenibles con rentabilidad

Última Actualización: 27/03/2025 19:31
Publicado el 27/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para que las empresas reduzcan su impacto ambiental y optimicen sus operaciones. De acuerdo con la «Cuarta encuesta sobre emisiones de carbono» de Boston Consulting Group (BCG), aquellas compañías que aplican IA para gestionar sus emisiones tienen 4,5 veces más probabilidades de lograr beneficios significativos en su estrategia de descarbonización.

Te puede interesar

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto
China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial
Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes
La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

IA como aliado en sostenibilidad y eficiencia

En América Latina, la adopción de modelos de negocio sostenibles ha cobrado mayor relevancia por la presión de nuevas regulaciones ambientales y las expectativas de los consumidores. Sectores como la logística, el transporte, la manufactura y el retail ya están aplicando soluciones de IA para optimizar rutas, incrementar la eficiencia energética y reducir el desperdicio de recursos.

Empresas que integran IA tienen 4,5 veces más posibilidades de cumplir metas sostenibles con rentabilidad

Según Federico dos Reis, CEO de INFORM para Latinoamérica, la IA no solo impulsa la sostenibilidad, sino también mejora la rentabilidad. «Las compañías que adoptan IA pueden transformar procesos complejos en soluciones más eficientes y responsables. La optimización de la cadena de suministro, por ejemplo, reduce costos operativos y minimiza la huella de carbono», explica.

Decisiones informadas y procesos energéticamente eficientes

Uno de los principales aportes de la IA es su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, permitiendo que las empresas tomen decisiones más informadas. Esto facilita anticiparse a la demanda, ajustar la producción y distribuir mejor los recursos, reduciendo desperdicios y mejorando el uso de energía.

En el caso del transporte y la logística, la IA permite calcular rutas óptimas en tiempo real, disminuyendo el consumo de combustible y las emisiones. Además, contribuye a una mejor planificación de turnos, equilibrando productividad y bienestar laboral.

En manufactura, empresas están implementando sistemas inteligentes de regulación del consumo energético, que ajustan la demanda de energía según la necesidad real, evitando desperdicios innecesarios y reduciendo su huella ambiental.

Casos destacados en la industria aeroportuaria

Dos Reis también destaca los avances en la industria aeroportuaria, donde las aerolíneas han mejorado sus planes de vuelo y procesos de taxeo para disminuir el uso de combustible. «Una buena coordinación terrestre permite reducir operaciones y movimiento de equipos, ahorrando tiempo y energía», señala.

La carrera hacia la neutralidad de carbono debe ser abordada de forma integrada: «En este desafío, cada granito de arena cuenta», subraya el ejecutivo.

Desafíos para la adopción de IA en América Latina

Pese a sus beneficios, la implementación de IA en la región enfrenta obstáculos como la brecha digital y la falta de regulaciones claras que promuevan un uso responsable. «Para que la IA transforme las operaciones empresariales, es esencial crear un ecosistema propicio, con inversión en digitalización, políticas públicas adecuadas y colaboración entre empresas y gobiernos», concluye dos Reis.


Etiquetas:IATecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033

25/10/2025

Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto

25/10/2025

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?