• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec
Industria Minera

En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec

Ministro Jean Pierre Matus se inhabilitó en este proceso por tener relación previa con los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos, representantes de la firma chileno-bielorrusa.

Última Actualización: 11/09/2024 22:12
Publicado el 11/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec

En 90 minutos y luego de 48 horas de ser presentado el escrito, la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por Ángela Vivanco -porque el juez Sergio Muñoz estaba de vacaciones-, falló el 4 de julio de 2023 a favor del recurso de protección interpuesto por Consorcio Belaz-Movitec (CBM) contra Codelco, según la versión de la cuprera, decisión que implicó que la estatal pagara $ 11.700 millones por una boleta de garantía retenida, los que se sumaron a otros $ 4.400 millones en finiquitos a trabajadores contratistas que la firma privada debía desembolsar y no lo hizo.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

Se inhabilitó para conocer esta acción el ministro Jean Pierre Matus, por afectarle la causal de recusación respecto de los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, esto es “haber recibido de alguna de las partes un beneficio de importancia, que haga presumir empeñada su gratitud”.

Hoy CBM y Codelco enfrentan demandas cruzadas en sede arbitral por US$ 180 millones.

La firma chileno-bielorrusa acusó que la estatal actuó “con prepotencia y abuso, coaptó sus bienes, intervino maquinarias de altísimo valor sin autorización de sus dueños”.

Los representantes legales de la corporación, Raimundo Labarca y Alejandro Parodi, pidieron la nulidad de la vista del recurso de apelación, dejando expresa constancia de una serie de irregularidades como que no existió una resolución previa ordenando dar cuenta, la causa no se encontraba en la minuta de cuenta de ese día, la presidenta pidió llevar el recurso y se resolvió acoger el escrito en minutos, no obstante que el expediente de primera instancia contaba con más de 300 páginas. El recurso fue rechazado por la Corte Suprema el 5 de julio, con los votos de los ministros Sergio Muñoz, Ángela Vivanco y Adelita Ravanales, y los abogados integrantes Pedro Águila y María Angélica Benavides.

Y fue uno de los hechos que hicieron saltar las alarmas en la corporación del cobre.

El otro fue cuando CBM solicitó ante la Corte de Apelaciones de Copiapó que Codelco pagara el IVA y el reajuste de los costos de desmovilización de las maquinarias. La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió los argumentos de Codelco y rechazó dos veces esta solicitud -27 de diciembre de 2023 y 4 de enero de 2024- al no haber sido ordenado por la Corte Suprema.

Te puede interesar

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente

El 10 de enero de 2024, CBM, insistiendo en esta pretensión económica, interpuso un recurso de queja en contra de los ministros del tribunal de alzada de Copiapó, el cual fue declarado inadmisible debido a la naturaleza de la resolución recurrida. No se encontraba integrando la sala la ministra Ángela Vivanco. Lo raro, explicaron en la estatal, es que esta resolución ya no es visible en la página del Poder Judicial y aún más extraño es que en un giro de 180°, el 8 de febrero de 2024 la Corte Suprema sí declaró admisible el recurso de queja, en virtud de un recurso de reposición presentado por CBM, con los votos a favor de Angela Vivanco (presidenta), Mario Carroza, María Teresa Letelier y los abogados integrantes Carolina Coppo y Pedro Hernán Águila. “Seis días después, el 14 de marzo de 2024 es acogido, no obstante, la abundante jurisprudencia que existía para que éste fuese rechazado en virtud de la naturaleza de la resolución dictada por la Corte de Apelaciones”, reclamó Codelco.

Codelco actuó “con prepotencia y abuso”

Una historia distinta contaron los abogados de CBM: Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gabriel Silber. Según ellos, la compañía se vio en la obligación de recurrir de protección, con la finalidad de cautelar sus derechos, “producto de las conductas arbitrarias e ilegales de Codelco, que en una manifestación de prepotencia y abuso, coaptó sus bienes, intervino maquinarias de altísimo valor, sin autorización de sus dueños”. El consorcio, señalaron, “sufrió la pérdida del contrato, por un monto que supera US$ 194 millones, al que Codelco puso término unilateralmente y sin fundamento, dejando en insolvencia a la compañía”.

Hoy CBM y Codelco enfrentan demandas cruzadas en sede arbitral por casi US$ 180 millones. La firma acusó a la estatal que “utilizó todos los recursos e incidentes procesales con el objeto de dilatar el pago a la firma”, como impedir el pago a más de 700 empleados directos y a más de 1500 contratistas, esto producto de la retención de los estados de pagos ya aprobados y devengados en favor de Belaz-Movitec. Y denunció que “no es aceptable que se intenten revivir actos jurídicos procesales que tiene la autoridad de cosa juzgada, tratando además de justificar su propia negligencia”.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

“Tenemos la absoluta tranquilidad; todas las actuaciones y resoluciones judiciales son de carácter público, y en las misma se ejerció el más absoluto control jurisdiccional por las partes”, declararon los abogados.

Angela Vivanco: “Me interesa aclarar cada uno de los puntos”

La jueza Ángela Vivanco utilizó sus redes sociales para expresar que “hemos debido enfrentar acusaciones que se dan por ciertas sin contar con la posibilidad de dar respuesta y en lo personal he sido destinataria de medidas tomadas en mi trabajo profesional y académico sobre la base de filtraciones”.

“Estoy recabando, con dificultades, la información real a través de mis abogados y me interesa aclarar cada uno de los puntos en que he sido mencionada”, posteó.

En esa línea, Juan Carlos Manríquez, abogado de Vivanco, dijo que “he pedido acceder a los chat íntegros que se dicen existirían en las diversas aristas abiertas y en las investigaciones dispuestas por el señor Fiscal Nacional”. “Es necesario separar múltiples asuntos envueltos en esta causa y sus aristas diversas. Lo primero es poder efectuar una defensa en un debido proceso, leal y honesto, no juzgar por primeras impresiones (…) No hay nada peor que la ansiedad y el prejuicio”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-90-minutos-corte-suprema-resolvio-causa-de-300-paginas-e-hizo-que-codelco-pagara-11-700-millones-a-consorcio-belaz-movitec/">En 90 minutos Corte Suprema resolvió causa de 300 páginas e hizo que Codelco pagara $ 11.700 millones a Consorcio Belaz-Movitec</a>

Etiquetas:codelcoCorte Suprema
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?