• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > En Antofagasta 16 jóvenes egresados de liceos TP de la red ELEVA certifican sus competencias laborales en minería
Uncategorized

En Antofagasta 16 jóvenes egresados de liceos TP de la red ELEVA certifican sus competencias laborales en minería

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 26/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
En Antofagasta 16 jóvenes egresados de liceos TP de la red ELEVA certifican sus competencias laborales en minería

●      Los profesionales recibieron la certificación en el perfil Mantenedor Mecánico Base Equipos Móviles a través del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

16 jóvenes egresados de liceos técnico profesionales de la región de Antofagasta, pertenecientes a la red Eleva, certificaron sus competencias en el perfil Mantenedor Mecánico Base Equipos Móviles, a través del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora.

En Antofagasta 16 jóvenes egresados de liceos TP de la red ELEVA certifican sus competencias laborales en minería

La certificación se da luego de un largo e intenso trabajo desarrollado en el marco del primer proceso  de vinculación formativo laboral del programa Eleva, que se completó con el piloto de práctica Eleva / CCM, que se impulsó junto a Finning y Minera Antucoya de Antofagasta Minerals, y que permitió generar mejores oportunidades de formación y empleabilidad, promoviendo trayectorias formativas más eficientes para los jóvenes.

La actividad contó con la participación de Álvaro Le-Blanc, seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de Antofagasta; Alex Acuña, Seremi de Minería de la región de Antofagasta; Verónica Fincheira, gerente del CCM; Roger Barraza, director regional de SENCE; Gabriela Navarro, directora ejecutiva de Eleva;  Luis Loyola, encargado de Articulación con formación Técnico Profesional de ChileValora; Leonardo González, Gerente General de Minera Antucoya; y Giovanna Schiavi; jefa de Capacitación de Finning Chile, entre otros.

Durante la jornada, el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc, aseguró que “estamos muy contentos de poder certificar a estos jóvenes pioneros en participar en el modelo de prácticas laborales Eleva-CCM, y que lograron culminar con éxito el proceso de evaluación a través de ChileValora, lo que significa que cuentan con las capacidades y el conocimiento necesario para enfrentar el mundo laboral, que sin duda será muy auspicioso. Ellos son un ejemplo para los demás jóvenes y representan lo que buscamos e impulsamos como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que es entregar las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad”.

Por su parte, Gabriela Navarro, directora ejecutiva de Eleva, destacó que “esta ceremonia de certificación viene a finalizar el proceso de vinculación formativo laboral  que iniciamos en 2018, y que se complementó con el primer piloto de prácticas laborales que impulsamos junto a  Finning y Minera Antucoya, y que permitió beneficiar a 16 jóvenes talentosos, brindando mejores oportunidades de empleabilidad y promoviendo trayectorias formativas más eficientes para la educación técnico profesional. El desafío es seguir impartiendo este tipo de iniciativas que se traducen en mejores resultados para las instituciones de formación y en un impacto positivo en la productividad de empresas proveedoras y mineras”.

En esta línea, Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora, agregó que “la minería como motor de la productividad nacional, nos exige poner énfasis en la calidad de los conocimientos y habilidades que tienen quienes trabajan en el sector. En este sentido, Eleva ha sido un aliado importante al impulsar procesos de certificación como parte de un trabajo articulado entre la formación técnico profesional y el reconocimiento de competencias laborales, no solo para promover la pertinencia entre el mundo de la formación y el del trabajo, sino que también para ofrecer mayores oportunidades de empleabilidad en una época marcada por los cambios tecnológicos y la automatización en el mundo laboral”.

Verónica Fincheira, gerente del CCM, relevó también que “para nosotros es indispensable poder seguir contribuyendo al alineamiento de forma actualizada y apropiada, especialmente hoy que la minería está dando pasos importantes a lo que se denomina la 4ta revolución industrial. Hoy estamos siendo parte de la certificación de competencias de estos 16 jóvenes, que han mostrado con creces que es posible desarrollarse y creer en sus sueños. Eso sin lugar a dudas es cumplir con nuestro objetivo de impactar y ayudar al desarrollo de la vida formativa y laboral de las personas.

Piloto de prácticas Laborales Eleva-CCM

Los 16 profesionales que recibieron su certificación son egresados del Liceo Industrial A-16 Eulogio Gordo Moneo; el Colegio Técnico Industrial Don Bosco; y el Liceo Técnico Profesional de María Elena, y fueron los primeros en participar en el piloto de prácticas laborales Eleva/CCM, que se llevó a cabo en el año 2018 en colaboración con Minera Antucoya y Finning.

La iniciativa contempló un entrenamiento previo de 300 horas en OTEC que son parte de la red Eleva, y que cuentan con Sello CCM, proceso que culminó con la realización de una pasantía en el área de mantenimiento de las compañías.

Para Leonardo González, Gerente General de Minera Antucoya “la certificación de estos jóvenes, nueve de los cuales son trabajadores de Antucoya, es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando conectamos nuestras necesidades con las de las comunidades y trabajamos colaborativamente con otras instituciones. Todo esto para enfrentar los desafíos que tenemos como industria y a la vez contribuir al desarrollo sustentable y de largo plazo de las localidades en las que estamos insertos”.

Giovanna Schiavi; jefa de Capacitación Zona Norte de Finning Chile, agregó además que “para nosotros como empresa ha sido muy gratificante y un aprendizaje continuo ser parte del modelo Eleva, y hacerlo vivo. El solo hecho que el programa determine un acompañamiento también hacia los tutores, que guían a los estudiantes en este proceso, lo hace diferente a la forma tradicional en la cual hoy realizan las prácticas nuestros alumnos de liceos TP”.

Etiquetas:ELEVA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?